Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaColocan la última viga del Intercambiador de ChitréCIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 
Trending
La columna de Doña PerlaColocan la última viga del Intercambiador de ChitréCIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / ¡Insólito! Abren un museo de comidas repugnantes en Malmo, Suecia

1
Panamá América Panamá América Viernes 10 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¡Insólito! Abren un museo de comidas repugnantes en Malmo, Suecia

Actualizado 2018/10/31 21:45:00
  • Suecia/AP

El museo temporal, que abrió este miércoles, obviamente se preparó para la náusea involuntaria que sentirían los visitantes al ver la exposición, que se puede oler y probar. Los boletos son bolsas para vomitar.

 Los huevos se conservan en una mezcla de cascaras de arcilla, cal viva, ceniza, sal y arroz durante varios meses. FOTO/AP

Los huevos se conservan en una mezcla de cascaras de arcilla, cal viva, ceniza, sal y arroz durante varios meses. FOTO/AP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Para 2050 se debería aumentar la producción de comida un 50 por ciento

  • 2

    Venta de comida cae 40 por ciento por crisis de restaurantes

  • 3

    Amor por la comida

Lo que para algunas personas es exquisitez, para otras es algo desagradable.

Si alguien tiene duda o curiosidad sobre el jugo de ojos de borrego, los testículos de toro, la cerveza de raíz estadounidense y otras especialidades de todo el mundo, ahora las puede probar en el Museo de Comidas Repugnantes en Malmo, Suecia.

El museo temporal, que abrió este miércoles, obviamente se preparó para la náusea involuntaria que sentirían los visitantes al ver la exposición, que se puede oler y probar. Los boletos son bolsas para vomitar.

Este video que presenta CNN en Español, sobre un museo de comida poco convencional en Suecia es viral

Los 80 productos expuestos incluyen batido de rana y cuy asado de Perú; vino de ratones que se toma en China y Corea; el menudo mexicano, cuyo ingrediente principal es el estómago de vacuno; los escamoles, que son larvas de hormiga, también de México; y el "surstromming" de Suecia, que es arenque fermentado.

También hay "balut", fetos medio formados de patos que se hierven dentro del huevo y se comen directamente del cascaron en Filipinas, así como "casu marzu", queso pecorino de Cerdeña infestado de gusanos.

El curador Samuel West dijo que la idea de la exhibición es entretener, pero también enviar un mensaje de reflexión: lo que consideramos apetecible o repulsivo se aprende y puede cambiar. Espera que los visitantes se animen a probar más productos alimenticios ecológicos, como insectos y carne producida en laboratorios.

"Repulsión es una de las seis emociones humanas fundamentales, y su función evolutiva nos ayuda a evitar comidas que podrían ser peligrosas, que están contaminadas, son tóxicas o han caducado", dijo West. "La repugnancia es considerada una emoción, pero nuestro aprendizaje cultural determina qué es lo que nos parece desagradable".

La muestra incluye productos que a muchos occidentales no les podría parecer nada desagradable. Los suecos, por ejemplo, se sorprendieron de que uno de los productos expuestos sea caramelo de orozuz salado, popular en Suecia, pero no así en otros lugares.

VEA TAMBIÉN Llaman a "vestir" cementerios de azul y blanco para protestar en Nicaragua

Uno de los productos estadounidenses es una ensalada de gelatina que lleva frutas. También hubo sesos de cerdo con salsa, y la cerveza de raíz, una bebida gaseosa dulce que los suecos aseguran que sabe a pasta dental.

La idea de explorar la comida repugnante se le ocurrió a West cuando fue consciente de que “la manera más impactante en que podemos tener una repercusión en el medio ambiente es comiendo menos carne”.

"Es una exposición que reta a los visitantes a cambiar sus nociones de qué es repugnante y qué es delicioso, y el objetivo es que la gente entienda que no hay manera objetiva de medir lo repugnante", señaló. "Para algunos, la revelación podría ser: 'Quizás los insectos no son tan horribles como yo pensaba'".

West dijo que sólo pudo probar la mitad de los productos expuestos más exóticos. Cuando le preguntaron si alguna vez vomitó mientras preparaba la exhibición, respondió: “Todos los días”.

VEA TAMBIÉN Trump y Melania visitan entre protestas la escena del tiroteo de Pittsburgh

Algunos de los manjares son tan olorosos que fueron colocados en frascos de vidrio. En una visita previa al museo la semana pasada, la gente olfateó un poco las muestras y luego retrocedió haciendo muecas.

“Tener comida real en un museo puede ser un problema”, comentó Andreas Ahrens, director y curador del museo. “Debes cambiar las cosas con mucha regularidad. Tienes que asegurarte de que no empiece a pudrirse”.

O, en palabras de West: “No puedes dejar afuera los testículos del toro demasiado tiempo”

West, quien es psicólogo e investigador de California, también fue el creador del Museo del Fracaso, el cual tuvo una exitosa muestra de los productos que fracasaron con los consumidores. También se inauguró en Suecia y pronto estará en Shanghái.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Marigaby. Foto: Instagram / Tu Cara Me Suena

La columna de Doña Perla

La obra ha generado alrededor de 300 empleos, entre directos e indirectos, aportando al movimiento económico local. Foto. Thays Domínguez

Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

CIAM no ha aclarado cómo se manejan estos fondos. Cortesía

CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Mattanya Cohen espera días de paz en el Medio Oriente. Cortesía

Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Lo más visto

Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

confabulario

Confabulario

La limpieza y descontaminación también incluyen cinco tramos de la Bahía de Panamá. Archivo

Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Parlamento Centroamericano defiende su labor. Foto: Cortesía

Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".