mundo

Kuczynski revela que Kenji Fujimori le pidió el indulto para su padre

'Lo hice consciente de que era una decisión difícil que no todos iban a aprobar. Dentro del grupo de gente que me asesora me dijeron 'hay que esperar, pero las decisiones difíciles hay que tomarlas'.

Lima | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

La situación política de Perú ha causado serias divisiones entre los hermanos Keiko y Kenji Fujimori. FOTO/AP

Versión impresa

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), reveló ayer que el congresista Kenji Fujimori, hijo menor del exgobernante Alberto Fujimori (1990-2000), le pidió que indultara a su padre "por motivos de salud".

"Kenji me pidió hace tiempo, tiempo atrás, que yo dejara que su padre saliera de la cárcel por motivos de salud", declaró Kuczynski en la emisora RPP Noticias.

Agregó que él le respondió que lo iba "a ver" porque "hay procedimientos" que debía seguir para otorgar esa gracia presidencial, algo que finalmente hizo el pasado 24 de diciembre, lo que ha generado una gran polémica en su país.

"Después de un tiempo bastante largo se hizo eso. Fue aceptado por una mayoría de la población y hay otros que no están de acuerdo con eso, esa es la democracia, no es decir 'Ah, a PPK lo vamos a sacar"', comentó en referencia a los pedidos de su destitución que ha presentado la oposición política en el Congreso.

El gobernante ofreció estas declaraciones horas después de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) revisara en una audiencia el otorgamiento del indulto y el cumplimiento de las sentencias por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta por los que Fujimori fue condenado a 25 años de cárcel en 2009.

Kuczynski indultó a Fujimori tres días después de que una facción del partido fujimorista Fuerza Popular, dirigida por Kenji, se abstuviera de votar en un pedido de destitución del mandatario presentado en el Congreso.

Según diferentes sondeos de opinión, gran parte de la ciudadanía considera que el indulto fue parte de una negociación política con Kenji para evitar la destitución del gobernante.

Kuczynski aseguró, sin embargo, que otorgó el indulto porque no quería que Fujimori, de 79 años, muriera en prisión.

"Lo hice muy consciente de que era una decisión difícil que no todos iban a aprobar. Dentro del grupo de gente que me asesora me dijeron 'hay que esperar, no lo hagas ahora', pero las decisiones difíciles hay que tomarlas. Nunca hay un momento perfecto para una decisión difícil", sostuvo.

Reiteró que el otorgamiento del indulto no fue un intento de acercarse al fujimorismo, sino que "hubo una razón fundamentalmente humanitaria para lo que se hizo".

"El señor Fujimori está enfermo. Creo que merece estar en su casa en vez de la cárcel. Mucha gente no está de acuerdo. Los entiendo, pero eso no significa que hay que tirar todo por la borda", dijo.

El pasado jueves, las bancadas izquierdistas del Frente Amplio y Nuevo Perú anunciaron que presentarán dos nuevos pedidos de destitución de Kuczynski, por "permanente incapacidad moral", en rechazo al indulto y por sus vínculos con la constructora brasileña Odebrecht.

El partido fujimorista Fuerza Popular (FP), que ocupa 61 de los 130 escaños del Congreso, anunció que decidirá el martes si apoya el pedido de destitución basado en nuevas evidencias de los vínculos de Kuczynski con Odebrecht.

Más Noticias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Suscríbete a nuestra página en Facebook