mundo

Italia aplica el toque de queda en las dos regiones más pobladas para frenar el avance del virus

El primer ministro, Giuseppe Conte, y el resto de autoridades del país no quieren ni oír hablar de un confinamiento general para aplacar una curva que no para de subir desde las últimas semanas y que crece sin freno con más de 10,000 infecciones diarias.

Roma / EFE/ @panamaamerica - Actualizado:

De noche la gente solo podrá abandonar sus casas por motivos de salud, laborales o emergencias, los mismos que se aplicaron durante el confinamiento general de la pasada primavera. Foto: EFE

Italia impondrá un toque de queda nocturno en dos de sus regiones más pobladas, Lombardía (norte) y Campania (sur), especialmente golpeadas por una pandemia que sigue avanzando y que hoy rozó de nuevo los 11.000 contagios y se saldó con 89 muertos.

Versión impresa

El primer ministro, Giuseppe Conte, y el resto de autoridades del país no quieren ni oír hablar de un confinamiento general para aplacar una curva que no para de subir desde las últimas semanas y que crece sin freno con más de 10,000 infecciones diarias.

No obstante las regiones ya van decidiendo qué medidas tomar y la de Lombardía y Campania, dos de las tres más grandes de Italia y que suman casi 16 millones de personas, han optado por pedir al Gobierno central la aplicación de un toque de queda nocturno.

Las últimas cifras sitúan a Campania, cuya capital es Nápoles, como una de las regiones con más contagios -este martes 1.312- aunque con la mitad de pruebas que Lombardía. No obstante esta tendencia preocupa especialmente debido a las escasas y depauperadas infraestructuras con las que cuenta.

Por esa razón su gobernador, Vincenzo De Luca, anunció que pedirá al Gobierno central la imposición de un toque de queda nocturno desde el viernes entre las 11:00 de la noche y las 5:00 de la madrugada hora local para acotar la vida nocturna y reducir los contagios.

De noche la gente solo podrá abandonar sus casas por motivos de salud, laborales o emergencias, los mismos que se aplicaron durante el confinamiento general de la pasada primavera.

De Luca ya había implementado algunas medidas impopulares para frenar la pandemia en su territorio, como el cierre de las escuelas, algo criticado por el Gobierno central, y también impuso un toque de queda para evitar la fiesta de Halloween el 31 de octubre.

Para asegurar el cumplimiento del toque de queda ha pedido a Roma un refuerzo de fuerzas de seguridad y avanzó que desde el Ministerio del Interior le han prometido el envío de cien militares.

VEA TAMBIÉN Sigue el conteo de votos en Bolivia y el candidato del MAS, Luis Arce, figura primero

La primera de la lista de contagios es Lombardía, una región bien distinta a Campania por ser la más próspera e industrializada del país, aunque ha sido el epicentro de la pandemia desde el primer momento en que estalló en Italia el pasado 21 de febrero.

En las últimas veinticuatro horas ha superado los dos mil casos (2.023) mientras que siguen creciendo los hospitalizados (1.268 en planta y 123 en cuidados intensivos), aunque en esta segunda oleada el punto más caliente es su capital, Milán, y no sus provincias.

Esto ha hecho que el Gobierno regional pidiera la pasada noche a Roma la aplicación del toque de queda, una idea que inmediatamente recibió el "nihil obstat" del ministro de Sanidad, Roberto Speranza.

La idea de Lombardía, replicada horas después en Campania, es la de limitar la vida nocturna en su territorio a pesar del daño que pueda infligir a la hostelería. Acabar en un nuevo confinamiento sería peor para todos los sectores sin duda alguna.

VEA TAMBIÉN La obligatoriedad de una vacuna contra la COVID-19 que aún no existe se politiza en Brasil

Unos cincuenta dueños de restaurantes lombardos protestaron este martes a las puertas del Palacio Marino, sede del gobierno regional, para asegurar que el toque de queda equivale a su "muerte".

La pandemia sigue avanzando en Italia y en el último día se registraron 10,874 nuevos contagios, volviendo a los niveles de días atrás después de una leve reducción durante el fin de semana, cuando se practican muchas menos pruebas diagnósticas.

Con este aumento aumenta a 439.449 las personas que contrajeron el virus desde el inicio de la crisis en Italia, a mediados de febrero.

Los fallecidos del último día son 89, una cifra que no se veía desde principios del mes de junio y que eleva a 36.705 el balance de víctimas mortales.

En esta jornada, cuando se realizaron casi 145.000 pruebas de detección, han seguido aumentando los hospitalizados, que ya son 8.454 en todo el país, y 870 en cuidados intensivos.

Entretanto las ciudades y municipios del país se preparan para adecuarse al último decreto del Gobierno, que pasa la pelota a los alcaldes para que identifiquen las zonas más concurridas en sus noches y las cierren para evitar aglomeraciones.

Una indicación que no ha sentado bien en los ayuntamientos, que la ven como una forma de delegar la responsabilidad de la gestión de la pandemia y piden un refuerzo de policías y militares.

La región de Piamonte (noroeste), con capital en Turín, ha decidido el cierre de los centros comerciales el fin de semana y se esperan nuevas medidas de otras partes del país, que se sumen a las restricciones ya establecidas por el Gobierno central.

El primer ministro italiano ha considerado que las primeras dosis de la vacuna en la que trabajan la Universidad de Oxford y AstraZeneca podrían llegar ya en diciembre

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook