mundo

Identifican 24 de las 62 víctimas mortales del incendio de Portugal

Los equipos forenses trabajan sin descanso para identificar a los fallecidos, cuyos restos han sido trasladadas a Coimbra para realizar los análisis pertinentes.

Lisboa/ EFE - Actualizado:
Identifican 24 de las 62 víctimas mortales del incendio de Portugal

Identifican 24 de las 62 víctimas mortales del incendio de Portugal

La ministra de Administración Interna de Portugal, Constança Urbano de Sousa, dijo hoy que ya han sido identificadas 24 de las 62 víctimas mortales que, según el último balance provisional, deja el incendio desatado este sábado en Pedrógão Grande. Urbano de Sousa, que dio a periodistas los últimos datos del siniestro, subrayó que los equipos forenses trabajan sin descanso para identificar a los fallecidos, cuyos restos han sido trasladadas a Coimbra para realizar los análisis pertinentes. Asimismo, aseguró que oficialmente no se tiene constancia de que haya extranjeros entre las víctimas, aunque el Gobierno francés ha confirmado hoy que uno de sus ciudadanos pereció en el incendio. La ministra confirmó además que el número de víctimas de la tragedia se mantiene en 62 muertos y el mismo número de heridos, dos de ellos graves. Con respecto al combate a las llamas, apuntó que "varias áreas están cediendo favorablemente" a los esfuerzos de los más de 2.000 efectivos desplegados en los distritos de Leiria -el más afectado-, Castelo Braco y Coimbra, todos en el centro de Portugal. Por su parte, el comandante de operaciones de los servicios de Protección Civil lusos, Elíseo Oliveira, que compareció junto a Urbano de Sousa, dijo que la temperatura ha aumentado y que algunos medios aéreos, cuyo trabajo había sido limitado por falta de visibilidad, han comenzado a acceder a algunas zonas. El Instituto Portugués de Mar y Atmósfera (IPMA), prevé que en las zonas afectadas por las llamas la temperatura ronde hoy los 38 grados y los vientos que pueden variar de moderado a fuerte. El fuego que causó la tragedia en el centro de Portugal comenzó este sábado por el impacto de un rayo en un árbol seco y se expandió con una rapidez y violencia inusitada por los fuertes vientos y las temperaturas superiores a los 40 grados registrados ese día, según la versión que manejan las autoridades lusas.   
Más Noticias

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook