Skip to main content
Trending
Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partidoUltiman detalles para el Festival del Tambor ChorreranoLlamadas para estafar no vendrían de la cárcelMinisterio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce
Trending
Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partidoUltiman detalles para el Festival del Tambor ChorreranoLlamadas para estafar no vendrían de la cárcelMinisterio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Líderes mundiales, sin Donald Trump, se citan para ponerle la cara al cambio climático

1
Panamá América Panamá América Lunes 13 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambio Climático / ONU / Presidente / Protestas

Mundo

Líderes mundiales, sin Donald Trump, se citan para ponerle la cara al cambio climático

Actualizado 2019/09/22 11:07:10
  • Naciones Unidas/EFE

China, el mayor emisor de CO2 del mundo, y Rusia, el cuarto tras EE.UU. y la India, participarán activamente en la Cumbre, aunque no estarán representados por sus presidentes.

Los jóvenes hicieron presión a lo largo del fin de semana con sendas marchas, para hacerle un llamado a los líderes para que tomen decisiones para proteger el planeta. FOTO/EFE

Los jóvenes hicieron presión a lo largo del fin de semana con sendas marchas, para hacerle un llamado a los líderes para que tomen decisiones para proteger el planeta. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    El movimiento 'Fridays for Future' impulsa el cambio climático

  • 2

    Duque invita a los presidentes a reaccionar frente al cambo climático en la Amazonía

  • 3

    Europa se manifiesta por el clima mientras Alemania anuncia millonaria inversión

Unos 60 líderes mundiales participarán este lunes en la Cumbre del Clima organizada por la ONU con el fin de impulsar compromisos nuevos, concretos y urgentes contra el calentamiento global, en una reunión que tendrá al presidente estadounidense, Donald Trump, como gran ausente.

Los dirigentes llegan a la cita presionados por la calle tras las masivas movilizaciones protagonizadas el pasado viernes por jóvenes de todo el mundo, que muestran una creciente preocupación popular por la crisis climática.

La figura más mediática de ese movimiento juvenil, la sueca Greta Thunberg, llevará su mensaje directamente a los gobernantes, pues participará en la Cumbre por invitación de Naciones Unidas.

La organización y su jefe, António Guterres, llevan meses insistiendo en que esta debe ser una reunión distinta: alejada de los discursos y centrada en acciones concretas.

 

Young people are the ones forcing #ClimateAction.
Millions of you have made your voices heard.
You have real power & will not take no for an answer.

I was very pleased to meet a group of young leaders at today's Youth Climate Action Summit.

This is a battle we can, & must win. pic.twitter.com/VKd9FL3OmK

— António Guterres (@antonioguterres) September 21, 2019

Peace faces a new danger: the climate crisis. It threatens our security, our livelihoods, and our lives

Only with urgent #ClimateAction can we make our only planet more peaceful, prosperous and safe - for us and future generations. pic.twitter.com/cQiGzs8mFs

— António Guterres (@antonioguterres) September 21, 2019


Para ello, ha apostado por un formato diferente, según el cual únicamente los líderes que lleguen a Nueva York con anuncios específicos, ya sea a escala nacional o dentro de coaliciones de países, podrán intervenir.

La participación, según el último programa, incluye a muchos pesos pesados de la escena internacional, incluidos la canciller alemana, Ángela Merkel; el presidente francés, Emmanuel Macron; el indio, Narendra Modi; el turco, Recep Tayyip Erdogan; el primer ministro británico, Boris Johnson; o el italiano, Giuseppe Conte.

También intervendrá el presidente del Gobierno español en funciones, Pedro Sánchez, que presentará la Acción Climática para el Empleo, una iniciativa que España lidera junto a Perú.

VEA TAMBIÉN Iván Duque asegura grupos armados aprovechan crisis venezolana para reclutar niños

Además, habrá una amplia representación latinoamericana, con el presidente de Colombia, Iván Duque; el de Chile, Sebastián Piñera; o el de Ecuador, Lenín Moreno; entre otros.

China, el mayor emisor de CO2 del mundo, y Rusia, el cuarto tras EE.UU. y la India, participarán activamente en la Cumbre, aunque no estarán representados por sus presidentes.

Entre los grandes emisores, por tanto, la gran ausencia es la de Estados Unidos, que bajo el Gobierno de Trump ha decidido abandonar el Acuerdo de París sobre clima y dar marcha atrás a muchos de sus compromisos.

El magnate neoyorquino, un escéptico del cambio climático, ha decidido de hecho contraprogramar la Cumbre del Clima con una reunión sobre la protección de la libertad religiosa que se celebrará al mismo tiempo y también dentro de la sede de Naciones Unidas.

La ONU espera que de la cita salgan acciones concretas y realistas que permita limitar a 1,5 grados centígrados el aumento de las temperaturas globales.

"Estamos perdiendo la carrera contra el cambio climático", advirtió Guterres esta semana en una conferencia de prensa, en la que insistió en que no quiere discursos vacíos.'

"Estamos perdiendo la carrera contra el cambio climático", advirtió Antonio Guterres esta semana en una conferencia de prensa, en la que insistió en que no quiere discursos vacíos.

VEA TAMBIÉN La violencia en Brasil le arrebata la vida a un niña de ocho años

El enviado especial de la ONU para la Cumbre y gran arquitecto de la cita, Luis Alfonso de Alba, ha advertido por su parte que los países tienen que ir mucho más allá para cumplir los objetivos.

"Si vemos lo que ha sido la evolución desde París de los compromisos que los Estados han ido presentando, resulta evidente que esos compromisos tienen que duplicarse y en algunos casos hasta triplicarse", señala el mexicano en una entrevista con Efe.

Entre las acciones que la ONU considera fundamentales está el frenar el consumo de combustibles fósiles, empezando con el carbón, y la organización subraya que la inversión en energías limpias tiene sentido no sólo desde el punto de vista ambiental, sino desde el económico.

"Estamos viendo que el sector privado cada vez tiene más claros los riesgos de no hacer esta transición, al mismo tiempo que las oportunidades para quienes estén en condiciones de adelantarse", explicó De Alba. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Jorge Calviño Mudarr con la medalla de bronce. Foto: Cortesía.

Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Carlos Raúl Piad aspira a presidir el Panameñismo. Foto Instagram

Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Funcioanarios de Criminalística momentos en que realizaban la recolecciónde indicios en el parque de Pocrí de Aguadulce.

Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

Panamá y Alemania expresan su visión compartida sobre las sólidas relaciones bilaterales

Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".