Skip to main content
Trending
Trazo del DíaColonenses piden mayor seguridad ante la ola de violenciaOscar Sevilla sobre su liderato del Tour de Panamá: 'Queda mucha carrera'Panamá debuta ante México en el baloncesto femeninoKeylor Navas es compañero de 'Coco' Carrasquilla en Pumas Trazo del DíaColonenses piden mayor seguridad ante la ola de violenciaOscar Sevilla sobre su liderato del Tour de Panamá: 'Queda mucha carrera'Panamá debuta ante México en el baloncesto femeninoKeylor Navas es compañero de 'Coco' Carrasquilla en Pumas
Trending
Trazo del DíaColonenses piden mayor seguridad ante la ola de violenciaOscar Sevilla sobre su liderato del Tour de Panamá: 'Queda mucha carrera'Panamá debuta ante México en el baloncesto femeninoKeylor Navas es compañero de 'Coco' Carrasquilla en Pumas Trazo del DíaColonenses piden mayor seguridad ante la ola de violenciaOscar Sevilla sobre su liderato del Tour de Panamá: 'Queda mucha carrera'Panamá debuta ante México en el baloncesto femeninoKeylor Navas es compañero de 'Coco' Carrasquilla en Pumas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Honduras afronta una seria crisis en sus cárceles y los organismo piden Comisión de Derechos Humanos

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 23 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cárceles / Heridos / Honduras / Investigación / Muertos / Seguridad

MUNDO

Honduras afronta una seria crisis en sus cárceles y los organismo piden Comisión de Derechos Humanos

Actualizado 2019/12/23 15:43:17
  • Tegucigalpa/EFE

Las fuerzas del orden atribuyeron este lunes la responsabilidad de las dos matanzas a grupos del crimen que buscan evitar la intervención de las cárceles ordenada la semana pasada por el poder Ejecutivo que preside Juan Orlando Hernández.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Técnicos de medicina forense de la morgue de Tegucigalpa trasladan el cuerpo de uno de los 18 reclusos muertos en un enfrentamiento entre bandas rivales registrado este domingo en una cárcel cercana a Tegucigalpa (Honduras), en el municipio de El Porvenir, departamento central de Francisco Morazán. FOTO/EFE

Técnicos de medicina forense de la morgue de Tegucigalpa trasladan el cuerpo de uno de los 18 reclusos muertos en un enfrentamiento entre bandas rivales registrado este domingo en una cárcel cercana a Tegucigalpa (Honduras), en el municipio de El Porvenir, departamento central de Francisco Morazán. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Una matanza de 18 presos evidencia la infiltración del crimen en las cárceles hondureñas

  • 2

    Monseñor José Domingo Ulloa afirma que urge una resocialización en las cárceles de Panamá

  • 3

    Los reos en la cárcel de San Pedro en Bolivia viven en medio de la tortura y la extorsión

Honduras afronta una crisis en su sistema penitenciario luego de que riñas registradas en dos cárceles dejaron 37 muertos, hechos que son atribuidos a grupos que buscan evitar la intervención de las prisiones del país, donde un organismo pide apoyo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Estos dos sucesos, en los que además más de una decena de personas resultaron heridas, se registraron en una prisión del municipio de El Porvenir, cercana a Tegucigalpa, en el que este domingo fallecieron 19 reclusos, y en una cárcel del departamento caribeño de Atlántida, en la que el día 30 murieron otros 18 presos.

Equipos especiales investigan las causas de las dos matanzas, afirmó a periodistas el portavoz del Ministerio Público, Yuri Mora.

Dijo además que varios de los cadáveres de los muertos en El Porvenir han sido entregados a sus familiares.

VEA TAMBIÉN El agua vuelve a subir en Venecia inundando la Plaza de San Marcos

Ante la posibilidad de vivir una situación parecida, agentes de la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina) ocuparon este lunes la cárcel de la ciudad de La Ceiba, Caribe de Honduras.

SITUACIÓN DE CÁRCELES ES "CRÓNICA"

La subdirectora del Centro de Prevención, Tratamiento y Rehabilitación de Víctimas de la Tortura y sus Familiares (CPTRT), Alba Mejía, dijo que la situación en las cárceles del país centroamericano es "crónica".

En su opinión, la falta de atención de los Gobiernos es la principal causa de las últimas matanzas en las prisiones puesto que las autoridades "no han tenido la benevolencia y el cuidado de servir a la población (presa)".

"Lo que está pasando es la consecuencia como dice el dicho: Quien siembra vientos recoge tempestades", subrayó Mejía.

Las autoridades deben prestar en las cárceles un servicio público "con eficiencia y excelencia" y pensando que el preso "es un ser humano que necesita ser reconocido como tal" para que "reaccione con respeto a los demás", enfatizó.

VEA TAMBIÉN Ministro de Defensa denuncia el asalto a una unidad militar de Venezuela cerca de Brasil y acusa a la oposición

Sin embargo, Mejía reconoció que cuando los reclusos son tratados "como residuos sociales y basura", estos reaccionan de manera violenta.

CREAR COMISIÓN COORDINADA POR LA CIDH

El CPTRT propone la creación de una comisión de "alta credibilidad" que sea coordinada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que "se cristalice la militarización de los centros penitenciarios" y se implemente la Política Nacional Penitenciaria, gestionada en 2015 por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), añadió.

"La seguridad de los que estamos afuera (de las cárceles) depende de la seguridad de los que están adentro", enfatizó la subdirectora del organismo hondureño.

Mejía, quien también es defensora de derechos humanos, indicó que la intervención de los militares y políticas en las cárceles "no ha causado nada" hasta el momento, pero aseguró que "la desatención" de las cárceles "va a continuar".

"Nadie puede negar que existe crimen organizado en las cárceles, que hay circulación de armas, drogas y extorsión, pero todos estos fenómenos están bajo la tutela de quienes dirigen el sistema penitenciario", enfatizó.

Dijo además que "lo malo se ha ido, pero tenemos lo peor en este momento" en el sistema penitenciario, compuesto por una treintena de cárceles.

CRIMEN SE HA INFILTADO

Las fuerzas del orden atribuyeron este lunes la responsabilidad de las dos matanzas a grupos del crimen que buscan evitar la intervención de las cárceles ordenada la semana pasada
por el poder Ejecutivo que preside Juan Orlando Hernández.

"Los eventos del fin de semana están siguiendo un patrón determinado que corresponde a los que emplean las organizaciones criminales", dijo a periodistas el director de la Comisión Interventora del Instituto Nacional Penitenciario, coronel José González.

Agregó que los grupos criminales tienen "tentáculos, los cuales se infiltran e incrustan en diferentes sistemas, los cuales vamos a certificar con distintos procesos (pruebas de confianza y análisis patrimoniales)”.

Las rebeliones y las matanzas son frecuentes en el sistema penitenciario hondureño, considerado por varias organizaciones como una "bomba de tiempo" por el hacinamiento y otras condiciones infrahumanas en las que viven los presos, lo que reconocen las autoridades del país.

MATANZAS SON CONSECUENCIA DE MILITARIZACIÓN

Para el director del CPTRT, Juan Almendárez, las muertes en las cárceles son consecuencia de la "militarización total" del sistema penitenciario.

Almendárez, exrector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, dijo a Efe que el ingreso de armas a las cárceles es producto de "la corrupción (e) impunidad" que ha imperado en el sistema penitenciario.

Enfatizó que las prisiones hondureñas "son vigiladas" por las fuerzas militares y entonces plasmó la interrogante de "cómo entran las armas a las cárceles y porqué las matanzas no solo ocurren en las cárceles de máxima seguridad".

Las fuerzas de seguridad del país han "fracasado" en garantizar la seguridad de los reclusos, señaló el exrector, médico de profesión, quien además cree que la intervención del sistema penitenciario ha "empeorado" la grave situación de los centros penitenciarios, aquejados de problemas de infraestructura.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

La ciudadanía exige una mejor estrategia de seguridad para combatir la delincuencia. Foto. Diomedes Sánchez

Colonenses piden mayor seguridad ante la ola de violencia

Oscar Sevilla sobre su liderato del Tour de Panamá: 'Queda mucha carrera'

Panamá debuta contra México en el torneo centroamericano de baloncesto. Foto: Fepaba

Panamá debuta ante México en el baloncesto femenino

Keylor Navas, portero de la selección de Costa Rica. Foto: EFE

Keylor Navas es compañero de 'Coco' Carrasquilla en Pumas

Lo más visto

Levy recordó que Richards odia a las mujeres.

Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Los ministerios de Obras Públicas y Gobierno serán parte de las negociaciones. Foto: Cortesía

Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

confabulario

Confabulario

Jairo Salazar y Betserai Richards. Foto: Cortesía

Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

José Gabriel Carrizo junto al expresidente Laurentino Cortizo.  Archivo

Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".