Skip to main content
Trending
Chelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea? Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente 'Diddy': el 3 de octubre se dictará su sentencia
Trending
Chelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea? Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente 'Diddy': el 3 de octubre se dictará su sentencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Iraní premiado con Nobel de los Derechos Humanos impedido de salir de su país

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Iraní premiado con Nobel de los Derechos Humanos impedido de salir de su país

Publicado 2009/11/02 09:38:47
  • Yalena Ortíz / EVA
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El teólogo islámico iraní Emad Baghi, que hoy debía recibir personalmente en Ginebra el Premio Martin Ennals 2009, considerado el Nobel de los Derechos Humanos, no pudo recogerlo a causa de que no le fue permitida la salida de su país.

Según un comunicado distribuido por la fundación Martin Ennals, las autoridades iraníes no autorizaron que Bahdi saliera del país.

Es la primera vez en 18 años de historia que un galardonado con el Premio Martin Ennals para los Defensores de los Derechos Humanos no podrá recibir la condecoración personalmente.

 

No obstante, la ceremonia de entrega del premio se desarrollará de todas formas sin su presencia.

El galardón será entregado por la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, Navy Pillay, y la cantante Barbara Hendricks y la pianista Elizabeth Sombart harán la contribución musical.

 

El premio le fue concedido a Baghi en mayo pasado por un jurado del que forman parte representantes de Amnistía Internacional, Human Rights Watch y otras ocho ONG.

 

Baghi fue premiado por la enorme valentía y tenacidad demostradas, y por su contribución en la lucha contra la pena de muerte.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El galardonado vivió encarcelado cuatro de los últimos diez años, fue detenido 67 veces y fue amenazado de muerte por sus escritos, en los que condena la pena capital como contraria a los preceptos del Corán.

 

Asimismo, Bahgi recibió amenazas tras denunciar asesinatos perpetrados contra intelectuales iraníes y publicar artículos contra la pena de muerte.

 

El galardonado promovió también en su país la igualdad entre sexos y la lucha contra la tortura, con argumentos basados en preceptos islámicos, y actualmente se encuentra en libertad con cargos por su actividad en defensa de los derechos de los presos.

 

Emad Baghi es el segundo iraní premiado con el Martin Ennals en los últimos años, tras el galardón recibido por Akbar Ganji en 2006.

 

Junto a Baghi, competían por el galardón la afgana defensora de los derechos de la mujer Mary Akramy, el activista camboyano contra la explotación laboral Chea Mony, el primer defensor de los derechos de los homosexuales en China, Wan Yan Hai, y el presidente de la comisión de derechos humanos de Kenia, Maina Kiai.

 

En el jurado participaron también la Organización Mundial contra la Tortura, la Comisión Internacional de Juristas, la Federación Internacional de los Derechos Humanos, Human Rights First, el Servicio Internacional para los Derechos Humanos, Front Line, Diakonia Germany y Huridocs.

 

El Premio Martin Ennals, que lleva el nombre del primer secretario general de Amnistía Internacional y cuya fundación tiene su sede en Ginebra, está dotado con 25.000 francos suizos (16.559 euros). 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

René del Fluminense (izq.) disputa el balón contra el Cole Palmer del Chelsea. Foto: EFE

Chelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Panamá cae ante República Dominicana: Foto: Cortesía/Serie del Caribe

Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao

La votación del Parlamento Europeo se realizará este miércoles.  Foto: Cortesía

¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Sean Combs. Foto: EFE / Nina Prommer

'Diddy': el 3 de octubre se dictará su sentencia

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".