Skip to main content
Trending
Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025
Trending
Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Irán amenaza a Rusia por el retraso en funcionamiento de central nuclear

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Irán amenaza a Rusia por el retraso en funcionamiento de central nuclear

Publicado 2011/03/06 09:15:46
  • Teherán
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Un diputado iraní ha advertido a Rusia de que Irán emprenderá acciones legales a nivel internacional contra Moscú si persiste el retraso en la puesta en marcha de la central nuclear de Bushehr, en el oeste del país.

La central, de cuyo proyecto Rusia se hizo cargo hace diez años, debería haber comenzado a operar el pasado meses de agosto, pero diferentes razones lo ha impedido.

El pasado febrero, expertos rusos recomendaron retirar todo el combustible cargado en el interior del núcleo del reactor debido a un fallo técnico, sin embargo sus colegas iraníes no han comenzado a hacerlo.

El portavoz del ministerio iraní de Asuntos Exteriores, Ramin Mehmanparast, aseguró esta semana que, pese al peligro de un posible fallo, la planta "sigue funcionado con normalidad".

"Si Rusia continua retrasando la inauguración de la planta nuclear de Bushehr, el Parlamento iraní pondrá la cuestión sobre la mesa y exigirá compensaciones", amenazó el vicepresidente de la comisión de Energía de la Cámara, Abdollah Kaabi.

El parlamentario, citado este domingo por la prensa estatal, subrayó, asimismo, que la Asamblea también obligará al Gobierno "a defender los derechos de la nación iraní a través de canales legales internacionales".

El pasado 28 de febrero, la corporación nuclear estatal rusa Rosatom reveló que ingenieros de su país detectaron un pequeño defecto en las bombas de enfriamiento de la central de Bushehr, lo que obligaba a retirar el combustible nuclear y retrasar la conexión de la planta a la red.

"Se ha detectado un defecto en una de las cuatro bombas de enfriamiento de la central. La retirada del combustible es una medida de precaución necesaria", informó.

Teherán comenzó a construir esa central nuclear en los años setenta, con ayuda alemana, pero el proyecto se interrumpió por el triunfo de la Revolución Islámica, que en 1979 depuso al último Sha de Persia, Mohamed Reza Pahlevi.

La construcción se reanudó hace diez años con la colaboración de Rusia y las obras concluyeron el pasado verano tras múltiples retrasos.

Las autoridades nucleares iraníes anunciaron el 21 de agosto el inicio de la alimentación de combustible de la planta y aseguró que estaría lista para ser conectada a la red eléctrica en octubre o noviembre.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sin embargo, ya en octubre dio a entender que tal conexión a la red eléctrica se retrasaría hasta principios de 2011, fecha en la que anunció que se pospondría de nuevo.

Numerosos expertos especulan con la posibilidad de que el retraso se debió al gigantesco ataque informático del virus "stuxnet" que sufrió el país en septiembre.

Aunque el régimen iraní admitió que varias centrifugadoras y miles de direcciones IP quedaron afectadas, Irán ha insistido en que la central no se vio perjudicada.

Responsable iraníes han acusado a Estados Unidos e Israel de haber creado el virus informático.

El programa nuclear civil iraní está bajo sospecha de la comunidad internacional, que teme que oculte un fin bélico, alegación que Teherán rechaza. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

El futbolista Diogo Jota. Foto: EFE

El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Lo más visto

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Docentes aspiran a que la ley de reformas a la Caja de Seguro Social sea modificada desde la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Melquíades Vásquez

Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Linda Aparicio. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".