Skip to main content
Trending
Intensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores La IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanos
Trending
Intensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores La IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Jueves Santo: ¿Cuál fue la fecha exacta de la Última Cena y qué pasó con la copa que Jesús usó?

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
iglesia / Jesucristo / Jesús / Reino Unido / Semana Santa

Panamá

Jueves Santo: ¿Cuál fue la fecha exacta de la Última Cena y qué pasó con la copa que Jesús usó?

Actualizado 2022/04/14 22:51:05
  • Redacción
  •   /  
  • mundo@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Las diferencias en los evangelios de Mateo, Marcos y Lucas, con respecto al de Juan, surgieron porque los primeros pudieron haber tomado como referencia un antiguo calendario distinto al judío.

Actualmente la Última Cena se conmemora los jueves. Foto: EFE

Actualmente la Última Cena se conmemora los jueves. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Escritores del libro que recoge la desaparición de las holandesas buscan en Panamá una editorial

  • 2

    Chiriquí, el escondite favorito del narco-ganadero tico José Giovanni Segura

  • 3

    Alfredo Vallarino: 'Javier Caraballo no quiso ver una verdad que le estallaba en la cara'

La Última Cena es conmemorada por los cristianos, los jueves de cada Semana Santa.

Sin embargo, una investigación realizada por Colin Humphreys, de la Universidad de Cambridge, indica que este evento pudo ocurrir un miércoles.

De acuerdo con el investigador, las diferencias en los evangelios de Mateo, Marcos y Lucas con respecto al de Juan surgieron porque los primeros pudieron haber tomado como referencia un antiguo calendario distinto al judío.

Esta situación lleva a Humphreys a concluir que la fecha exacta de la Última Cena fue el miércoles 1 de abril del año 33.

El profesor destaca que los hechos se relatan a partir de dos calendarios diferentes.

Los datos indicarían también que los sucesos posteriores en torno a Jesú no ocurrieron en un solo día.

"Si tú miras todos los eventos que registran los evangelios entre la Última Cena y la crucifixión, te das cuenta de que hay una gran cantidad de hechos. Es imposible encajarlos todos entre un jueves en la noche y un viernes en la mañana", explicó Humphreys a la BBC.

Humphreys plantea que Mateo, Marcos y Lucas usaron un viejo calendario judío, adaptado de la época de Moisés, en lugar del calendario oficial lunar que se usaba en la época de la crucifixión.

VEA TAMBIÉN: Número de fumadores bajó un 13 % en el mundo al comienzo de la pandemia

¿Qué sucedió con la copa que usó Jesús en la Última Cena?
Luego de la muerte y resurrección de Jesucristo, san Pedro llevó el cáliz a Roma. Allí se conservó como reliquia y fue pasando de un papa al siguiente.

En el 258 d.C., el papa Sixto II encomendó a su diácono que ocultara el cáliz para salvarlo de la persecución del emperador Valeriano. Este diácono era san Lorenzo, mártir español que lo llevo a su Huesca natal.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De acuerdo con el portal focuslife, el cáliz pasó por distintos lugares de España, hasta que en el siglo XV el rey Alfonso El Magnánimo lo entregó a la catedral de Valencia, donde aún hoy se custodia en la Capilla del Santo Cáliz.

No obstante, los escépticos recuerdan que hay una gran la cantidad de lugares que aseguran custodiar el cáliz de Cristo. El Santo Cáliz de Valencia es el que más tradición acredita y numerosos papas se han referido a este cáliz  valenciano.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".