mundo

¡Insólito! Abren un museo de comidas repugnantes en Malmo, Suecia

El museo temporal, que abrió este miércoles, obviamente se preparó para la náusea involuntaria que sentirían los visitantes al ver la exposición, que se puede oler y probar. Los boletos son bolsas para vomitar.

Suecia/AP - Actualizado:

Los huevos se conservan en una mezcla de cascaras de arcilla, cal viva, ceniza, sal y arroz durante varios meses. FOTO/AP

Lo que para algunas personas es exquisitez, para otras es algo desagradable.Si alguien tiene duda o curiosidad sobre el jugo de ojos de borrego, los testículos de toro, la cerveza de raíz estadounidense y otras especialidades de todo el mundo, ahora las puede probar en el Museo de Comidas Repugnantes en Malmo, Suecia.El museo temporal, que abrió este miércoles, obviamente se preparó para la náusea involuntaria que sentirían los visitantes al ver la exposición, que se puede oler y probar. Los boletos son bolsas para vomitar.

Versión impresa

Este video que presenta CNN en Español, sobre un museo de comida poco convencional en Suecia es viralLos 80 productos expuestos incluyen batido de rana y cuy asado de Perú; vino de ratones que se toma en China y Corea; el menudo mexicano, cuyo ingrediente principal es el estómago de vacuno; los escamoles, que son larvas de hormiga, también de México; y el "surstromming" de Suecia, que es arenque fermentado.También hay "balut", fetos medio formados de patos que se hierven dentro del huevo y se comen directamente del cascaron en Filipinas, así como "casu marzu", queso pecorino de Cerdeña infestado de gusanos.El curador Samuel West dijo que la idea de la exhibición es entretener, pero también enviar un mensaje de reflexión: lo que consideramos apetecible o repulsivo se aprende y puede cambiar. Espera que los visitantes se animen a probar más productos alimenticios ecológicos, como insectos y carne producida en laboratorios."Repulsión es una de las seis emociones humanas fundamentales, y su función evolutiva nos ayuda a evitar comidas que podrían ser peligrosas, que están contaminadas, son tóxicas o han caducado", dijo West. "La repugnancia es considerada una emoción, pero nuestro aprendizaje cultural determina qué es lo que nos parece desagradable".La muestra incluye productos que a muchos occidentales no les podría parecer nada desagradable. Los suecos, por ejemplo, se sorprendieron de que uno de los productos expuestos sea caramelo de orozuz salado, popular en Suecia, pero no así en otros lugares.

VEA TAMBIÉN Llaman a "vestir" cementerios de azul y blanco para protestar en NicaraguaUno de los productos estadounidenses es una ensalada de gelatina que lleva frutas. También hubo sesos de cerdo con salsa, y la cerveza de raíz, una bebida gaseosa dulce que los suecos aseguran que sabe a pasta dental.La idea de explorar la comida repugnante se le ocurrió a West cuando fue consciente de que “la manera más impactante en que podemos tener una repercusión en el medio ambiente es comiendo menos carne”."Es una exposición que reta a los visitantes a cambiar sus nociones de qué es repugnante y qué es delicioso, y el objetivo es que la gente entienda que no hay manera objetiva de medir lo repugnante", señaló. "Para algunos, la revelación podría ser: 'Quizás los insectos no son tan horribles como yo pensaba'".West dijo que sólo pudo probar la mitad de los productos expuestos más exóticos. Cuando le preguntaron si alguna vez vomitó mientras preparaba la exhibición, respondió: “Todos los días”.

VEA TAMBIÉN Trump y Melania visitan entre protestas la escena del tiroteo de PittsburghAlgunos de los manjares son tan olorosos que fueron colocados en frascos de vidrio. En una visita previa al museo la semana pasada, la gente olfateó un poco las muestras y luego retrocedió haciendo muecas.“Tener comida real en un museo puede ser un problema”, comentó Andreas Ahrens, director y curador del museo. “Debes cambiar las cosas con mucha regularidad. Tienes que asegurarte de que no empiece a pudrirse”.O, en palabras de West: “No puedes dejar afuera los testículos del toro demasiado tiempo”West, quien es psicólogo e investigador de California, también fue el creador del Museo del Fracaso, el cual tuvo una exitosa muestra de los productos que fracasaron con los consumidores. También se inauguró en Suecia y pronto estará en Shanghái.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá no es un paraíso fiscal para Ecuador

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Provincias Piden investigar muerte de niña cuyos padres dieron a cuidar a curandero

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Sociedad Comisión Pro-Valores cuestiona compensaciones por retiro de jueces y magistrados

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Variedades Jueza ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentación

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Economía Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Variedades CISOs asumen un rol clave en la ciberseguridad

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Suscríbete a nuestra página en Facebook