Skip to main content
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminaciónCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminaciónCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Indonesia encuentra restos del submarino desaparecido y lo da por hundido

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Fuerzas Armadas / Indonesia / Mundo / Seguridad / Submarino

Indonesia

Indonesia encuentra restos del submarino desaparecido y lo da por hundido

Actualizado 2021/04/24 09:11:36
  • Yakarta/ EFE / @panamaamerica

Las perspectivas de encontrar con vida a los tripulantes del KRI Nanggala-402 de Indonesia eran ya mínimas desde que la pasada madrugada se cumplió el plazo de 72 horas marcado como límite para las reservas de oxígeno.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las autoridades de Indonesia creen que el KRI Nanggala-402 está ahora a una profundidad de unos 850 metros. Foto: EFE

Las autoridades de Indonesia creen que el KRI Nanggala-402 está ahora a una profundidad de unos 850 metros. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cuentas de Juan Carlos Varela siguen siendo cubiertas con las partidas discrecionales

  • 2

    Apoyo masivo al doctor Armando Mocci, tras millonaria demanda de Balbina Herrera

  • 3

    Califican como 'peligrosa' la filtración de información bancaria

Indonesia dio este sábado por hundido el submarino que desapareció en la madrugada del miércoles en aguas de Bali después de encontrar en la zona de búsqueda varios objetos pertenecientes al sumergible, pero las autoridades no abandonan la esperanza de hallar con vida a alguno de los 53 tripulantes.

Yudo Margono, jefe de la Marina indonesia, afirmó hoy en una rueda de prensa que en los últimos días han encontrado partes de un torpedo, un tubo de refrigeración, una tela usada para rezar y lubricante para el periscopio entre otros objetos, lo que podría indicar que se produjo una grieta en la nave.

"No pasó ninguna nave por allí en un radio de diez millas, por lo que los expertos creen que esos objetos pertenecían al KRI Nanggala", declaró Margono.

Las autoridades creen que el KRI Nanggala-402 está ahora a una profundidad de unos 850 metros, pero aseguraron que siguen albergando esperanzas de encontrar con vida a alguno de los 53 tripulantes y se preparan para posibles evacuaciones de supervivientes.

Debido a la gran profundidad a la que creen que se encuentra, sospechan que el submarino comenzó a sufrir grietas cuando se encontraba a entre 400 y 500 metros bajo la superficie, pues no fue diseñado para descender más.

Las perspectivas de encontrar con vida a los tripulantes a bordo del submarino eran ya mínimas desde que la pasada madrugada se cumplió el plazo de 72 horas marcado como límite para las reservas de oxígeno.

Un corte de electricidad durante la sumersión pudo hacer que la tripulación perdiera el control del sumergible y les impidiera realizar la evacuación de emergencia, según la Marina indonesia.

Margono aclaró que el oxígeno dura un máximo de tres días en caso de apagón eléctrico, pero si los sistemas eléctricos siguieran funcionando podría durar hasta cinco días.

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos, Brasil, Colombia y México, peores en manejo de pandemia, según estudio

Ayuda Internacional

Cientos de personas en barcos y helicópteros de la Marina indonesia peinan sin descanso ayudados por el sistema sonar y otros equipos las aguas del norte de la isla de Bali donde se perdió el contacto del submarino KRI Nanggala-402, fabricado en Alemania en 1978, durante unas maniobras militares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estaba prevista la incorporación a la búsqueda la pasada noche del Boeing P-8 Poseidon de la Marina de EEUU, diseñado para misiones de guerra antisubmarinas e interceptación de embarcaciones, pero las autoridades indonesias no han confirmado por el momento su llegada.

Además de EEUU, también se han implicado en la búsqueda Australia, India y Singapur, con equipamientos especiales que pueden ayudar a localizar el submarino.

La búsqueda se ha centrado en las últimas horas en nueve puntos dentro de una zona de diez millas náuticas siguiendo el rastro de las fugas de combustible y los campos de magnetismo detectados, que podrían indicar la presencia de la nave.

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos autoriza a sus embajadas a enarbolar la bandera del orgullo LGBT

Según la información del Ejército indonesio, el submarino inició la inmersión a las 3:46 hora local del miércoles (20:46 GMT del martes) y unos 15 minutos después inició la carga del tubo lanzatorpedo número 8.

La última comunicación con los tripulantes tuvo lugar a las 4:25 hora local (21:25 GMT del martes) y antes de autorizar el lanzamiento del torpedo se perdió la conexión con la nave.

Indonesia cuenta en la actualidad con una flota de cinco submarinos dos de fabricación alemana, incluido el desaparecido, que fue adquirido en 1981, y tres fabricados en Corea del Sur.

La desaparición del submarino evoca otras tragedias como la del sumergible de la Armada argentina "ARA San Juan", con 44 tripulantes, desapareció en 2017 y encontrado un año después, así como el grave accidente del nuclear ruso "Kursk".

El accidente del submarino nuclear ruso, considerado la "joya" de la Flota del Norte rusa, que tuvo lugar el 12 agosto 2000 cuando durante unas maniobras navales quedó sumergido en reposo en el fondo del Ártico con 118 tripulantes a bordo, es el más grave hasta la fecha.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".