mundo

Interpol no aceptó pedido de detención de exjefa de inteligencia colombiana

Manila - Publicado:
La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) no aceptó una solicitud del Gobierno colombiano para dar captura a la exdirectora de la inteligencia oficial del país andino María del Pilar Hurtado, reveló hoy en Bogotá el director de la Policía Nacional, el general óscar Naranjo.

"No proceden los estatutos de Interpol por la emisión de circulares rojas por razones políticas", dijo a periodistas Naranjo al aludir al asilo otorgado por el Gobierno de Panamá a Hurtado.

Naranjo precisó que se recibió una notificación de la Secretaría General de Interpol desde Francia en la que se indica que por "razones políticas" no se acepta emitir ese tipo de circulares.

La exdirectora del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) es solicitada por la Justicia colombiana afectada por el proceso por interceptaciones telefónicas y seguimientos ilegales del organismo de inteligencia estatal a magistrados, políticos opositores y periodistas.

Hurtado goza de asilo territorial concedido por el Gobierno del presidente panameño, Ricardo Martinelli.

Interpol explicó que sus estatutos no permiten cobijar con una circular roja a una persona que goce del beneficio de asilo político, tal como es el caso de Hurtado, que fue asilada en noviembre de 2010 por Martinelli en Panamá.

La Policía colombiana informará de la decisión de la Interpol a la Fiscalía General, que investiga a la exfuncionaria y pidió su detención.

La fiscal general de Colombia, Viviane Morales, en audiencia de imputación de cargos, pidió el pasado 18 de mayo la captura de la exdirectora del DAS.

En el mismo proceso de las escuchas ilegales, llamadas en Colombia "chuzadas", se encuentran detenidos varios funcionarios del DAS y Bernardo Moreno, exsecretario general de la Presidencia de la República en el Gobierno de lvaro Uribe (2002-2010).

Precisamente, el pasado 30 de julio la magistrada del Tribunal Superior de Bogotá Marlene Orjuela ordenó el ingreso en prisión de Moreno.

Tanto Moreno como Hurtado fueron destituidos retroactivamente el 4 de octubre de 2010 por el procurador general colombiano, Alejandro Ordónez, quien también los inhabilitó por 18 años para el ejercicio de cargos públicos, por su responsabilidad en el caso de las escuchas.

 
Más Noticias

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Suscríbete a nuestra página en Facebook