mundo

Impiden atentado terrorista de ISIS en Trinidad y Tobago

Artículo publicado por la Revista digital, Diálogo Américas. https: | | dialogo-americas.com | | @Panamaamerica - Publicado:

Miembros del 1.º y 2.º Batallón de Infantería de la Fuerza de Defensa de Trinidad y Tobago (Foto: Sargento del Cuerpo de Infantería de Marina de EE. UU. Clemente C. Garcia)

Las fuerzas de seguridad de Trinidad y Tobago frustraron un ataque terrorista planeado para los días 12 y 13 de febrero de 2018.

Versión impresa

En esas fechas, la isla realizó su popular Carnaval de Trinidad, evento que convoca cada año a miles de personas locales y turistas en las avenidas principales de Puerto España, capital del país.

El pasado 9 de febrero las autoridades trinitarias informaron sobre la captura de cuatro individuos, detenidos tras una fuerte labor de inteligencia que develó la organización de un plan para realizar un atentado terrorista.

Posteriormente, la policía detuvo a tres personas más para un total de siete. Los rastreos determinaron que sus autores eran personas vinculadas al Estado Islámico (ISIS).

"Estas siete personas de interés forman parte de la investigación de las autoridades por el presunto complot terrorista identificado por agencias de inteligencia de países amigos", dijo el Comisionado Stephen Williams, jefe del Servicio de Policía de Trinidad y Tobago, en una conferencia de prensa. "Todos los detenidos están a disposición de la oficina de la Fiscalía Pública".

De acuerdo con el Ministerio de Seguridad Nacional de Trinidad y Tobago, fue posible neutralizar el ataque terrorista gracias a las alertas establecidas por personal estadounidense, que detectó movimientos de un grupo de personas que tenían intenciones de atentar contra la Embajada de los EE.UU. en Puerto España.

La información fue suministrada por el Buró Federal de Investigaciones de los EE.UU. a las autoridades trinitarias, encabezadas por la Rama Especial y la Agencia de Servicios Estratégicos, dos agencias del Servicio Policial de Trinidad y Tobago (TTPS, en inglés), encargadas de las labores de inteligencia para la seguridad nacional del país caribeño.

Desde diciembre de 2017, cuando fue detectada la amenaza, la TTPS y las fuerzas militares trinitenses engranaron un operativo de seguimiento con el apoyo de las agencias estadounidenses.

La labor permitió captar y descifrar mensajes codificados entre personas ligadas a ISIS, que indicaban la inminencia de un atentado que tomaría ventaja del ambiente de aglomeración de la población en las calles durante el carnaval, según conferencia de prensa del Comisionado Williams.

Los trabajos significaron varias semanas de vigilancia a personas en los distritos trinitenses de El Socorro, Laventille, Enterprise y Bamboo Settlement en la zona de Valsayn.

Las autoridades efectuaron búsquedas de artefactos explosivos como bombas, granadas de mano y armas y municiones en cinco mezquitas en El Socorro, Munroe Road, Sangre Grande, Bamboo y Laventille.

Efectividad

"La operación fue el resultado de la implementación continua de una estrategia integrada e inteligente", dijo el Mayor General (R) Edmund Dillon, ministro de Seguridad Nacional de Trinidad y Tobago. "Las agencias de este país trabajan constantemente para identificar actividades sospechosas, autenticar su origen y reducir cualquier amenaza posible de manera oportuna y precisa".

El carnaval concluyó el 13 de febrero sin ninguna novedad, pero representó un gran operativo en vigilancia y control. Con el fin de la celebración el funcionario retomó los esfuerzos por mantener la tranquilidad en su país, que no tiene antecedentes de acciones terroristas.

"Todas las agencias de seguridad nacional que trabajan en coordinación las 24 horas para monitorear y evaluar el movimiento de personas y el tráfico en tiempo real continúan en colaboración y sincronía para garantizar la seguridad pública y de los ciudadanos, residentes y visitantes por igual", aseguró Dillon.

La alerta del posible atentado disparó las alarmas en algunas de las embajadas presentes en la isla caribeña. Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido emitieron advertencias a sus ciudadanos para no viajar a este destino durante las fiestas.

Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook