Skip to main content
Trending
La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a AustraliaAlcaldía de Panamá realiza su primera Feria de EmpleoLa Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad
Trending
La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a AustraliaAlcaldía de Panamá realiza su primera Feria de EmpleoLa Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Isaías deja a miles sin luz e inundaciones en Puerto Rico pero mitiga sequía

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caribe / Clima / Haití / Puerto Rico / República Dominicana

Caribe

Isaías deja a miles sin luz e inundaciones en Puerto Rico pero mitiga sequía

Actualizado 2020/07/30 16:06:32
  • EFE
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

Ante la situación, el presidente Donald Trump declaró desde el miércoles el estado de emergencia en la isla, que es territorio y Estado Libre Asociado de EE.UU. y que ya había sido devastada en 2017 por el huracán María.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La tormenta tropical Isaías avanza hacia República Dominicana y Haití tras golpear a Puerto Rico con viento y lluvia. Fotos: EFE.

La tormenta tropical Isaías avanza hacia República Dominicana y Haití tras golpear a Puerto Rico con viento y lluvia. Fotos: EFE.

La tormenta tropical Isaías avanza hacia República Dominicana y Haití tras golpear a Puerto Rico con viento y lluvia. Fotos: EFE.

La tormenta tropical Isaías avanza hacia República Dominicana y Haití tras golpear a Puerto Rico con viento y lluvia. Fotos: EFE.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El potencial noveno ciclón podría llegar a Florida (EE.UU), a través del Caribe

  • 2

    La tormenta tropical Gonzalo se convertirá en un huracán el jueves

  • 3

    Douglas se convierte en el primer huracán de la temporada en el Pacífico

El paso de la tormenta tropical Isaías deja este jueves una persona desaparecida, 300.000 abonados sin luz y varias carreteras cortadas en Puerto Rico, donde, además, amplias zonas de la capital y el sur de la isla quedaron anegadas, mitigando así la sequía que azota ese territorio desde hace semanas.

Las autoridades reportaron que una mujer desapareció luego de que su automóvil fuera arrastrado por una crecida en la localidad de Rincón (oeste). Por eso, la gobernadora Wanda Vázquez pidió a la ciudadanía prudencia ya que la tormenta todavía puede generar lluvias que pongan en peligro la vida.

"Hay que proteger la vida y quedarse en lugares seguros", dijo Vázquez en una conferencia de prensa, tras informar de que hay un total de 58 personas que han buscado techo en 33 de los 65 refugios abiertos para atender la emergencia. La tormenta tropical ocasionó también deslizamientos de tierras, inundaciones por desbordamiento de ríos y dejó algunas carreteras, la mayor parte en el interior del territorio, cortadas por la caída de tendido eléctrico y vegetación.

Ante la situación, el presidente Donald Trump declaró desde el miércoles el estado de emergencia en la isla, que es territorio y Estado Libre Asociado de EE.UU. y que ya había sido devastada en 2017 por el huracán María.

El director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), José Ortiz, señaló por su parte que entre 300.000 y 400.000 abonados de la compañía estatal perdieron el servicio. La mayoría se encuentran sin luz desde la madrugada, en pleno paso de la tormenta, en su mayor parte por daños en la infraestructura eléctrica por los vientos con ráfagas de hasta 90,12 kilómetros por hora.

Ortiz explicó que la zona más afectada fue el este de la isla, además de los municipios de San Juan, Caguas y Ponce. La directora de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Doriel Pagán, informó de que varias plantas de filtros no están funcionando debido a que parte de las tomas de agua que suplen a la población llegan de ríos y que debido a la tormenta tropical quedaron obstruidas. En total unos 150.000 abonados de la AEE sufren intermitencia en el suministro de agua en Puerto Rico.

La tormenta no afectó a los hospitales y el aeropuerto de San Juan, que, en líneas generales, funciona con normalidad, aunque fueron cancelados algunos vuelos. Además, la AAA, encargada del suministro de agua, decidió abrir las compuertas de la presa de Carraízo (norte), que apenas hace unas semanas estaba en muy bajo nivel de reservas y que había llevado a un racionamiento de agua para alrededor de 140.000 clientes. La isla se encuentra en estado de emergencia por la sequía desde hace varias semanas y se espera que sea levantada tras el paso de la tormenta.

Respecto a los efectos sobre el terreno, en algunos municipios carreteras quedaron inundadas y se registraron deslizamientos de tierras. El ayudante general de la Guardia Nacional de Puerto Rico (GNPR), José Reyes, informó de que trasladarían equipos de rescate hasta el barrio Río Hondo en Mayagüez, donde hay una familia atrapada en una residencia por el desbordamiento de un río.

VEA TAMBIÉN:  Al menos 10 muertos y 40 heridos en atentado antes de tregua en Afganistán

Además, en el municipio de Mayagüez, cientos de personas están incomunicadas debido a inundaciones en sectores urbano y rurales, según informó la legisladora Maricarmen Mas Rodríguez.

Respecto a cómo la tormenta tropical afectó a la agricultura, la gobernadora destacó que quedaron dañadas plantaciones de plátanos y guineos, por lo que animó a los agricultores a que presenten sus reclamaciones para que puedan recibir las correspondientes ayudas. Puerto Rico, que es territorio y Estado Libre Asociado de Estados Unidos, sufrió en 2017 el paso de tres fuertes huracanes que causaron graves daños, en especial el huracán María, que en septiembre de ese año "destrozó" la isla, dejando miles de muertos y devastando las infraestructuras.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Durante el enfrentamiento con Australia. Foto: Fepafut

La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Primera Feria de Empleo de la Alcaldía de Panamá. Foto: Cortesía

Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Durante la conferencia. Foto: Día a Día

La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".