mundo

Kaczynski, el euroescéptico presidente polaco que sacudió a la UE

Ginela Escala M. - Publicado:
El presidente polaco, el conservador Lech Kaczynski, fallecido hoy en un accidente aéreo cuando se dirigía a una ceremonia en honor de las víctimas de Katyn, en una superación del pasado con Rusia, había suavizado en los últimos tiempos su perfil de euroescético que sacudió a la UE.

Lech Kaczynski se convirtió en jefe del Estado en 2005, tras una fulgurante carrera en la que formó junto con su hermano gemelo, Jaroslaw, un tándem de gobierno en Polonia.

Kaczynski, de 60 años, perdió la vida al estrellarse el Tupolev 154 en que viajaba junto a su esposa María y una delegación polaca de alto rango en el aeropuerto ruso de Smolensk, desde el que el que debía desplazarse a las celebraciones en memoria de los soldados polacos masacrados por los servicios secretos soviéticos, en Katyn, 70 años atrás.

Kaczynski y el resto de los pasajeros perecieron al incendiarse el aparato cuando tomó tierra en ese aeródromo.

Una fecha de alta simbología en las relaciones entre Varsovia y Moscú, con la que hoy quería darse un paso adelante hacia la superación del pasado.

Político con mucha experiencia en la lucha por la democracia, pero pocas artes en lo que concierne a la democracia, Lech Kaczynski había suavizado en los últimos tiempos su tono, desde que su hermano Jaroslaw dejó el cargo de primer ministro, en 2007, al ser derrotado por el liberal Donald Tusk.

Juntos, uno en la jefatura del Estado y el otro en el del Gobierno, se ganaron el apodo de azote de la UE, en el periodo en que ambos se repartieron la cúpula del poder en Polonia.

A Jaroslaw se le consideraba el auténtico artífice y versión más radical del partido Ley y Justicia (PiS) con el que Lech llegó a la presidencia en la segunda vuelta de las elecciones que se celebraron el 23 de noviembre de 2005, en las que se impuso sobre Rusk.

Kazcynski representaba la vía del "Estado fuerte", de tónica nacionalista, frente a un Tusk conciliador y europeísta.

Jaroslaw se había reservado por entonces la tarea de liderar el partido, mientras que Lech asumió la lucha por la presidencia.

Nacidos el 18 de junio en Varsovia, el tándem de los gemelos Lech y Jaroslaw debutó, antes que en política, en el cine, como "estrellas" del cine infantil, a los 12 años, como protagonistas del cuento "Dos que robaron la luna".

La película, una narración sobre dos hermanos que deciden robar la luna, fue rodada en 1962 por el director Jan Batory y fue, durante muchos años, el film infantil de más éxito en Polonia.

Entre ese episodio anecdótico y la llegada al poder hay una larga trayectoria, que para Lech empezó como miembro del Comité de Defensa de los Obreros (KOR) creado por el disidente comunista Jacek Kuron en 1976 para ayudar a los trabajadores expulsados de sus empresas por la dictadura tras las huelgas de Radom y Ursus.

KOR recaudaba fondos para pagar los abogados de los obreros encarcelados y ayudar a sus familias que se quedaron sin ingresos.

Cuando apareció el sindicato Solidaridad tras las grandes huelgas del verano de 1980, Lech Kaczynski se sumó a la protesta con gran energía y llegó a ser vicepresidente de la organización.

Tras la proclamación de la ley marcial por el general Wojciech Jaruzelski, Lech Kaczynski, como muchos miles de polacos, continuó la lucha por la democracia en la clandestinidad organizando protestas, colaborando en la impresión y reparto de octavillas.

En 1989, cuando por orden de Jaruzelski los representantes del poder se sentaron a negociar la transición con los representantes de la oposición democrática, liderados por Lech Walesa, Kaczynski fue uno de los negociadores más activos en el capítulo relacionado con el restablecimiento de la legalidad del sindicato Solidaridad.

Ya en la democracia y tras el triunfo de Walesa en las elecciones presidenciales de 1990, Kaczynski ocupó la jefatura de la Oficina de Seguridad Nacional adjunta a la Presidencia y más tarde, presidente de la Cámara Suprema de Control (Tribunal de Cuentas).

En 1999 fue nombrado ministro de Justicia por el entonces primer ministro, Jerzy Buzek, y en el 2001 elegido alcalde de Varsovia, cargo que utilizó como trampolín para alcanzar lo que era su principal objetivo, la Jefatura del Estado.

En su campaña presidencial recalcó sus vínculos con la Polonia tradicional y católica confirmada por su actitud intolerante, como alcalde de la capital polaca, ante los homosexuales a quienes prohibió organizar la "Marcha de la Igualdad".

Se convirtió luego en factor obstaculizador en la ratificación del Tratado de Lisboa y protagonizó un duro pulso con la canciller Angela Merkel, durante la presidencia de turno alemana de la UE, hasta que finalmente firmó el tratado, el 10 de octubre de 2009 en Varsovia.

El ejercicio de la presidencia, y la desaparición de su gemelo de la vanguardia política, suavizó en los últimos tiempos su perfil respecto a la UE y a la vecina Alemania, salvo puntuales rifirrafes derivados de las nunca totalmente superadas diferencias históricas.

El matrimonio Lech y María Kaczynski deja una hija, Marta.

Más Noticias

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Sociedad Meduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junio

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Política Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Suscríbete a nuestra página en Facebook