Skip to main content
Trending
Autódromo Panamá define la final de la Carrera InternacionalTrump quiere visitar Gaza 'pronto' para impulsar su plan de paz, según la revista TimeLeopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con MaduroTemen epidemia por acumulación de basura en La ChorreraTrazo del Día
Trending
Autódromo Panamá define la final de la Carrera InternacionalTrump quiere visitar Gaza 'pronto' para impulsar su plan de paz, según la revista TimeLeopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con MaduroTemen epidemia por acumulación de basura en La ChorreraTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Rusia quiere adelantar a EE.UU. con vacuna anti COVID-19 como con el Sputnik

1
Panamá América Panamá América Jueves 23 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Estados Unidos / Rusia / Vacuna

Coronavirus

Rusia quiere adelantar a EE.UU. con vacuna anti COVID-19 como con el Sputnik

Actualizado 2020/07/29 14:22:50
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El fondo de riqueza soberana de Rusia, que financia los proyectos de desarrollo de vacunas por parte de científicos rusos, recurrió a la carrera espacial en la que compitieron la hoy extinta URSS y EE.UU. para afirmar que Rusia quiera adelantarse a una vacuna estadounidense.

Soldados rusos sirvieron como voluntarios en los ensayos con humanos de la vacuna del Instituto moscovita. Fotos: EFE.

Soldados rusos sirvieron como voluntarios en los ensayos con humanos de la vacuna del Instituto moscovita. Fotos: EFE.

Soldados rusos sirvieron como voluntarios en los ensayos con humanos de la vacuna del Instituto moscovita. Fotos: EFE.

Soldados rusos sirvieron como voluntarios en los ensayos con humanos de la vacuna del Instituto moscovita. Fotos: EFE.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Primeras vacunas estarían listas hacia diciembre, dice científico centroamericano

  • 2

    Efectividad de vacuna de COVID-19 podría conocerse antes de comicios en EE.UU.

  • 3

    Emprendedores colombianos diseñan una burbuja para protección de la COVID-19

Las autoridades rusas aprobarán la vacuna contra la COVID-19 creada por el Instituto moscovita Gamaleya el 10 de agosto o incluso antes, adelantándose a EE.UU. como sucedió con el Sputnik, según dijo este miércoles a la cadena CNN Kirill Dmitriev, director del fondo de riqueza soberana de Rusia.

La vacuna, que todavía está en fase dos según CNN, se aprobará para uso público, pero los trabajadores de atención médica de primera línea la recibirán primero, dijo Dmitriev. El fondo de riqueza soberana de Rusia, que financia los proyectos de desarrollo de vacunas por parte de científicos rusos, recurrió a la carrera espacial en la que compitieron la hoy extinta URSS y EE.UU. para afirmar que Rusia quiera adelantarse a una vacuna estadounidense.

"Es un momento como el del Sputnik", dijo refiriéndose al lanzamiento en 1957 del primer satélite del mundo por parte de la Unión Soviética. "Los estadounidenses se sorprendieron cuando escucharon los pitidos del Sputnik. Es lo mismo con esta vacuna. Rusia habrá llegado primero", agregó.

Tras subrayar que Rusia no ha publicado datos científicos sobre las pruebas realizadas con su vacuna, CNN dijo que no puede verificar su afirmada seguridad o efectividad. Algunas voces críticas han dicho, según CNN, que el Kremlin está presionando para que Rusia sea vista como una fuerza científica global y han mostrado su inquietud por la posibilidad de que las pruebas en humanos de la vacuna estén incompletas.

La vacuna rusa aún no ha completado su segunda fase a diferencia de la desarrollada por la firma Moderna en colaboración con instituciones públicas de EE.UU., que este lunes inició las pruebas clínicas de la Fase 3, en las que participaran unos 30.000 voluntarios, y puede estar lista para fines de año.

Los desarrolladores del Instituto Gamaleya planean completar la fase dos antes del 3 de agosto y luego llevar a cabo la tercera fase de pruebas en paralelo con la vacunación de los trabajadores médicos. Según CNN, los científicos rusos dicen que la vacuna se ha desarrollado rápidamente porque es una versión modificada de una ya creada para luchar contra otras enfermedades.

Sin confirmar la fecha de aprobación de la vacuna dada por Dmitriev, fuentes del Ministerio de Defensa de Rusia dijeron a CNN que soldados rusos sirvieron como voluntarios en los ensayos con humanos de la vacuna del Instituto moscovita.

En unos comentarios grabados proporcionados a CNN, Alexander Ginsburg, el director del proyecto, dijo que él ya se había inyectado la vacuna. Las autoridades rusas dicen que se está acelerando la aprobación de la droga debido a la pandemia mundial y al impacto del coronavirus en Rusia, que ahora tiene más de 800.000 casos confirmados.

VEA TAMBIÉN: El suero de caballo, la nueva esperanza argentina contra el coronavirus

"Nuestros científicos se centraron no en ser los primeros sino en proteger a las personas", dijo Dmitriev. La vacuna utiliza vectores de adenovirus humanos que se han debilitado para que no se repliquen en el cuerpo. A diferencia de la mayoría de las vacunas en desarrollo, se basa en dos vectores, no en uno, y los pacientes recibirían una segunda inyección de refuerzo.

Las autoridades dicen que sus datos científicos se están recopilando en este momento y estarán disponibles para su revisión y publicación por pares a principios de agosto. "Rusia reunió su posición de liderazgo en el desarrollo de vacunas y su probada plataforma de vacunas contra el ébola y el MERS para brindar la primera solución segura y eficiente al mayor problema del mundo", dijo Dmitriev a CNN.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Todo listo para la Carrera Internacional en el Autódromo Panamá. Foto: Cortesía

Autódromo Panamá define la final de la Carrera Internacional

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE

Trump quiere visitar Gaza 'pronto' para impulsar su plan de paz, según la revista Time

El opositor venezolano Leopoldo López. Foto: EFE

Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

La ciudadanía espera una pronta respuesta del Ministerio de Salud, ante una posible epidemia. Foto. Eric Montenegro

Temen epidemia por acumulación de basura en La Chorrera

Trazo del Día

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

Panamá, el drama de los últimos dos partidos

En caso de que llegasen a usarse en Panamá, las mencionadas pruebas, declaradas 'inutilizables', se 'violaría el debido proceso'.  Archivo

Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Fuerzas militares y policiales de élite de Estados Unidos y Panamá realizan ejercicios conjuntos. Foto: EFE

Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".