Skip to main content
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Venta de comida cae 40 por ciento por crisis de restaurantes

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Instituto de Mercadeo Agropecuario / Merca Panamá / Panamá

Venta de comida cae 40 por ciento por crisis de restaurantes

Actualizado 2018/09/05 08:25:12
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los comerciantes esperan que las ventas al detal aumenten, ya que los precios no los han podido incrementar, a pesar de la baja producción.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Las bajas ventas obligan al cierre de 14 restaurantes en Panamá

  • 2

    Restaurantes bajan precios y hacen ofertas por crisis

  • 3

    $136 millones en pérdidas en el mercado por mermas

Un 40% han bajado las ventas de productos alimenticios en el Mercado Agrícola Central debido a la disminución registrada en las compras que realizan restaurantes y hoteles afectados por la desaceleración económica.

Así lo confirmó el representante de comerciantes del Mercado de Abastos, Yoris Morales, quien asegura que las ventas han bajado considerablemente en el último trimestre.

Agregó que han visto una disminución muy importante por parte de restaurantes y hoteles, que han señalado que se encuentran afectados por la baja ocupación y las ventas débiles.

VEA TAMBIÉN: Grupo Rey explica hechos y confirma el ganador de tómbola

Según cifras de la Contraloría General, hasta junio, la ocupación hotelera se encontraba en un 5.3% por debajo de lo registrado el año pasado a igual periodo.

Por su parte, los dueños de restaurantes afirman que las ventas han bajado en un 40%.

Morales destacó que esta situación hace que los precios estén bastante bajos, a pesar de que también hay baja producción.'

Datos

600 restaurantes están afiliados a la Asociación de Restaurantes de Panamá.

70% de los restaurantes no reportó aumento en ventas durante el mundial de fútbol.

Citó como causa de esta baja la caída en la comercialización de productos, por ejemplo, la libra de tomates está en $0.50, cuando debería estar a $0.90 la libra.

VEA TAMBIÉN: Consultor advierte que apertura de relaciones con China es peligrosa para Panamá

Aseguró que esta situación se agravó desde la celebración del mundial de fútbol, ya que los comerciantes pensaban que este podría impulsar las ventas porque desde antes se registraban bajas.

"No se vieron ventas aumentadas ni por el Día del Padre ni por el mundial de fútbol y hemos tenido un trimestre con ventas muy deprimidas", precisó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, el presidente de la Asociación de Restaurantes de Panamá, Domingo De Obaldía, confirmó que, en efecto, están realizando menos compras al Mercado de Abastos por las bajas ventas en los locales.

VEA TAMBIÉN: Junta de Control de Juegos aplicará medida a servidor de la tómbola del Rey

"Si antes se compraban para una semana 8 quintales de ñame, ahora se compran cuatro", según De Obaldía.

Explicó que sí han disminuido las ventas para restaurantes porque se compra menos para no tener mucho producto e incrementar las deudas.

Otro ejemplo es el tomate, que se pudiera comprar 300 libras semanales y ha bajado porque se tiene que preparar menos salsa porque no se consumen tantos alimentos.

De Obaldía indicó que la situación se está poniendo más difícil, ya que hace tres semanas cerró otro restaurante grande en Panamá.

"Nuestro costo de operación incluye planilla, que representa 20% o 25%, y lo que uno trata es recortar todos los gastos y de último tocar la mano de obra", dijo.

Aseguró que esta situación no va para mejor y lamentablemente no se prevé que mejore en lo que falta del año, y se mantendrá igual o peor.

Yoris Morales, del Mercado de Abastos, aseguró que esta situación de baja en las ventas impide que los precios puedan aumentar, lo que podría beneficiar a los que hacen compras al detal o para el hogar.

Aseguró que el ñame diamante está en escasez, pero solo se ha podido aumentar de $0.35 a $0.60 y no a un dólar como llegó a costar hace dos años.

Mientras, Pedro Acosta, representante de los consumidores, afirmó que cuando se vende al por mayor y compran bastante, los comerciantes del mercado tienen una ganancia que es diferente a la que logran con la venta al detal.

Aseguró que esto puede beneficiar a los consumidores que compran al detal en la medida que los comerciantes bajen los precios, ya que hay quienes prefieren, en vez de bajar el precio al consumidor más pequeño, convertirlo en merma.

Añadió que el consumidor debe comprar donde más le convenga y ver la calidad del producto agropecuario.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

 Afectados por inundaciones en la aldea Río Abajo en Tegucigalpa. Foto: EFE

Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos

El gimnasta Richard Atencio. Foto: Cortesía

Panameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos Centroamericanos

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Pescadores trabajan en el muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Módulos carcelarios. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios

Lo más visto

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

confabulario

Confabulario

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".