Huracán Juliette baja a categoría 2 lejos de las costas del Pacífico mexicano
El huracán Juliette ahora de categoría 2 se localiza al suroeste de la Península de Baja California y se aleja gradualmente de costas mexicanas.
El ciclón se sitúa a 795 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, en el noroccidental estado de Baja California Sur.
El huracán Juliette se degradó en las últimas horas a la categoría 2 en aguas del Pacífico y por su lejanía de las costas de oeste de México ya no favorece lluvias, informó este miércoles el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
"El huracán Juliette ahora de categoría 2 se localiza al suroeste de la Península de Baja California y se aleja gradualmente de costas mexicanas", apuntó el Meteorológico en su boletín más reciente, de las 04.15 hora local (09.15 GMT).
El ciclón se sitúa a 795 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, en el noroccidental estado de Baja California Sur.
Por su lejanía de las costas, "no representa riesgo para las costas mexicanas", apuntó.
Este 5 de septiembre, el SMN estima que el huracán perderá más fuerza y se degradará a categoría 1, cuando esté a 850 kilómetros al suroeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur.
Posteriormente, perderá todavía más fuerza y a finales de semana dejará de ser huracán y se degradará a tormenta tropical.
Juliette se formó el domingo y es el décimo ciclón tropical que se genera en aguas del Pacífico mexicano en la actual temporada luego de Alvin, Barbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette e Ivo.
Ninguno de estos diez ciclones han llegado a impactar en México, desarrollándose lejos de las costas nacionales.
VEA TAMBIÉN Dorian descarga viento y lluvia sobre el litoral de Florida
No obstante, Ivo sí ocasionó fuertes lluvias en estados como Sinaloa y Baja California Sur, en el noroeste de México, causando inundaciones en algunas poblaciones y la suspensión de actividades escolares en algunas regiones.
Durante la temporada de huracanes, que comenzó el pasado 15 de mayo y concluye oficialmente el próximo 15 de noviembre, se espera que se formen 19 ciclones en el Pacífico.