mundo

Iraní premiado con Nobel de los Derechos Humanos impedido de salir de su país

Yalena Ortíz / EVA - Publicado:
El teólogo islámico iraní Emad Baghi, que hoy debía recibir personalmente en Ginebra el Premio Martin Ennals 2009, considerado el Nobel de los Derechos Humanos, no pudo recogerlo a causa de que no le fue permitida la salida de su país.

Según un comunicado distribuido por la fundación Martin Ennals, las autoridades iraníes no autorizaron que Bahdi saliera del país.

Es la primera vez en 18 años de historia que un galardonado con el Premio Martin Ennals para los Defensores de los Derechos Humanos no podrá recibir la condecoración personalmente.

 No obstante, la ceremonia de entrega del premio se desarrollará de todas formas sin su presencia.

El galardón será entregado por la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, Navy Pillay, y la cantante Barbara Hendricks y la pianista Elizabeth Sombart harán la contribución musical.

 El premio le fue concedido a Baghi en mayo pasado por un jurado del que forman parte representantes de Amnistía Internacional, Human Rights Watch y otras ocho ONG.

 Baghi fue premiado por la enorme valentía y tenacidad demostradas, y por su contribución en la lucha contra la pena de muerte.

 El galardonado vivió encarcelado cuatro de los últimos diez años, fue detenido 67 veces y fue amenazado de muerte por sus escritos, en los que condena la pena capital como contraria a los preceptos del Corán.

 Asimismo, Bahgi recibió amenazas tras denunciar asesinatos perpetrados contra intelectuales iraníes y publicar artículos contra la pena de muerte.

 El galardonado promovió también en su país la igualdad entre sexos y la lucha contra la tortura, con argumentos basados en preceptos islámicos, y actualmente se encuentra en libertad con cargos por su actividad en defensa de los derechos de los presos.

 Emad Baghi es el segundo iraní premiado con el Martin Ennals en los últimos años, tras el galardón recibido por Akbar Ganji en 2006.

 Junto a Baghi, competían por el galardón la afgana defensora de los derechos de la mujer Mary Akramy, el activista camboyano contra la explotación laboral Chea Mony, el primer defensor de los derechos de los homosexuales en China, Wan Yan Hai, y el presidente de la comisión de derechos humanos de Kenia, Maina Kiai.

 En el jurado participaron también la Organización Mundial contra la Tortura, la Comisión Internacional de Juristas, la Federación Internacional de los Derechos Humanos, Human Rights First, el Servicio Internacional para los Derechos Humanos, Front Line, Diakonia Germany y Huridocs.

 El Premio Martin Ennals, que lleva el nombre del primer secretario general de Amnistía Internacional y cuya fundación tiene su sede en Ginebra, está dotado con 25.

000 francos suizos (16.

559 euros).

 
Más Noticias

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Variedades Jamón ibérico, el superalimento 'gourmet' para deportistas

Sociedad Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Suscríbete a nuestra página en Facebook