mundo

Jueza bloqueará el plan de Trump para retener indefinidamente a los niños migrantes

En una audiencia celebrada este viernes, la jueza federal Dolly M. Gee dejó ver a los abogados implicados en el caso un fallo tentativo por el cual bloquearía la implementación de un plan que anunciaron en agosto pasado.

Los Ángeles / EFE - Actualizado:

La norma fue publicada días después en el Registro Federal e iba a entrar en vigor en 60 días desde entonces, es decir a finales del mes de octubre.

Una jueza federal de California (EE.UU.) bloqueará un plan del Gobierno del presidente Donald Trump que permite la detención de familias y niños migrantes durante más tiempo de lo permitido, incluso indefinidamente, confirmaron a Efe este viernes abogados relacionados con el caso.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Estiman pérdidas de 5 millones de dólares por vandalismo en marcha Ayotzinapa

En una audiencia celebrada este viernes, la jueza federal Dolly M. Gee, del Tribunal del Distrito Federal en Los Ángeles, dejó ver a los abogados implicados en el caso un fallo tentativo por el cual bloquearía la implementación de un plan que anunciaron en agosto pasado.

Holly Cooper, profesora y directora asociada de la Clínica de Inmigración de la Universidad de California Davis (UC Davis), una de las abogadas relacionadas al caso, dijo a Efe que el fallo amparará a los menores de manera indefinida y mantiene vigente el llamado Acuerdo Flores, que evita que los niños estén detenidos por más de 20 días, entre otras garantías.

El pasado 21 de agosto el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció su intención de poner fin a las disposiciones del llamado Acuerdo Flores, vigente desde 1997, alegando que el pacto "originalmente debía permanecer vigente durante no más de cinco años", pero se ha ido prorrogando sin que las administraciones anteriores adoptaran una regla definitiva.

La norma fue publicada días después en el Registro Federal e iba a entrar en vigor en 60 días desde entonces, es decir a finales del mes de octubre.

Pero ahora la decisión judicial frustrará esa opción, dijo Cooper, que advirtió que la decisión final de la jueza no se conocerá hasta dentro de unos días.

"El abogado (defensor del Acuerdo Flores) está eufórico porque el tribunal ha elegido proteger los derechos de los inmigrantes", dijo la abogada.

Esta no sería la primera vez que Gee detiene un plan de la Casa Blanca para modificar el Acuerdo Flores, después de que en 2015, bajo el Gobierno de Barack Obama (2009-2017) decidiese incluir a los niños que venían acompañados con su familia en el acuerdo, ampliando la protección.

El presidente del Caucus Hispano del Congreso, Joaquín Castro, reaccionó de inmediato ante la noticia y dijo en un comunicado que le "complace que el sistema de justicia haya detenido los planes de la Administración Trump de detener indefinidamente a familias en condiciones de prisión".

VEA TAMBIÉN El 'selfie' de Nayid Bukele en la sede de la ONU lleva más de 4 millones de retuits

"Esta victoria nos da esperanza y es un recordatorio para todos nosotros, funcionarios electos, abogados de inmigración, organizadores y defensores, para seguir luchando", agregó.

Con todo, Cooper advirtió que esperan que los abogados de la Administración Trump apelen el caso ante el Noveno Circuito de Apelaciones.

El Acuerdo Flores establece protección a menores indocumentados en cuestiones como vivienda, atención médica, educación, nutrición e higiene, y los fallos judiciales que han ido dando forma a esta norma prohíben al Gobierno mantener detenidas a las familias con niños durante más de 20 días.

Esta medida surgió tras una demanda presentada por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) y otras organizaciones en 1985 en de nombre de Jenny Lisette Flores, una adolescente de 15 años que huyó de El Salvador para reencontrarse con su tía en Estados Unidos.

Tras varios años de litigio se llegó a un acuerdo en 1997 con el Gobierno de Bill Clinton (1993-2001).

Con medidas como la que la jueza Gee se dispone a paralizar, la Casa Blanca intenta reducir al mínimo la llegada a la frontera sur del país de menores no acompañados de un adulto así como de familias.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Economía Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

Variedades CISOs asumen un rol clave en la ciberseguridad

Economía Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Suscríbete a nuestra página en Facebook