Skip to main content
Trending
Premios Juventud 2025 en Panamá: un impulso global para la Marca PaísHeces de las ballenas revelan incremento de algas tóxicas Polémica por el reemplazo de educadores en varios sectores del OesteAuditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunalesTerminal 2 del Aeropuerto de Tocumen crecerá
Trending
Premios Juventud 2025 en Panamá: un impulso global para la Marca PaísHeces de las ballenas revelan incremento de algas tóxicas Polémica por el reemplazo de educadores en varios sectores del OesteAuditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunalesTerminal 2 del Aeropuerto de Tocumen crecerá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Hoy recordarán a víctimas de la matanza en la escuela de primaria Sandy Hook

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Seis meses después.

Hoy recordarán a víctimas de la matanza en la escuela de primaria Sandy Hook

Publicado 2013/06/14 12:01:00
  • Nueva York/EFE
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Doce horas está previsto que tome enumerar los nombres y las edades de las más de 4.000 víctimas de armas de fuego en EE.UU. desde entonces.

Seis meses después de la matanza en la escuela de primaria Sandy Hook, en la que murieron veinte niños y seis adultos, la localidad de Newtown (Connecticut) se unió hoy para honrar a sus víctimas leyendo durante horas los nombres de las más de 4.000 víctimas de armas de fuego en EE.UU. desde entonces.

Doce horas está previsto que tome enumerar los nombres y las edades, no solo de las 26 personas fallecidas el 14 de diciembre de 2012, sino de todas las personas que, desde entonces, han perdido su vida por armas de fuego en Estados Unidos.

Además de doblar las campanas de la iglesia y mantener 26 segundos de silencio (uno por cada víctima), esta ha sido la manera, sobria y contundente, elegida por los habitantes de Newtown de honrar a los fallecidos, un día después de que un centenar de familiares de los fallecidos en la tragedia visitara el Congreso de EE.UU. en Washington para solicitar que se aprueben leyes que endurezcan el control de las armas de fuego.

Algunos de estos familiares han leído el nombre y edad de los fallecidos en el Edmond Town Hall, entre ellas dos hermanas de Victoria Soto, una de las profesoras asesinadas por Adam Lanza, el joven de 20 años que llevó a cabo la masacre.

"Este dolor es atroz e insoportable, pero gracias a gente como ustedes, que sale a la calle y nos apoya, estamos siendo capaz de superarlo", dijo Carlee Soto, junto a su hermana Jillian, citada por medios locales.

Sus compañeros de trabajo en la escuela han tomado el relevo en la lectura de las más de 4.000 víctimas mortales de las armas de fuego que han seguido abultando las estadísticas en los últimos seis meses en este país, como argumento para seguir luchando por una ley de control de armas más restrictiva, que incluyan la extensión de las revisiones de antecedentes penales y psiquiátricos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Una primera propuesta de ley fue derrotada en el Senado en abril, cuando no alcanzó la mayoría necesaria de 60 votos, e incluía la instauración de la revisión de antecedentes obligatoria para todas las personas que quieran adquirir armas de fuego, con independencia de dónde las compren.

Los habitantes de Newtown volvieron a alarmarse este lunes, cuando tuvieron que evacuar y cerrar por motivos de seguridad varios colegios tras recibir una amenaza de bomba anónima por teléfono.

Hoy saldrá de esta localidad un autobús de concienciación contra el uso de armas de fuego, abanderados del llamado "Alcaldes contra las armas ilegales" -grupo fundado por Michael Bloomberg, alcalde de Nueva York- y recorrerá 25 estados durante los próximos diez días, contando con testimonios de supervivientes y familiares de las víctimas.

"Varios estados, incluyendo Nueva York, derrotamos las numerosas voces de los guardianes del statu quo y aplicamos el sentido común sobre la reforma de la seguridad de las armas de fuego, vetando las armas de asalto y manteniéndolas lejos de las manos de criminales y personas con enfermedades mentales", dijo el gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, en un comunicado emitido hoy.

"Hago un llamamiento a los miembros del Congreso de todos los partidos para que renueven su compromiso de aplicar el sentido común sobre el control de las armas, porque los padres de este país no deberían esperar otra tragedia para que Washington actúe", ha añadió. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Erika Ender en la conferencia de prensa de la premiación. Foto: Cortesía / MiCultura

Premios Juventud 2025 en Panamá: un impulso global para la Marca País

Una ballena en la Península Valdés, al norte de la Patagonia argentina, en la provincia de Chubut, Puerto Madryn (Argentina). EFE

Heces de las ballenas revelan incremento de algas tóxicas

Hoy se deben retomar las clases en el Centro Educativo de Veracruz. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el reemplazo de educadores en varios sectores del Oeste

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

El año pasado circularon por el aeropuerto más de 19 millones de pasajeros, la mayoría en tránsito. Foto: Archivo

Terminal 2 del Aeropuerto de Tocumen crecerá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".