mundo

Hutíes amenazan con seguir hundiendo barcos en el Mar Rojo

El Gobierno internacionalmente reconocido del Yemen indicó que este hundimiento representa "una catástrofe medioambiental sin precedente".

Saná / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Buque registrado en Gran Bretaña, Rubymar, hundiéndose después de haber sido dañado en un ataque con misiles por parte de los hutíes en el Mar Rojo. Foto: EFE

Los rebeldes hutíes del Yemen amenazaron este domingo con "seguir hundiendo más barcos británicos", después de que ayer el buque Rubymar, propiedad del Reino Unido, se hundiera al completo tras ser atacado a mediados de febrero por los insurgentes.

Versión impresa

"El Yemen seguirá hundiendo más barcos británicos y cualquier consecuencia o daño adicional se añadirá a la factura de Gran Bretaña como Estado canalla que ataca el Yemen y colabora con Estados Unidos para perpetuar el crimen actual contra los civiles en Gaza", dijo en su cuenta de X el viceministro de Exteriores hutí, Husein al Ezzi.

De acuerdo con el Comando Central de Estados Unidos, el Rubymar, con bandera de Belice, transportaba unas 21,000 toneladas métricas del fertilizante químico sulfato de amonio, altamente tóxico y que supone "un riesgo ambiental en el mar Rojo".

Además, el propio hundimiento del buque también supone una amenaza para la navegación comercial por el riesgo de impacto para otras embarcaciones que transitan por las concurridas aguas de la estratégica vía marítima, por donde navega alrededor del 15 % del comercio marítimo mundial.

Ayer, el Gobierno internacionalmente reconocido del Yemen, que se enfrenta a los hutíes, indicó que este hundimiento representa "una catástrofe medioambiental sin precedentes".

El navío se hundió al completo debido a las condiciones meteorológicas en el mar y los fuertes vientos, según el Gobierno yemení, que achacó el desastre a la falta de respuesta de la comunidad internacional para ayudar al Ejecutivo a reflotar el barco y vaciar su carga.

Los rebeldes hutíes han atacado una cincuentena de buques desde el pasado noviembre, causando daños de distinta gravedad, pero el "Rubymar" es la primera embarcación en hundirse como consecuencia de una operación de los insurgentes.

Según las autoridades yemeníes, la dirección del barco era de nacionalidad siria y su tripulación estaba formada por 24 personas, once sirios, seis egipcios, tres indios y cuatro filipinos, que fueron evacuados a Yibuti.

Las aguas yemeníes del mar Rojo estuvieron a punto de sufrir otra catástrofe medioambiental a raíz de la descomposición del buque FSO Safer, varado frente a la costa del Yemen desde 1988 y cuyas operaciones de transferencia de los más de 1,14 millones de barriles de petróleo que contenía finalizaron con éxito a mediados de agosto de 2023.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook