Skip to main content
Trending
Jóvenes estudiantes se inspiran en la FIL Panamá 2025Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess SeductiveContraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas ComunalesColombia se despidió de Miguel Uribe Turbay¿Cuáles son las nuevas normas que regulan la expedición de certificados médicos por incapacidad? Jóvenes estudiantes se inspiran en la FIL Panamá 2025Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess SeductiveContraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas ComunalesColombia se despidió de Miguel Uribe Turbay¿Cuáles son las nuevas normas que regulan la expedición de certificados médicos por incapacidad?
Trending
Jóvenes estudiantes se inspiran en la FIL Panamá 2025Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess SeductiveContraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas ComunalesColombia se despidió de Miguel Uribe Turbay¿Cuáles son las nuevas normas que regulan la expedición de certificados médicos por incapacidad? Jóvenes estudiantes se inspiran en la FIL Panamá 2025Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess SeductiveContraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas ComunalesColombia se despidió de Miguel Uribe Turbay¿Cuáles son las nuevas normas que regulan la expedición de certificados médicos por incapacidad?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Iván Duque ordena desplegar a la fuerza pública para desbloquear vías en Colombia

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 13 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Iván Duque / Muertos / Protestas / Reforma Tributaria

Colombia

Iván Duque ordena desplegar a la fuerza pública para desbloquear vías en Colombia

Actualizado 2021/05/17 20:25:10
  • Bogotá / EFE / @panamaamerica

Las protestas en Colombia, que se iniciaron el pasado 28 de abril contra la ya retirada reforma fiscal del Gobierno, también exigen, entre otros temas, el cese de la brutalidad policial a la que organizaciones sociales como Temblores achacan 39 homicidios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente de Colombia, Iván Duque. EFE

El presidente de Colombia, Iván Duque. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Garay: 4 ascensos en 9 meses para llegar a ser comisionado

  • 2

    Pesistas panameños, indignados con recibimiento en el aeropuerto de Tocumen

  • 3

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

El presidente de Colombia, Iván Duque, ordenó este lunes a la fuerza pública desplegar su "máxima capacidad operacional" para desbloquear las vías taponadas por los manifestantes durante los 20 días que llevan las protestas contra su Gobierno, en las que han muerto más de 40 personas.

"Hemos dado instrucciones a todos los niveles de fuerza pública para que en los territorios de Colombia, con alcaldes y gobernadores, desplieguen su máxima capacidad operacional para que dentro de la proporcionalidad y el estricto cumplimiento de los DD.HH. y su protección le permitan a todos los colombianos recuperar la movilidad, recuperar el bienestar", expresó Duque en una declaración.

Las protestas en Colombia, que se iniciaron el pasado 28 de abril contra la ya retirada reforma fiscal del Gobierno, también exigen, entre otros temas, el cese de la brutalidad policial a la que organizaciones sociales como Temblores achacan 39 homicidios, el retiro del proyecto de la reforma a la salud, que contempla privatizaciones; el fortalecimiento de una masiva vacunación y renta básica de por lo menos un salario mínimo legal mensual.

LOS BLOQUEOS SON "ILEGALES"

El mandatario explicó que su decisión se basa en que en Colombia se permite "la protesta pacífica", pero los "bloqueos en vías, en carreteras, que han afectado a millones de ciudadanos, a millones de campesinos que no han podido sacar sus productos" son "ilegales".

"Hemos visto también la afectación que ha traído para la circulación de alimentos, desabasteciendo ciudades enteras. Este tipo de prácticas son ilegales y están además censuradas en el código penal de nuestro país", expresó el mandatario, que desde hace dos semanas ya había desplegado al Ejército para ayudar a romper los bloqueos.

Igualmente, Duque recalcó que "hay un claro interés criminal de afectar y sabotear la economía y desarrollo social de muchísimas poblaciones".

"Hago un llamado a todas las familias colombianas para que así como debemos darle todo el respaldo a la fuerza pública para proteger todos los derechos de todos, también mantengamos siempre toda la exigencia para que en el desarrollo de sus funciones cumplan, protejan y tutelen todos los derechos humanos", apostilló.

Dijo además: "Aquí no hay dictaduras, no hay opresión. Esta es una democracia con una hoja de ruta que es nuestra Constitución y debemos hacerla valer y cumplir para el bienestar de todos los ciudadanos".

VEA TAMBIÉN Joe Biden expresa su apoyo a un alto el fuego durante una llamada con Netanyahu

También anunció que desde el primero de julio habrá un programa de generación de empleo juvenil, en el cual se subsidiará el 25 % del salario de los beneficiarios.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Empezaremos a partir del próximo primero de julio un programa de generación de empleo juvenil que empieza con subsidiar el equivalente al 25 % del salario mensual mínimo legal vigente" para que se contraten jóvenes entre 18 y 28 años de manera formal en el país, detalló.

El Ejecutivo ha pedido durante todos estos días que los manifestantes cesen los bloqueos en las carreteras porque afectan a la golpeada economía del país que busca levantarse porque no ha podido funcionar al ciento por ciento por los confinamientos adoptados para atajar la expansión del coronavirus.

Las pérdidas económicas en 15 días se calculan en más de 6,5 billones de pesos (unos 1.763 millones de dólares), según estimó el Gobierno.

VEA TAMBIÉN Segunda madrugada de intensos bombardeos israelíes sobre Gaza

GARANTÍAS PARA LAS MANIFESTACIONES

Entre tanto para atender las protestas que hoy continuaron con disturbios en ciudades como Yumbo (suroeste) y Neiva (sur) y plantones pacíficos en otros municipios, el Gobierno inició la activación de la Mesa Nacional de Evaluación de las Garantías para las Manifestaciones Públicas.

Este mecanismo prevé, entre otras cosas, un diálogo y mediación entre las autoridades de policía y la ciudadanía en el marco de las protestas.

Igualmente una delegación del Gobierno -encabezada por el alto comisionado para la paz, Miguel Ceballos- se reunió por segundo día consecutivo con el Comité Nacional de Paro, que aglomera sindicatos y centrales obreras, con el objetivo de establecer una mesa de negociaciones para salir de la crisis social que vive Colombia. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Estudiantes y la viceministra Arianne Benedetti. Foto: Cortesía

Jóvenes estudiantes se inspiran en la FIL Panamá 2025

 Guess Seductive.

Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Los informes fueron remitidos al Ministerio Público. Foto: Cortesía

Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

 El hijo del fallecido senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, Alejandro, lleva una flor frente el féretro.  EFE

Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

El certificado debe ajustarse a la realidad de la salud del paciente. Foto: Freepik

¿Cuáles son las nuevas normas que regulan la expedición de certificados médicos por incapacidad?

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Integrantes de la Comisión de Presupuesto, presidida por Eduardo Vásquez (centro). Foto: Cortesía Asamblea

Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Anel Flores, Contralor General de la República. Archivo

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Dana Castañeda durante la instalación de la Comisión. Foto: Vivian Jiménez

Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".