Skip to main content
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Jimmy Carter: Estados Unidos dice adiós a su expresidente más longevo

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estado / Estados Unidos / Funerales

Estados Unidos

Jimmy Carter: Estados Unidos dice adiós a su expresidente más longevo

Actualizado 2025/01/09 14:07:33
  • Washington / EFE / @panamaamerica

Tal y como le había pedido el propio Carter en vida, Biden habló durante la misa y rememoró la amistad que lo unió durante décadas con el expresidente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Joe Biden pronuncia un discurso durante el funeral del expresidente de EE.UU., Jimmy Carter en la Catedral Nacional de Washington. EFE

Joe Biden pronuncia un discurso durante el funeral del expresidente de EE.UU., Jimmy Carter en la Catedral Nacional de Washington. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    “El Canal es y seguirá siendo panameño”, reiteró Mulino en acto del 9 de enero

  • 2

    Maduro descalifica a Mulino y lo llama a defender el canal de Panamá

  • 3

    Mulino firmó el libro de condolencias por el fallecimiento de Jimmy Carter

Estados Unidos dijo adiós este jueves a su expresidente más longevo, Jimmy Carter, fallecido a los 100 años, en un solemne funeral de Estado que contó con la participación del presidente, Joe Biden, y todos los exjefes de Estado vivos del país, incluido el también mandatario electo, Donald Trump.

El féretro de Carter, quien gobernó entre 1977 y 1981, abandonó la capilla ardiente instalada el martes en el Capitolio de Estados Unidos, donde centenares de personas han despedido al político demócrata, y se dirigió en una carroza fúnebre hasta la Catedral Nacional de Washington para el funeral.

Tal y como le había pedido el propio Carter en vida, Biden habló durante la misa y rememoró la amistad que lo unió durante décadas con el expresidente, al que describió con tres palabras: "Carácter, carácter y carácter".

Biden fue en 1976 el primer senador en respaldar la candidatura presidencial de Carter y hoy, antes del panegírico, se acercó para tocar el féretro del exmandatario, envuelto con la bandera estadounidense.

"La amistad con Jimmy Carter me enseñó que la fuerza del carácter es más que el título o el poder que tenemos", declaró el presidente.

Durante la misa intervinieron algunos de los hijos y nietos del exmandatario, así como el reverendo Andrew Young, quien fuera embajador de Carter ante la ONU.

 Además, los cantantes Garth Brooks y Trisha Yearwood interpretaron 'Imagine', la canción de John Lennon convertida en un himno por la paz.

Entierro en su pueblo natal

Al finalizar el funeral, el féretro abandonó la Catedral para ser llevado hasta Plains (Georgia), la localidad natal de Carter, para una misa privada en una iglesia bautista y posteriormente ser enterrado junto a su esposa Rosalynn, fallecida en 2023.

Carter, el expresidente estadounidense más longevo de la historia, murió el 29 de diciembre de 2024 a los 100 años en su casa, donde recibía cuidados paliativos.

El exmandatario comenzó a recibir honores el pasado sábado con un recorrido del féretro por Plains, luego se abrió una capilla ardiente en el Centro Presidencial Carter de Atlanta (Georgia) y el martes fue trasladado a Washington, donde fue instalado en el Capitolio a la espera del funeral de Estado.

Al ser declarado día de luto oficial, este jueves cerraron los edificios federales y la Bolsa de Nueva York, mientras las banderas del país ondearon a media asta.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Trump muestra sintonía con Obama

A menos de dos semanas para que Trump regrese al poder, todos los ojos estaban puestos en las interacciones del republicano durante el funeral.

Trump acudió acompañado de su esposa, Melania, y mostró una sorprendente sintonía con el expresidente Barck Obama (2009-2017). Ambos se sentaron juntos, hablaron de forma distendida y hasta se les vio reír en algún momento.

Fue además la primera vez desde las elecciones del 5 de noviembre que Trump coincidía en un mismo lugar con la que fuera su rival, la vicepresidenta Kamala Harris, pero no se saludaron.

Al funeral también acudieron los expresidentes Bill Clinton (1993-2001) y George W. Bush (2001-2009), junto a las exprimeras damas Hillary Clinton y Laura Bush. Michelle Obama fue la única que se ausentó.

Entre el público estuvieron el primer ministro saliente de Canadá, Justin Trudeau; el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, y el expresidente colombiano Juan Manuel Santos (2010-2018), entre otros.

El legado de Carter

Durante su único mandato, Carter auspició los Acuerdos de Camp David de 1978 que impulsaron la paz entre Israel y Egipto, estableció relaciones diplomáticas con China y firmó la devolución del Canal de Panamá a los panameños.

Su popularidad resultó dañada por la crisis de los rehenes que fueron secuestrados en la toma de la embajada estadounidense en Teherán durante la revolución islámica de 1979, y que no fueron liberados hasta que tomó posesión su sucesor, el republicano Ronald Reagan, en enero de 1981.

El legado de Carter, sin embargo, va mucho más allá de su paso por la Casa Blanca, puesto que tras dejar el poder fundó el Centro Carter para apoyar a la resolución de conflictos, defender los derechos humanos y prevenir la pobreza en el mundo, una labor que le valió el Premio Nobel de la Paz en 2002.

El último funeral de un expresidente de Estados Unidos fue el de George H. W. Bush (1989-1993), quien falleció en noviembre de 2018 a los 94 años. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".