Skip to main content
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’El Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCredenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnasPadres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos ‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto Rico
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’El Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCredenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnasPadres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos ‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto Rico
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Jair Bolsonaro abre debates de la ONU atacando a Cuba y Venezuela

1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / Cuba / Jair Bolsonaro / ONU / Presidente / Venezuela

Mundo

Jair Bolsonaro abre debates de la ONU atacando a Cuba y Venezuela

Actualizado 2019/09/24 09:39:12
  • Naciones Unidas/EFE

Bolsonaro destacó el esfuerzo de Brasil por acoger a los miles de venezolanos que han llegado al país en busca de una nueva vida y dijo que su Gobierno seguirá "trabajando para que la democracia sea restablecida en Venezuela" y para "que otros países de la región no experimenten ese nefasto régimen del socialismo".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente de Brasil Jair Bolsonaro, criticó duramente a Cuba y Venezuela durante su discurso ante la ONU. FOTO/AP

El presidente de Brasil Jair Bolsonaro, criticó duramente a Cuba y Venezuela durante su discurso ante la ONU. FOTO/AP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Una Amazonía herida por los incendios celebra su día empañado por la retórica de Jair Bolsonaro

  • 2

    Los incendios de la Amazonía podrían quemar a Jair Bolsonaro

  • 3

    Bolsonaro es hospitalizado para prepararse para la cirugía del domingo

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, abrió este martes los debates de la Asamblea General de las Naciones Unidas con un fuerte ataque a Cuba y Venezuela, países a los que se refirió como "dictaduras" que deben ser derrotadas.

Bolsonaro, por una tradición de la ONU que le reserva a Brasil el primer discurso de la Asamblea General, inauguró la fase de debates y, en sus primeras palabras, afirmó que presenta a un "nuevo país", que en el pasado reciente "llegó a estar al borde del socialismo".

Eso, según el líder de la ultraderecha, llevó a Brasil "a una situación de corrupción generalizada" y propició, además, "ataques ininterrumpidos a los valores religiosos" respaldados por el Foro de Sao Paulo, organización que reúne a partidos de la izquierda de América Latina.

También hizo alusión a los alrededor de 10,000 médicos cubanos que, hasta fines del año pasado, operaban en Brasil mediante planes de cooperación firmados por Gobiernos anteriores y que La Habana decidió retirar tras las críticas de Bolsonaro a sus autoridades.

 

#BrasilNaONU:Acompanhe AO VIVO! Presidente @jairbolsonaro abre a Sessão Plenária da 74ª Assembleia Geral da ONU, em Nova York @UN #UNGA74 #UNGA https://t.co/b4zGltH7vx TV BrasilGov (@tvbrasilgov) September 24, 2019


El gobernante brasileño aseguró que, con la retirada de esos profesionales de Cuba, Brasil "dejó de contribuir con la dictadura cubana", a la cual aseguraba que los Gobiernos anteriores enviaban "$300 millones anuales" mediante esos programas de cooperación.'

Afirmó que hoy unos "60,000 cubanos" están en Venezuela y actúan en las áreas de "inteligencia y defensa" para mantener en el poder a una "dictadura" que ha implantado en ese país que "antes ya fue tan próspero", la "barbarie del socialismo".

VEA TAMBIÉN Greta Thunberg, Donald Trump y la extinción masiva del mundo

Bolsonaro recordó que "en los años 60, agentes cubanos fueron enviados a toda América Latina" para promover el "socialismo" y fueron "derrotados", en una "guerra que también vencimos" en Brasil.

Afirmó que hoy unos "60,000 cubanos" están en Venezuela y actúan en las áreas de "inteligencia y defensa" para mantener en el poder a una "dictadura" que ha implantado en ese país que "antes ya fue tan próspero", la "barbarie del socialismo".

VEA TAMBIÉN Caen dos cohetes cerca de la embajada de EE.UU. en Bagdad

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Bolsonaro destacó el esfuerzo de Brasil por acoger a los miles de venezolanos que han llegado al país en busca de una nueva vida y dijo que su Gobierno seguirá "trabajando para que la democracia sea restablecida en Venezuela" y para "que otros países de la región no experimenten ese nefasto régimen del socialismo".

Los diferentes Jefes de Estado y de Gobierno utilizarán sus 15 minutos en el podio de la Asamblea para tratar los actuales desafíos mundiales y las medidas y acciones que se pueden tomar para enfrentarnos a los problemas presentes y futuros del mundo.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Jugadores del CAI en Honduras, Foto: @CAIPanama

Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’

También se realizan presentaciones de danzas folklóricas y décimas que forman parte del patrimonio cultural heredado por generaciones. Foto. Melquíades Vásquez

El Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de Herrera

La sesión del lunes estuvo en receso por más de 3 horas antes de que iniciara la votación en el pleno. Foto Cortesía

Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Estudiantes de colegios particulares:. Foto: Archivo.

Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

'Sech' y Bad Bunny. Foto: Instagram / @sechmusic

‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto Rico

Lo más visto

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Foto: EFE

Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".