mundo

Juez decide que exvicepresidenta de Guatemala Roxana Baldetti siga hospitalizada

Los delitos que se le imputan a la ex vicepresidenta guatemalteca, Roxana Baldetti, son los de asociación ilícita, cohecho pasivo y caso especial de defraudación aduanera.

Guatemala/ACAN-EFE - Actualizado:

Juez decide que exvicepresidenta de Guatemala Roxana Baldetti siga hospitalizada

La ex vicepresidenta de Guatemala, Roxana Baldetti (2012-2015), acusada de liderar la estructura de corrupción denominada "La Línea", deberá continuar hospitalizada, según una resolución emitida por un juez. El juez Miguel ngel Gálvez, del Juzgado B de Mayor Riesgo, resolvió, tras escuchar las recomendaciones del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), que Baldetti permanezca en el sanatorio privado en el que se encuentra por lo menos de dos a tres semanas. De acuerdo con el médico Francisco Mejía, la ex vicepresidenta presenta fiebres altas debido a una infección que le provocó una bacteria. El galeno expuso hoy ante el juez que a Baldetti se le detectó en la evaluación médica de la semana pasada la bacteria "Klebsiella oxytoca". "Esta bacteria sigue afectando la salud con fiebres altas y el tratamiento intravenoso que necesita no se le puede realizar en la cárcel", explicó el galeno y recomendó que la paciente siga internada. Por ello Gálvez resolvió que Baldetti permanezca en el sanatorio privado y que en un plazo de tres semanas se le realice una nueva evaluación forense para determinar su evolución. La ex vicepresidenta fue hospitalizada el pasado 6 de septiembre en un sanatorio privado situado en el noroeste de la capital, debido a una infección provocada por un catéter. El Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), la acusan de ser una de las líderes de la trama de corrupción "La Línea" desarticulara el 16 de abril pasado. Los delitos que se le imputan a la ex vicepresidenta, detenida en agosto último, son los de asociación ilícita, cohecho pasivo y caso especial de defraudación aduanera. La misma acusación pesa contra Otto Pérez Molina, quien renunció dejó la presidencia el 3 de septiembre pasado, cuando el Congreso aceptó su renuncia, presentada en la víspera. El expresidente se encuentra en prisión preventiva en un centro de detención de la Brigada Mariscal Zavala, en la periferia norte de la capital. 

 

Versión impresa
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook