Huracán "Iván" deja 26 muertos
Publicado 2004/09/09 23:00:00
- José Vásquez
Ha alcanzado la máxima categoría en la escala Saffir-Simpson.
El poderoso huracán "Ivan", que ya dejó al menos 26 muertos y gran devastación al arrasar Granada y afectar tangencialmente Trinidad y Tobago y Venezuela, mantenía ayer su rumbo hacia Jamaica y luego a Cuba, informaron los servicios meteorológicos.
En Venezuela, el huracán dejó cuatro muertos, cinco heridos y 80 damnificados, el estado de alerta continúa debido a que el meteoro aún provoca copiosas lluvias.
Mientras que en República Dominicana, cuatro personas murieron ahogadas en el mar Caribe debido al fuerte oleaje provocado por "Iván".
El portavoz de Centro de Operaciones de Emergencia (COE), José Luis Germán, explicó que los cuatro niños y jóvenes fallecieron tras ser arrastrados por el oleaje en la orilla del mar y que tres de los cadáveres fueron rescatados ayer por los organismos de socorro.
Para el resto del país decretó la "alerta verde", de prevención. Además, se dispuso la evacuación de residentes próximos al río San Juan, para evitar que su crecida ocasione víctimas.
Por otro lado, Florida, que espera en guardia la llegada del peligroso huracán "Iván", puede alcanzar un hito funesto si es que, como todas las proyecciones prevén, esta península es impactada el próximo lunes por el ciclón.
De acuerdo al meteorólogo Jim Lushin, del Centro Nacional de Huracanes (CNH), sería la primera vez que tres huracanes devastan Florida en un lapso menor a 30 días.
Las autoridades ordenaron la evacuación de turistas y residentes de los cayos de la Florida al acercarse el huracán, cuando el Estado aún no se recupera totalmente de los desastres causados por los ciclones "Frances" y "Charley".
"Iván", apodado ya por los meteorólogos "el terrible", ha alcanzado la máxima categoría en la escala Saffir-Simpson.
El 13 de agosto el ciclón "Charley" impactó la costa centro oeste de Florida dejando a su paso 23 muertos y pérdidas materiales por valor de 17,500 millones de dólares,
El "Frances" lo hizo el 5 de septiembre y causó 20 muertos y perdidas calculadas entre 5,000 y 15,000 millones.
En Venezuela, el huracán dejó cuatro muertos, cinco heridos y 80 damnificados, el estado de alerta continúa debido a que el meteoro aún provoca copiosas lluvias.
Mientras que en República Dominicana, cuatro personas murieron ahogadas en el mar Caribe debido al fuerte oleaje provocado por "Iván".
El portavoz de Centro de Operaciones de Emergencia (COE), José Luis Germán, explicó que los cuatro niños y jóvenes fallecieron tras ser arrastrados por el oleaje en la orilla del mar y que tres de los cadáveres fueron rescatados ayer por los organismos de socorro.
Para el resto del país decretó la "alerta verde", de prevención. Además, se dispuso la evacuación de residentes próximos al río San Juan, para evitar que su crecida ocasione víctimas.
Por otro lado, Florida, que espera en guardia la llegada del peligroso huracán "Iván", puede alcanzar un hito funesto si es que, como todas las proyecciones prevén, esta península es impactada el próximo lunes por el ciclón.
De acuerdo al meteorólogo Jim Lushin, del Centro Nacional de Huracanes (CNH), sería la primera vez que tres huracanes devastan Florida en un lapso menor a 30 días.
Las autoridades ordenaron la evacuación de turistas y residentes de los cayos de la Florida al acercarse el huracán, cuando el Estado aún no se recupera totalmente de los desastres causados por los ciclones "Frances" y "Charley".
"Iván", apodado ya por los meteorólogos "el terrible", ha alcanzado la máxima categoría en la escala Saffir-Simpson.
El 13 de agosto el ciclón "Charley" impactó la costa centro oeste de Florida dejando a su paso 23 muertos y pérdidas materiales por valor de 17,500 millones de dólares,
El "Frances" lo hizo el 5 de septiembre y causó 20 muertos y perdidas calculadas entre 5,000 y 15,000 millones.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.