Skip to main content
Trending
‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto RicoEscuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuenciaHallan el cuerpo de hombre en una finca de Las Lajas distrito de ChameFallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años IA: un factor indispensable para la supervivencia de las empresas
Trending
‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto RicoEscuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuenciaHallan el cuerpo de hombre en una finca de Las Lajas distrito de ChameFallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años IA: un factor indispensable para la supervivencia de las empresas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Iñaki Urdangarin, cuñado del rey de España, entra en prisión

1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Iñaki Urdangarin, cuñado del rey de España, entra en prisión

Actualizado 2018/06/18 16:24:37
  • Madrid / EFE

Urdangarin, esposo de la Infanta Cristina, ingresó "tranquilo" y con un trato "educado" hacia los funcionarios en la pequeña cárcel de Brieva.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Urdangarin desconoce que hubiera una trama de empresas para desviar dinero

  • 2

    El Gobierno español dice que se investigará hasta el final el caso Urdangarin

  • 3

    Urdangarin reconoce que el Rey de España le pidió que dejara sus actividades

Iñaki Urdangarin, cuñado del rey de España, Felipe VI, ingresó hoy en prisión para cumplir una pena de cinco años y diez meses de cárcel que le impuso el Tribunal Supremo por un caso de corrupción.

Urdangarin, esposo de la Infanta Cristina, ingresó "tranquilo" y con un trato "educado" hacia los funcionarios en la pequeña cárcel de Brieva, en la provincia castellana de Ávila, limítrofe con Madrid, informaron a Efe fuentes penitenciarias.

Se trata de una prisión para mujeres, pero que posee un módulo especial para hombres compuesto por cuatro o cinco celdas, una sala con televisión, duchas, un pequeño patio y un despacho que el cuñado del rey Felipe VI ocupará él solo.

Urdangarin, que llegó anoche al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas procedente de Ginebra (Suiza), donde residía con su esposa y sus cuatro hijos, podía elegir el centro penitenciario para cumplir la condena como cualquier ciudadano que en el momento de ingresar en la cárcel se encuentre en libertad.

Sin embargo, su ubicación definitiva depende ahora de Instituciones Penitenciarias que, en función de sus condiciones, decidirá, en el plazo de dos meses, dónde cumple condena y en qué grado penitenciario le clasifica.

La prisión de Brieva, situada a 7 kilómetros de la ciudad de Ávila, se construyó en 1989 y, con 43.540 metros cuadrados, es un centro de pequeño tamaño con 162 celdas y 18 complementarias que en la actualidad cuanta con 95 reclusas y algo más de un centenar de funcionarios, según datos de Instituciones Penitenciarias.

El módulo en el que cumplirá condena el exduque de Palma es el mismo en el que permaneció recluido durante diez años (1995-2005) el exdirector de la Guardia Civil Luis Roldán también por un caso de corrupción, y desde entonces ha permanecido vacío.'

Una vez en el interior de la cárcel Urdangarin cumplió con los trámites habituales del centro, que incluyen un reconocimiento médico y entrevistas con un psicólogo y un trabajador social.

Urdangarin fue condenado por la Audiencia de Palma (en la región española de Baleares) por el desvío de más de seis millones de euros de dinero público entre 2003 y 2006 al Instituto Nóos, una fundación sin ánimo de lucro que él mismo presidía y que dirigió junto a su socio, Diego Torres, quien también ingresó hoy en otra prisión española para cumplir una pena de cinco años y ocho meses.

AMPLIACIÓN | Iñaki Urdangarin, exduque de Palma, marido de la infanta Cristina y cuñado del rey Felipe VI entrará en prisión. https://t.co/aljzcPHz0N pic.twitter.com/7kFe1OPUdU— EL PAÍS (@el_pais) 12 de junio de 2018

 

El Tribunal Supremo, que redujo en cinco meses la pena de Urdangarin, ratificó la condena inicial por malversación, prevaricación, fraude a la Administración, dos delitos fiscales y tráfico de influencias, pero lo absolvieron de falsedad en documento público.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Igualmente rebajó la cuantía que la Audiencia impuso a Cristina de Borbón como responsable civil a título lucrativo de 265.088 euros a 136.950 euros, al entender que no puede responder de esa manera de los delitos fiscales de su marido.

Es la primera vez en la historia moderna de España que un pariente de un monarca entra en la cárcel, tras un mediático proceso judicial que ha durado doce años.

Tras conocerse el ingreso en prisión de Urdangarin, la ministra española de Justicia, Dolores Delgado, aseguró que "no se puede sacar una conclusión diferente" a que "los tribunales han funcionado" y que "la ley es igual para todos".

Un mensaje con el que coincidieron los principales partidos políticos españoles, aunque desde la formación de izquierdas Podemos consideran que la posibilidad de elegir cárcel donde cumplir la condena supone un "trato de favor para la Monarquía".

Vea También La policía alemana detiene al presidente de Audi por el "dieselgate"

El ingreso en prisión de Urdangarin ha coincidido con la estancia de los reyes de España en San Antonio (Texas), a 8.300 kilómetros de Madrid, donde hoy terminan su visita y viajan a Washington para reunirse mañana con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su esposa, Melania.

Cuando se conoció la resolución del Supremo el pasado día 12, la Casa del Rey expresó su "respeto absoluto a la independencia del poder judicial".

Tanto la infanta como su esposo fueron apartados de toda actividad institucional a finales de 2011, días antes de que Urdangarin resultara imputado.

Posteriormente, dejaron de ser miembros de la familia real tras la abdicación de Juan Carlos I y la proclamación de Felipe VI, el 19 de junio de 2014, cuando la infanta pasó de ser hija a hermana del jefe del Estado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

'Sech' y Bad Bunny. Foto: Instagram / @sechmusic

‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto Rico

De manera extraoficial, se conoció que durante varios fines de semana recientes, personas ajenas han ingresado al plantel, llevándose diferentes objetos de valor. Foto. Thays Domínguez

Escuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia

La Fiscalía de Homicidio y Femicidio del Ministerio Público (MP) inició las investigaciones. Foto. Eric Montenegro

Hallan el cuerpo de hombre en una finca de Las Lajas distrito de Chame

Ileana Gólcher. Foto: Archivo

Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Banca, logística y transporte, comercio, salud y turismo, lideran la adopción de esta tecnología en el país. Foto: Pexels

IA: un factor indispensable para la supervivencia de las empresas

Lo más visto

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

confabulario

Confabulario

El exministro del MOP, Rafael Sabonge. Foto: Cortesía

¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".