Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago BernabéuNoruega y Portugal van al Mundial 2026El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá
Trending
Trazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago BernabéuNoruega y Portugal van al Mundial 2026El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Consultor advierte que apertura de relaciones con China es peligrosa para Panamá

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudad de Panamá / Ministerio de Comercio e Industrias

Consultor advierte que apertura de relaciones con China es peligrosa para Panamá

Actualizado 2018/09/04 09:29:46
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

Los empresarios chinos han mostrado interés en los sectores de infraestructura, logística, tecnología, turismo, agricultura y energía.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
China es el segundo usuario del Canal de Panamá, después de Estados Unidos

China es el segundo usuario del Canal de Panamá, después de Estados Unidos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá y China concluyen Segunda Ronda de Negociaciones para Acuerdo Comercial

  • 2

    Este lunes inicia segunda ronda de negociación entre Panamá y China

  • 3

    Panamá y China inician negociaciones en materia marítima

  • 4

    Panamá y China formalizan negociaciones para un Acuerdo Comercial

Al ser China un mercado agresivo y grande, se podría aprovechar la coyuntura de la apertura de las relaciones para devorar fácilmente a Panamá lo que lo convierte en peligrosa  a juicio de Nicolás Castro, Consultor y asesor en materia de inversiones, mercados de capitales, riesgos y cumplimiento regulatorio de los Estados Unidos.

VEA TAMBIÉN Crecimiento de Panamá podría debilitarse a un 3%

Recordó que una de las fortalezas de China es precisamente la logística y los servicios, mientras que Panamá adolece de producción.

"Panamá es muy complicado para que desarrolle su infraestructura y por lo tanto se ha vuelto un vendedor de servicios. Sin embargo, en una crisis al no tener dinero lo primero que se empieza a restringir son los servicios, no obstante, se sigue consumiendo carne, arroz y otros alimentos básicos en los que Panamá es pésimo porque no es autosuficiente" manifestó el experto.

Del 9 al 13 de julio del presente año se realizó la primera ronda de negociación para alcanzar un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre la República Popular de China y la República de Panamá y la segunda ronda se realizó del 20 al 24 de agosto en Beijing.La próxima ronda se tiene programada para octubre.

Recientemente la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá pidió que estas negociaciones se desarrollen con sumo cuidado.

VEA TAMBIÉN Fortalecimiento del dólar encarece más a Panamá'

De hecho, el experto advierte que el 43% de la Zona Libre de Colón (ZLC) ya es propiedad de los chinos y por lo tanto cuando ellos tienen la capacidad de producir en China y distribuir como China en Panamá a precios más bajos va a golpear muchísimo a las industrias del país.

Los empresarios destacan que está debe ser una negociación minuciosa, en la que se defienda los mejores intereses de los sectores que puedan ser impactados; por lo que se está siendo muy cauteloso y no se busca apresurar el proceso.

"Somos conscientes del entorno actual y se negociará el tiempo que sea necesario", destaca el comunicado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

Luis 'Manotas' Mejía, portero de la selección de Panamá. Foto: FPF

Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

El jugador del Miami Dolphins Jack Jones (cent.), durante el partido contra el Washington Commanders. Foto: EFE

Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago Bernabéu

Erling Haaland (9) y sus compañeros de Noruega, celebran. Foto:EFE

Noruega y Portugal van al Mundial 2026

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Una isla como Barro Colorado podría haber en Río Indio. Foto: Cortesía

Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".