Skip to main content
Trending
Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo que con el blanqueo de capitalesBomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalacionesNaviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacionalExpresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonos
Trending
Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo que con el blanqueo de capitalesBomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalacionesNaviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacionalExpresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Aumento de delitos comunes preocupa

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Delitos / Desempleo / Ministerio Público / Narcotráfico / Panamá

Panamá

Aumento de delitos comunes preocupa

Actualizado 2023/08/13 08:48:11
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

La debilidad que existe en la justicia comunitaria de paz, en la aplicación de penas, es aprovechado por los delincuentes para cometer sus actos ilegales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las estafas, hurtos, secuestros, robos a bancos y comercios, así como los delitos informáticos, han mostrado un incremento en Panamá,

Las estafas, hurtos, secuestros, robos a bancos y comercios, así como los delitos informáticos, han mostrado un incremento en Panamá,

Noticias Relacionadas

  • 1

    Wingo estrena su primer vuelo entre Panamá Pacífico y David

  • 2

    Martinelli expresa su insatisfacción por titular engañoso

  • 3

    Realizando Metas gana adherentes, mientras CD y PRD pierden

Mientras el Gobierno del presidente Laurentino Cortizo Cohen y el vicepresidente José Gabriel Carrizo enfoca todos sus recursos en campaña política, para tratar de mantenerse en el poder, los delitos comunes se han convertido en una gran preocupación para la población panameña.

Las estafas, hurtos, secuestros, robos a bancos y comercios, así como los delitos informáticos, han mostrado un incremento en Panamá, algo que estaría relacionado con la situación económica que aún vive el país, algo que se ve reflejado en la falta de empleos en el territorio nacional.

Cifras del Ministerio Público (MP) de Panamá, reflejan que de enero a julio de este año se han presentado un total de 2,779 denuncias por robo. Igualmente, en el mismo periodo se han presentado un total de 2,960 denuncias por estafas y fraudes.

Para el abogado Isaac Brawerman, experto en temas de seguridad, hay que analizar varios factores que influyen en que esto se dé.

Explicó que en las últimas semanas se ha visto en el país, varios casos de estudiantes que los encuentran en planteles educativos con armas.

Ante esto, indicó que los estamentos de seguridad, puntualmente sus mecanismos de inteligencia, concentran todos sus recursos disponibles en el narcotráfico nacional e internacional, algo que no está mal, sin embargo, ese mismo esfuerzo no se ve en tratar de desmantelar organizaciones que se dedican a traficar armas.

Cuestionó que si se hace la pregunta sobre quienes son los que están introduciendo las armas y vendiéndolas a las pandillas, sicarios, asaltantes, ladrones, es una respuesta que nadie sabe dar, algo que indica que nadie a dado un golpe certero en este punto.'

1,000


dólares o más es la cuantía que tiene que tener un artículo que es robado o hurtado, para que una persona puede ser detenida.

Brawerman afirmó que mientras eso siga ocurriendo, va a ver un constante suministro de armas de fuego ilícitas a las bandas que asaltan los bancos, a los pandilleros que roban autos, etc., lo que refleja el fácil acceso que hay en Panamá para obtener armas de fuego ilícitas.

"El no haberle cerrado esa llave a los delincuentes para obtener esas armas de fuego ilícitas, resulta en que tengamos los conocidos robos de paradas, bancos, joyerías, comercios, entre otros", dijo.

Justicia de paz

Otro punto importante en el cual no se ha podido hacer nada, según Brawerman, es el de la Justicia Comunitaria de Paz.

En este sentido, el jurista dijo que todos esos robos y hurtos que no superan la cuantía de los 1,000 dólares, todos terminan en este tipo de juzgados de Paz que no tiene facultad para enviar a la cárcel a un delincuente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Algo que ha llevado a la delincuencia a robar y hurtar mucho más, pero objetos de poco valor.

Expresó que actualmente se está viendo una alza en los hurtos de computadoras de los autos, algo que a pesar de que hace poco se detuvo a unas personas, eso es algo que va a seguir porque esos delitos son de baja cuantía.

"Eso es un hueco enorme que tenemos en la justicia penal para evitar los robos y hurtos, la población siente que no hay certeza del castigo, algo que los delincuentes lo saben, mientras no cambiemos eso, ese tipo de delitos se van a seguir dando", argumentó.

Falta de condiciones

El no tener las condiciones apropiadas para que los ciudadanos puedan soventar sus necesidades básicas, es otro factor que influye en el aumento de este tipo de delitos comunes, así lo aseguró el exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA) de Panamá, Alfonso Fraguela.

Comentó que la ausencia de una política económica encaminada a generar las condiciones necesarias para que la inversión llega a nuestro país y permear a todos los niveles de la sociedad, es algo que refleja quizás el divorció que hay con la realidad social.

Algo que, según él, lo que hace es generar una gran incidencia en la comisión de hechos delictivos.

Puntualizó que el hecho de que el Gobierno esté concentrando sus esfuerzos en una reelección, dicta mucho de lo que el pueblo panameño espera.

"Pueblo que no tiene la oportunidad de ser accionista de empresas, de trabajar en bancos o en el Estado, espera que quienes fueron electos, cumplan lo prometido", acotó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Flores dijo que esto no se trata de persecución política.

Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo que con el blanqueo de capitales

Esta estación de bomberos ubicada en San Carlos cabecera cumplió recientemente 56 años de existencia. Foto. Eric Montenegro

Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

La canasta costará $15

Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

 Juan Carlos Varela y Xi Jinping se reunieron en 2018. Foto Archivo

Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'

Gracie Bon sigue en el top, pero recibe ataques constantes. Foto: Youtube / Alofokeradioshow

Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonos

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

En la actual Asamblea, a donde llegarán estas reformas, hay 20 diputados por libre postulación, que integran la bancada más grande. Cortesía

Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

 Juan Carlos Varela y Xi Jinping se reunieron en 2018. Foto Archivo

Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".