mundo

Jueza bloqueará el plan de Trump para retener indefinidamente a los niños migrantes

En una audiencia celebrada este viernes, la jueza federal Dolly M. Gee dejó ver a los abogados implicados en el caso un fallo tentativo por el cual bloquearía la implementación de un plan que anunciaron en agosto pasado.

Los Ángeles / EFE - Actualizado:

La norma fue publicada días después en el Registro Federal e iba a entrar en vigor en 60 días desde entonces, es decir a finales del mes de octubre.

Una jueza federal de California (EE.UU.) bloqueará un plan del Gobierno del presidente Donald Trump que permite la detención de familias y niños migrantes durante más tiempo de lo permitido, incluso indefinidamente, confirmaron a Efe este viernes abogados relacionados con el caso.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Estiman pérdidas de 5 millones de dólares por vandalismo en marcha Ayotzinapa

En una audiencia celebrada este viernes, la jueza federal Dolly M. Gee, del Tribunal del Distrito Federal en Los Ángeles, dejó ver a los abogados implicados en el caso un fallo tentativo por el cual bloquearía la implementación de un plan que anunciaron en agosto pasado.

Holly Cooper, profesora y directora asociada de la Clínica de Inmigración de la Universidad de California Davis (UC Davis), una de las abogadas relacionadas al caso, dijo a Efe que el fallo amparará a los menores de manera indefinida y mantiene vigente el llamado Acuerdo Flores, que evita que los niños estén detenidos por más de 20 días, entre otras garantías.

El pasado 21 de agosto el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció su intención de poner fin a las disposiciones del llamado Acuerdo Flores, vigente desde 1997, alegando que el pacto "originalmente debía permanecer vigente durante no más de cinco años", pero se ha ido prorrogando sin que las administraciones anteriores adoptaran una regla definitiva.

La norma fue publicada días después en el Registro Federal e iba a entrar en vigor en 60 días desde entonces, es decir a finales del mes de octubre.

Pero ahora la decisión judicial frustrará esa opción, dijo Cooper, que advirtió que la decisión final de la jueza no se conocerá hasta dentro de unos días.

"El abogado (defensor del Acuerdo Flores) está eufórico porque el tribunal ha elegido proteger los derechos de los inmigrantes", dijo la abogada.

Esta no sería la primera vez que Gee detiene un plan de la Casa Blanca para modificar el Acuerdo Flores, después de que en 2015, bajo el Gobierno de Barack Obama (2009-2017) decidiese incluir a los niños que venían acompañados con su familia en el acuerdo, ampliando la protección.

El presidente del Caucus Hispano del Congreso, Joaquín Castro, reaccionó de inmediato ante la noticia y dijo en un comunicado que le "complace que el sistema de justicia haya detenido los planes de la Administración Trump de detener indefinidamente a familias en condiciones de prisión".

VEA TAMBIÉN El 'selfie' de Nayid Bukele en la sede de la ONU lleva más de 4 millones de retuits

"Esta victoria nos da esperanza y es un recordatorio para todos nosotros, funcionarios electos, abogados de inmigración, organizadores y defensores, para seguir luchando", agregó.

Con todo, Cooper advirtió que esperan que los abogados de la Administración Trump apelen el caso ante el Noveno Circuito de Apelaciones.

El Acuerdo Flores establece protección a menores indocumentados en cuestiones como vivienda, atención médica, educación, nutrición e higiene, y los fallos judiciales que han ido dando forma a esta norma prohíben al Gobierno mantener detenidas a las familias con niños durante más de 20 días.

Esta medida surgió tras una demanda presentada por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) y otras organizaciones en 1985 en de nombre de Jenny Lisette Flores, una adolescente de 15 años que huyó de El Salvador para reencontrarse con su tía en Estados Unidos.

Tras varios años de litigio se llegó a un acuerdo en 1997 con el Gobierno de Bill Clinton (1993-2001).

Con medidas como la que la jueza Gee se dispone a paralizar, la Casa Blanca intenta reducir al mínimo la llegada a la frontera sur del país de menores no acompañados de un adulto así como de familias.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook