mundo

¡Histórico! Barbados se desvincula de Isabel II y nace como nueva república

Barbados, que estuvo unido a la Corona británica durante casi 400 años, cambió así su estatus de monarquía constitucional con parlamento a república y cortó definitivamente lazos con su pasado colonial.

Castries/ EFE/ @panamaamerica - Actualizado:

Barbados nace como nueva república presidida por la hasta ahora gobernadora general, Sandra Mason. Foto: EFE

La isla caribeña de Barbados abrió este martes un nuevo capítulo de su historia con la ruptura definitiva de sus lazos con la Corona británica y la declaración de una república, presidida por la hasta ahora gobernadora general, Sandra Mason.

Versión impresa

Mason, de 73 años y la primera mujer en servir en la Corte de Apelaciones de Barbados, tomó posesión como presidenta del país, reemplazando en la jefatura de Estado a la reina Isabel II.

Su juramento coincidió con el 55 aniversario de la independencia de la isla caribeña, acontecida el 30 de noviembre de 1966, y se produjo después de que el Parlamento la eligiera para el cargo el pasado 20 de octubre.

Barbados, que estuvo unido a la Corona británica durante casi 400 años, cambió así su estatus de monarquía constitucional con parlamento a república y cortó definitivamente lazos con su pasado colonial.

Aprovechar la esencia de la soberanía
Tras un saludo de 21 disparos en la Plaza de los Héroes Nacionales de Bridgetown, Mason aseguró que con esta transición los barbadenses, cerca de 280,000 habitantes, podrán "aprovechar al máximo" la esencia de su soberanía.

En presencia del príncipe Carlos, heredero al trono británico, la nueva presidenta recordó que "durante décadas" ha habido debates en la isla sobre la transición de Barbados a una república.

El antiguo primer ministro Freundel Stuart anunció en marzo de 2015 que el país sustituiría la monarquía por una república en 2016, lo que, de haberse llevado a cabo, hubiera coincidido con el 50 aniversario de la independencia.

"Hoy el debate y el discurso se han convertido en acción. Hoy ponemos nuestra brújula en una nueva dirección, basándonos en los éxitos de los últimos 55 años y animados por la confianza generada por nuestros triunfos y logros", subrayó Mason.

VEA TAMBIÉN: Ómicron en Latinoamérica: identifican en Brasil los dos primeros casos

Durante su discurso, la exjurista, a quien se le otorgó la Orden de la Libertad de Barbados, también se comprometió a "seguir adelante con confianza y audacia por el bien de la nación y de las generaciones presentes y futuras".

Un nuevo camino en un mundo complejo
"A medida que viajamos hacia adelante, debemos evitar la trampa de simplemente revivir y confiar en los logros pasados como nación. En su lugar, debemos perfeccionar la definición del Estado y de la marca Barbados en un mundo más complejo, fracturado y turbulento", aseveró.

A la ceremonia de gala, asistieron, además de Carlos de Gales; el exjugador de críquet Garry Sobers y la cantante Rihanna, ambos de Barbados, que fueron recompensados con el premio de Héroes Nacionales.

También destacó la presencia de varios líderes de la Comunidad del Caribe (Caricom), entre cuyos quince estados miembros hay varias antiguas colonias británicas.

Carlos de Gales, quien recibió la Orden Honoraria de la Libertad de Barbados aunque su presencia en los actos fue criticada por algunos, dijo que la creación de esta república marca "un hito en el largo camino" que los barbadenses "han recorrido y construido".

En su discurso, hizo alusión a "las espantosas atrocidades de la esclavitud" durante la época colonial, ya que a Barbados, al igual que a otras islas caribeñas, fueron transportados esclavos procedentes de África para trabajar las plantaciones de azúcar.

Por ello, el príncipe Carlos, futuro líder de la Commonwealth, destacó que la población de la isla "ha forjado su camino con extraordinaria fortaleza, emancipación, autogobierno e independencia" y ahora contempla "un nuevo horizonte".

Inspiración para otras antiguas colonias
Barbados seguirá unido a Reino Unido como miembro de la Commonwealth, a la que también pertenecen otros países del Caribe que ya sustituyeron en el pasado a la reina Isabel II por un presidente.

En el caso de Guyana, que declaró la república en 1970, y de Trinidad y Tobago y Dominica, que rompieron sus vínculos con la Corona británica en 1976 y 1978, respectivamente. A todos ellos se podrían sumar en el futuro otros países.

"Barbados no está haciendo nada nuevo, pero lo que está haciendo es de suma importancia (...) Tengo la esperanza de que, en mi vida, todos o la mayoría de los países independientes de Caricom pasen de un sistema monárquico a uno republicano", dijo el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves.

Gonsalves, cuyo país es una antigua colonia británica que sigue unida a la Corona, detalló que espera "sinceramente ese cambio", tanto en su isla, como en Antigua y Barbuda, las Bahamas, Belice, Granada, Jamaica, San Cristóbal y Nieves y Santa Lucía.

El primer paso dado por Barbados en sus primeras horas como república fue el cambio del estandarte real por uno presidencial y la entrega de honores a más de 80 de sus ciudadanos, en su mayoría involucrados en la lucha contra la pandemia de la covid-19.

El equipo de siete miembros que ha gestionado la pandemia, entre ellos el ministro de Salud, Jeffrey Bostic, recibió la Orden de la Libertad de Barbados, país cuya economía dependiente del turismo se ha visto muy afectada por la covid-19.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Economía Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Economía Cobre Panamá y el municipio de Omar Torrijos Herrera sellan una alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook