mundo

Honduras se convirtió en 'fábrica de pobres'

Al menos 6 millones de hondureños son pobres, una situación "muy dura" que ha impulsado la migración irregular.

Tegucigalpa/EFE/@Panamaamerica - Actualizado:

La inversión millonaria de los distintos gobiernos no ha dado resultados positivos.

Honduras padece una "pobreza crónica" que afecta a 7 de cada 10 personas, pese a la inversión millonaria destinada a reducir este flagelo, lo que ha convertido al país en una "fábrica de pobres", dijo este viernes a EFE el director del Foro hondureño Social de la Deuda Externa (Fosdeh, privado), Mauricio Díaz.

Versión impresa

"Lamentablemente, Honduras sigue padeciendo una pobreza que llamamos crónica”, lo que representa que 7 de cada 10 personas viven en condición de pobreza, y 5 de cada 10 son pobres extremos, señaló Díaz en una entrevista con EFE.

Al menos 6 millones de hondureños son pobres, una situación "muy dura" que ha impulsado la migración irregular y refleja que la pobreza en Honduras es un "tema irresuelto", señaló Díaz.

Lamentó que no hayan "visos" y que "no se vean pasos" para cambiar de forma rápida los altos índices de pobreza en Honduras, donde se están perdiendo empleos de "manera masiva" y la ejecución de inversión pública ha caído.

DESIGUALDADES SE PROFUNDIZAN

El gasto social ejecutado por diferentes gobiernos y la inversión en la "fallida" Estrategia de Reducción de la Pobreza, según el economista, lejos de traducirse en una mejora de la calidad de vida de la población, han contribuido a la "profundización de las desigualdades sociales y la perpetuación de la pobreza" en la nación centroamericana.

"En nombre de los pobres y la pobreza, hemos usado en los últimos años entre 700,000 millones y 900,000 millones de lempiras (entre 28.462 millones y 36.592 millones de dólares), lo que representa muchos miles de millones, pero el resultado es terrible, hay más pobres"

En opinión de Díaz, la pobreza ha servido de justificación a diferentes gobiernos para aprobar altos presupuestos públicos, pese a que la estrategia de reducción del número de pobres "no existe en términos reales".

La pobreza en Honduras, un país de 9,7 millones de personas, aumentó al 73,6 % en 2021, con un alza de 10 puntos porcentuales con respecto al 63,7 % de 2001, según los últimos datos oficiales, citados por el Foro Social de la Deuda Externa.

AFLORA LA POBREZA

Sin precisar cifras, Díaz indicó que, con el paso del devastador huracán Fifí, en 1974, la tasa de pobreza en Honduras aumentó, así como el endeudamiento y la inversión pública “inadecuada”.

En Honduras no ha habido políticas públicas para combatir la corrupción, la pobreza o mejorar los senderos del desarrollo, pues la economía es sostenida por las remesas que envían miles de hondureños que han emigrado, cuyo dinero ha contribuido a que el número de pobres no sea mayor, explicó.

La pobreza, enfatizó el economista, "aflora por todos lados y cuando la gente tiene que usar zapatos o ropa interior de segunda es porque la condición en que vive es crítica" en el país, donde el gasto público no aborda de manera adecuada las "crecientes" necesidades de la población.

Ante este panorama, el director del Fosdeh afirmó que Honduras se ha convertido en "una fábrica de empobrecimiento", lo que, además, "limita" la esperanza de vida de los hondureños.

Abogó por mejorar la inversión pública y privada, generar empleos y combatir la corrupción, uno de los flagelos que en gran medida es la causa de los altos niveles de pobreza en Honduras, donde 2,3 millones de personas tienen problemas de trabajo.

Honduras debe "reemprender un camino de inversión pública y privada diferente a la que hemos tenido", enfatizó Díaz, que cuestionó también "la ausencia de política pública" y el "despilfarro y saqueo al erario público" en el país.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Sociedad Flexibilización en el examen de barra pondría en riesgo la abogacía

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Provincias Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Provincias Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en Colón

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook