mundo

J&J prueba vacuna de COVID-19 en humanos, tras buenos resultados con primates

El estudio fue publicado en la revista científica Nature y explica que su prototipo de vacuna de una sola dosis generó anticuerpos neutralizadores en macacos rhesus, que impidieron con éxito la infección de COVID-19.

Nueva York | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La vacuna, que todavía está en fase dos según CNN, se aprobará para uso público, pero los trabajadores de atención médica de primera línea la recibirán primero, dijo Dmitriev.

La compañía farmacéutica más grande del mundo, la estadounidense Johnson & Johnson (J&J), anunció este jueves que ha comenzado a probar en humanos su vacuna experimental contra la COVID-19 tras obtener resultados positivos en un estudio previo con primates.

Versión impresa

En un comunicado, J&J señaló la "solidez de los datos" de ese estudio, que muestra una respuesta inmune en los animales con tan solo una dosis, y confirmó que ha comenzado la fase "1/2a" del ensayo clínico de su vacuna, llamada Ad26.COV2.S, en unos 1.000 voluntarios sanos en EE.UU. y Bélgica.

El estudio fue publicado en la revista científica Nature y explica que su prototipo de vacuna de una sola dosis generó anticuerpos neutralizadores en macacos rhesus, que impidieron con éxito la infección de COVID-19 y dieron a sus pulmones una protección "completa o casi completa" contra el coronavirus.

"Estamos emocionados de ver estos datos preclínicos porque muestran que nuestra candidata a vacuna contra SARS-CoV-2 genera una respuesta inmune fuerte y da protección con una sola dosis. Los hallazgos nos dan confianza en el progreso del desarrollo de la vacuna y la mayor escala de producción", indicó citado el jefe científico de J&J, Paul Stoffels.

J&J había adelantado que iniciaría la fase de prueba con humanos en algún momento de la segunda mitad de julio, como confirmó hoy que ha hecho, y reiteró que tiene previsto entrar en la fase 3 en septiembre.

La firma está evaluando tanto la vacuna de una dosis como otra de dos dosis, y el objetivo de la fase 1/2a que está en curso es conocer la seguridad y las reacciones al tratamiento, tanto a nivel de inflamación como de inmunidad, en ese millar de adultos, con grupos entre 18 y 55 años por un lado y mayores de 65 por otro.

De acuerdo con la nota, la farmacéutica planea llevar a cabo una fase "2a" en España, Países Bajos y Alemania, y una fase 1 en Japón, aunque no dio más detalles sobre estas pruebas.

"Hay discusiones en curso con nuestros socios para empezar una fase 3 clave en el ensayo clínico en la que se probará la dosis única de vacuna frente a placebo en septiembre, dependiendo de los datos provisionales de las fases 1 y 2 y la aprobación de los reguladores", explicó J&J.

VEA TAMBIÉN: Trump pide retrasar las elecciones de Estados Unidos de noviembre

En esa fase 3, la farmacéutica se comprometió a "enfatizar la representación de poblaciones impactadas desproporcionadamente por la pandemia", lo que en EE.UU. implicará un número "significativo" de voluntarios de raza negra e hispanos, así como personas mayores de 65 años.

Por otro lado las autoridades rusas aprobarán la vacuna contra la COVID-19 creada por el Instituto moscovita Gamaleya el 10 de agosto o incluso antes, adelantándose a EE.UU. como sucedió con el Sputnik, según dijo este miércoles a la cadena CNN Kirill Dmitriev, director del fondo de riqueza soberana de Rusia.

La vacuna, que todavía está en fase dos según CNN, se aprobará para uso público, pero los trabajadores de atención médica de primera línea la recibirán primero, dijo Dmitriev.

El fondo de riqueza soberana de Rusia, que financia los proyectos de desarrollo de vacunas por parte de científicos rusos, recurrió a la carrera espacial en la que compitieron la hoy extinta URSS y EE.UU. para afirmar que Rusia quiera adelantarse a una vacuna estadounidense.

"Es un momento como el del Sputnik", dijo refiriéndose al lanzamiento en 1957 del primer satélite del mundo por parte de la Unión Soviética.

"Los estadounidenses se sorprendieron cuando escucharon los pitidos del Sputnik. Es lo mismo con esta vacuna. Rusia habrá llegado primero", agregó.

Tras subrayar que Rusia no ha publicado datos científicos sobre las pruebas realizadas con su vacuna, CNN dijo que no puede verificar su afirmada seguridad o efectividad.

Algunas voces críticas han dicho, según CNN, que el Kremlin está presionando para que Rusia sea vista como una fuerza científica global y han mostrado su inquietud por la posibilidad de que las pruebas en humanos de la vacuna estén incompletas.

La vacuna rusa aún no ha completado su segunda fase a diferencia de la desarrollada por la firma Moderna en colaboración con instituciones públicas de EE.UU., que este lunes inició las pruebas clínicas de la Fase 3, en las que participaran unos 30.000 voluntarios, y puede estar lista para fines de año.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad Onda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Con el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás Solano

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Mundo Trump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en Gaza

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Judicial Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook