mundo

Italia supera los 9.000 muertos, con casi mil más en un solo día

La situación más grave sigue dándose en la región septentrional de Lombardía, donde este viernes murieron 541 personas más y los fallecidos ya son 5.402. Le siguen Emilia-Romaña, con 9.300 casos positivos y 1.267 fallecidos.

EFE - Actualizado:

Hasta ahora han sido dadas de alta en Italia 10.950 personas. Foto: Archivo/Ilustrativa.

El número de fallecidos en Italia con el coronavirus alcanzó este viernes los 9.134, al registrarse 969 en las últimas veinticuatro horas, un aumento récord en el cómputo de víctimas de esta pandemia. La cifra total de infectados desde la detección del virus en Italia el 20 de febrero es de 86.489, lo que supera todos los casos registrados en China, cerca de 82.000, y convierte a Italia, a la espera de los datos de Estados Unidos, en el país del mundo más afectado.

Versión impresa

Los casos positivos en estos momentos ascienden a 66.414, con 4.401 en el último día, una cifra que parece mostrar que se contiene el aumento de los contagios, según los datos ofrecidos por Protección Civil. Hasta ahora han sido dadas de alta 10.950 personas.

La situación más grave sigue dándose en la región septentrional de Lombardía, donde este viernes murieron 541 personas más y los fallecidos ya son 5.402. Le siguen Emilia-Romaña, con 9.300 casos positivos y 1.267 fallecidos. En todo el país hay 3.732 pacientes en cuidados intensivos, de ellos casi 1.300 en hospitales de Lombardía.

Por ello, como explicó en la conferencia de prensa Domenico Arcuri, comisario extraordinario para esta crisis sanitaria, 75 de estos pacientes han sido trasladados a otras regiones de Italia menos desbordadas. El comisario subrayó que se está ante una crisis global en la que los países deben "colaborar sin egoísmos ni particularismos".

VEA TAMBIÉN: Los casos globales de COVID-19 superan la barrera del medio millón, según OMS 

Indicó que se está trabajando para la reconversión de empresas, de manera que se refuerce la capacidad de producir el material que tanto se necesita en los hospitales, como mascarillas, a fin de lograr la autosuficiencia y no depender tanto de la importación.

"Nuestro esfuerzo es de 360 grados: seguimos colaborando con muchos países, adquirimos dispositivos médicos de Francia, Alemania, China, Rusia, se están llevando a cabo negociaciones con otros países a menudo lejanos, donde se fabrican estos productos. Sin ninguna implicación de naturaleza política, geográfica", dijo Arcuri.

Se ha reclutado a ochocientos médicos y enfermeros voluntarios, incluso jubilados, para reforzar los hospitales del norte, la zona más afectada por el coronavirus, y el primer grupo partió este viernes a las regiones de Lombardía y Emilia-Romaña.

Los hospitales de las ciudades de Piacenza (Emilia-Romaña) y las lombardas de Brescia y Bérgamo se repartirán este viernes un primer destacamento de veintiún médicos de diferentes especialidades procedentes de todo el país, explicaron a Efe fuentes de Protección Civil.

VEA TAMBIÉN:  Boris Johnson da positivo por coronavirus 

El Gobierno de Italia había anunciado el reclutamiento de 300 médicos e inmediatamente recibió un aluvión de propuestas, de unos 8.000 profesionales, que se unirán a los hospitales del norte, al borde del colapso por la pandemia del coronavirus. Por otro lado el Gobierno ha lanzado otro anuncio para reclutar 500 enfermeros voluntarios. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook