mundo

Justicia de Estados Unidos prevé acusar a varios centenares de asaltantes del Capitolio

Se han abierto más de 170 investigaciones contra individuos que han sido identificados como potenciales responsables de "delitos dentro y fuera del Capitolio".

Washington / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Seguidores del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, irrumpieron en el Capitolio. EFE

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó este martes que ya acusó formalmente a más de 70 personas, y espera que la cifra suba a "varios centenares", por el ataque "sin precedentes" del pasado 6 de enero al Capitolio de una turba de seguidores del presidente Donald Trump.

"Estamos apuntando a cargos significativos de sedición y conspiración", dijo en rueda de prensa Michael Sherwin, fiscal federal interino en el Distrito de Columbia, donde se encuentra Washington, al resaltar la gravedad de la caótica jornada que dejó cinco muertos, entre ellos un policía. 

Sherwin aseguró que ya han abierto más de 170 investigaciones contra individuos que han sido identificados como potenciales responsables de "delitos dentro y fuera del Capitolio" y señaló que la gama de casos y conductas delictivas que están analizando "es realmente alucinante".

"La magnitud de esta investigación va a requerir mucho trabajo y esfuerzo. No se va a resolver de la noche a la mañana o en las próximas horas, va a tomar mucho tiempo", agregó.

El fiscal interino puntualizó que "este es sólo el comienzo", al detallar que empezarán por presentar los cargos más simples y que después, mediante denuncias penales, buscarán arrestar a personas en diferentes puntos del país.

En específico, apuntó que han conformado una fuerza de fiscales que se encargará de trabajar en los cargos de sedición y conspiración "relacionados con los actos más atroces que ocurrieron en el Capitolio", a donde seguidores de Trump irrumpieron mientras los legisladores procedían a certificar la victoria electoral del demócrata Joe Biden.

Los cargos de sedición, sostuvo, pueden acarrear una pena de hasta 20 años de cárcel.

EL FBI NO DEJARÁ PIEDRA SIN REMOVER

Por su parte, el jefe de la oficina en Washington del FBI, Steven D’Antuono, aseguró en la misma conferencia de prensa que "la brutalidad que el pueblo estadounidense vio conmocionado e incrédulo" el pasado 6 de enero "no será tolerada por el FBI".

VEA TAMBIÉN Barceló se pregunta cómo se sienten los hombres que andan con una mujer que tiene Only Fans

"Los hombres y mujeres del FBI no dejarán piedra sin remover en esta investigación", agregó D’Antuono, al apuntar que en solo seis días han abierto más de 160 casos y que esto sólo es "la punta del iceberg".

D’Antuono aseguró que han recibido más de 100.000 piezas digitales sobre la arremetida contra el complejo del Legislativo estadounidense y sentenció, dirigiéndose a posibles participantes en ese hecho, que esta es una "oportunidad" de presentarse ante las autoridades.

También anunció una recompensa de 50.000 dólares para quien ofrezca información que permita identificar a los responsables del ataque.

Consultado sobre un posible plan para tomar a los congresistas como rehenes, el funcionario no descartó ni ratificó la versión, al indicar que están mirando "desde todos los ángulos".

El diario The Washington Post reveló este martes que un informe interno del Buró Federal de Investigaciones de EE.UU. (FBI) alertó un día antes del asalto al Capitolio de que un grupo de extremistas se preparaba para lanzar una "guerra" en Washington y cometer violencia contra el Congreso.

VEA TAMBIÉN Ministerio de Salud guarda silencio sobre compra de neveras para almacenar vacunas contra la covid-19

La información contradice las declaraciones de D’Antuono, quien dijo el viernes a los periodistas que la agencia no tenía "ninguna indicación" de que hubiera nada planeado para el pasado 6 de enero, más allá de las protestas de los seguidores de Trump. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook