mundo

Huracán “Katrina” dejó profundas heridas

Víctor A. Santos / - Publicado:
Nueva Orleans, que hace tres años estuvo sumida en las aguas que levantó el huracán "Katrina", conmemoró el desastre con oficios religiosos, el sur de Luisiana se prepara para el embate del huracán "Gustav" en los próximos días.

La ciudad, cuyo casco urbano alberga ahora aproximadamente solo un 60% de la población que tenía antes de "Katrina", se ha recobrado lo suficiente como para que hoy haya atascos de tránsito en las autopistas debido al éxodo temprano de miles de personas.

Con el recuerdo de la catástrofe que mató entre 1,500 y 1,800 personas a finales de agosto de 2005, y las críticas a las autoridades federales, estatales y municipales por el desamparo en que quedaron unos 60,000 habitantes de Nueva Orleans, las medidas de preparación este año son muy intensas.

El presidente de Estados Unidos, George W.

Bush, declaró el estado de emergencia en Luisiana y 3,000 efectivos de la Guardia Nacional se preparan para la llegada del "Gustav".

Con estas medidas la Administración Bush ha querido anticiparse y dar una imagen de que hay más organización que hace tres años, cuando el huracán "Katrina" devastó la zona y el caos reinó durante varios días en la ciudad de Nueva Orleans.

El secretario de Seguridad Nacional, Michael Chertoff, se reunió con el gobernador de Luisiana, Bob Jindal, el alcalde de Nueva Orleans, Ray Nagin, y el director de la Agencia de Emergencias (FEMA, en inglés), David Paulison, y ya se ordenó la evacuación, a partir de hoy, de los habitantes en cuatro distritos de la costa del Golfo.

Si "Gustav" mantiene el curso que por ahora proyecta el Centro Nacional de Huracanes, después de que cruce el Golfo de México con rumbo norte-noroeste podría llegar a tierra en los municipios de Lafourch, Terrebonne y St.

Mary, situados a unos cien kilómetros al oeste del lugar por donde "Katrina" entró en tierra.

En Nueva Orleans, continúan hoy con normalidad, aunque decenas de turistas empezaron a abandonar los hoteles, y en los suburbios, que antes del "Katrina" albergaban a unas 900,000 personas aumentaron las compras de suministros.

Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Suscríbete a nuestra página en Facebook