mundo

Juez retirado pide cambiar la Constitución para el control de armas

Según John Paul Stevens los manifestantes, que abogan por reformas legislativas como aumentar la edad mínima para comprar armas deberían buscar una reforma "más efectiva y duradera".

Washington / EFE - Actualizado:

El juez retirado del Tribunal Supremo de EE.UU. John Paul Stevens. Foto: EFE

El juez retirado del Tribunal Supremo de EE.UU. John Paul Stevens llamó este martes a la derogación de la Segunda Enmienda a la Constitución del país, que protege el derecho de los ciudadanos a poseer y portar armas. "La preocupación de que un ejército nacional represente una amenaza para la seguridad de los estados independientes llevó a la adopción de esa enmienda. Hoy esa preocupación es una reliquia del siglo XVIII", escribió Stevens en un editorial publicado hoy en el diario The New York Times. Este potente artículo de opinión del jurista republicano llegó días después de la "Marcha por nuestras vidas", una multitudinaria manifestación que reunió a unas 500.000 personas, mayoritariamente estudiantes, en Washington, para exigir un mayor control de armas para prevenir más casos de violencia armada en el país. "Raramente en mi vida he visto el tipo de compromiso cívico que los estudiantes y sus seguidores demostraron en Washington y otras ciudades importantes del país el pasado sábado. (...) (Estas manifestaciones) revelan el amplio apoyo público a una legislación que minimice el riesgo de asesinatos masivos en escuelas y otros lugares", analizó Stevens. VEA TAMBIÉN: Detienen a tres sujetos que obligaban a colombianas a prostituirse El juez aseguró que los manifestantes, que abogan por reformas legislativas como aumentar la edad mínima para comprar armas o la prohibición de los fusiles semiautomáticos, deberían buscar una reforma "más efectiva y duradera". "Deben exigir la derogación de la Segunda Enmienda", dijo Stevens que, a pesar de ser republicano, durante su carrera fue considerado de tendencia liberal en cuanto a sus posturas jurídicas. Además, el togado retirado criticó el caso "Distrito de Columbia contra Heller", de 2008, que determinó que la Segunda Enmienda de la Constitución protege el derecho de un individuo a poseer un arma de fuego en casa para su propia defensa, y dentro de su hogar. "Esa decisión -que sigo convencido de que estaba equivocada y ciertamente era discutible- ha proporcionado a la Asociación Nacional del Rifle (NRA) un arma de propaganda de inmenso poder", redactó Stevens, que prestó servicios desde 1975 hasta que se retiró en 2010. La Segunda Enmienda a la Constitución de Estados Unidos, adoptada originalmente en 1787, es el principal argumento al que apelan los estadounidenses favorables a las armas, que consideran que esta medida es parte de la identidad nacional del país. VEA TAMBIÉN: Manifestantes bloquean autopista en Barcelona por detención de Puigdemont  
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook