Skip to main content
Trending
El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menoresEl día que Panamá mandó en el CuscatlánKarla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10
Trending
El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menoresEl día que Panamá mandó en el CuscatlánKarla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Hiroshima conmemora su resiliencia 75 años después de la bomba atómica

1
Panamá América Panamá América Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
bomba atómica / Hiroshima

Hiroshima conmemora su resiliencia 75 años después de la bomba atómica

Actualizado 2020/08/06 09:32:04
  • Hiroshima
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El alcalde de Hiroshima, Kazumi Matsui, hizo referencia a esas previsiones en la ceremonia en la que se recordó el ataque nuclear que sufrió la ciudad el 6 de agosto de 1945.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El temor de Kiwamu de que las nuevas generaciones olviden lo ocurrido es compartido por muchos supervivientes de la bomba atómica, que superan los 83 años como media de edad.

El temor de Kiwamu de que las nuevas generaciones olviden lo ocurrido es compartido por muchos supervivientes de la bomba atómica, que superan los 83 años como media de edad.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El papa en Hiroshima: "Usar la energía atómica para la guerra es un crimen"

  • 2

    Familia Nagakane, panameños que sobrevivieron al horror atómico en Hiroshima

  • 3

    Hiroshima recuerda los 72 años de la bomba con llamamiento al desarme nuclear

Los peores augurios indicaban que, tras la bomba atómica, nada crecería en Hiroshima durante 75 años; pero los actos de conmemoración de este jueves, justo tres cuartos de siglo después, dieron fe de la resiliencia de esta ciudad japonesa.

El alcalde de Hiroshima, Kazumi Matsui, hizo referencia a esas previsiones en la ceremonia en la que se recordó el ataque nuclear que sufrió la ciudad el 6 de agosto de 1945, tres días antes de que otra bomba atómica destrozara la ciudad nipona de Nagasaki.

"Se rumoreaba en ese momento que nada crecería aquí durante 75 años. Sin embargo, Hiroshima se recuperó y se convirtió en un símbolo de la paz", señaló Matsui sobre el ataque estadounidense que provocó unos 140.000 muertos el mismo día y en fechas posteriores por la secuela de la bomba atómica.

El tratado antinuclear, cuenta pendiente

El acto, en el Parque de la Paz de Hiroshima, sirvió para insistir en la necesidad de que el Gobierno de Japón, el único país que ha sufrido un ataque atómico, se decida a firmar el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares aprobado hace tres años en la ONU, una iniciativa en la que el país asiático quedó al margen desde el principio.

Matsui pidió que el Gobierno dé ese paso ante unas 800 personas, entre ellas autoridades como el primer ministro nipón, Shinzo Abe, y representantes de los "hibakusha" o supervivientes del ataque nuclear.

"Pido al Gobierno japonés que acate el llamamiento de los 'hibakusha' para firmar, ratificar y ser parte del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares", afirmó Matsui.'

"Creo que (este aniversario) es algo muy importante que debemos tener en mente, más cuando algunos gobiernos hablan sobre guerras de nuevo", señaló a Efe Gerd Kramer, un exmilitar alemán de 52 años que anduvo durante tres semanas desde Osaka hasta Hiroshima para concienciar por redes sociales de los desastres de la guerra.

Kramer asegura que estará también el próximo domingo en Nagasaki, donde se conmemorarán los tres cuartos de siglo desde que se lanzó una bomba atómica sobre una población civil por segunda vez.

Este tratado fue aprobado en la ONU el 7 de julio de 2017 por 122 estados miembros, pero para que entre en vigor necesita ser ratificado por al menos 50 naciones y hasta hoy solo lo han hecho 40, entre las que no se incluyen ni Japón ni las potencias nucleares.

"Ahora más que nunca los líderes mundiales deben reforzar su determinación para hacer que este marco legal funcione efectivamente", insistió.

VEA TAMBIÉN: El expresidente colombiano Álvaro Uribe da positivo por COVID-19

El alcalde de Hiroshima habló después de la presentación de ofrendas florales ante un monumento que recuerda la tragedia y tras un momento de silencio mientras se oía el tañido de una campana a la hora en la que cayó la bomba en Hiroshima, exactamente a las 8.15 AM del 6 de agosto de 1945.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En un mensaje posterior, Abe evitó en todo momento hablar del Tratado sobre la Prohibición de Armas Nucleares, pero dijo que, como viene repitiendo periódicamente, su país luchará "con tenacidad" para conseguir un mundo libre de armas nucleares.

Perfil bajo por la COVID-19

La ceremonia de este año se desarrolló con un número menor de participantes que otras veces para evitar contagios por la pandemia de coronavirus, lo que provocó que líderes internacionales no pudieran asistir e hicieran acto de presencia mediante mensajes de vídeo.

En años anteriores, la conmemoración en Hiroshima terminaba con el lanzamiento al río Motoyasu de unas linternas flotantes de papel con mensajes de paz, pero esta popular tradición fue cancelada para evitar contagios.

Varios centenares de personas guardaron igualmente un respetuoso minuto de silencio en la orilla de este río a las ocho y cuarto de la mañana, la hora exacta en la que detonó la bomba, y después de ello algunas de ellas lanzaron al agua pétalos de flores blancas y rojas.

Cerca del acto oficial, custodiado por un gran número de policías, se reunió una manifestación con algunos centenares de personas contra la guerra y las armas nucleares y un grupo de oración que cantó mantras por las víctimas.

Miedo al olvido

"Hace mucho tiempo, los abuelos contaron su historia, pero muchos ya han muerto. Ahora mucha gente joven no recuerda este día, así que esta ceremonia es para que nunca se olvide", explicó a Efe el japonés Tetsuka Kiwamu, de 39 años, que se acercó al Parque Memorial de la Paz en su moto.

El temor de Kiwamu de que las nuevas generaciones olviden lo ocurrido es compartido por muchos supervivientes de la bomba atómica, que superan los 83 años como media de edad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Según Yard hay puntos importantes del país en el que se debe tomar correctivos

El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Panamá Sub-23 venció  a El Salvador en el Cuscatlán en 1999. Foto: Captura/

El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Karla Navas (der.) gana medalla de bronce en el Mundial de París. Foto: Instagram

Karla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París

El equipo mayor masculino obtuvo medalla de plata. Cortesía

Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia

Herrera con paso perfecto hasta el momento en el béisbol U10. Foto: Fedebeis

Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10

Lo más visto

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

confabulario

Confabulario

La construcción de esta obra genera gran interés en el comercio marítimo internacional. Foto: Cortesía

Inician reuniones para construcción de gasoducto

Andrade hizo fuertes señalamientos contra Richards.

Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

El uso de los corredores no puede ser gratuito porque las vías necesitan mantenimiento. Foto: Archivo

MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".