Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Domingo 22 de Mayo de 2022Inicio

Mundo / La apertura de la frontera México-Estados Unidos reactiva el comercio y une familias

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
domingo 22 de mayo de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

México

La apertura de la frontera México-Estados Unidos reactiva el comercio y une familias

Los viajes no esenciales a Estados Unidos, prohibidos desde marzo de 2020, se permitieron a partir de este lunes 8 de noviembre para mexicanos vacunados con los fármacos anticovid avalados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

  • México / EFE / @panamamamerica
  • - Actualizado: 08/11/2021 - 04:05 pm
Un grupo de viajeros cruza las instalaciones de los puertos terrestres que conectan con El Paso (Texas). en Ciudad Juárez, estado de Chihuahua (México). EFE

Un grupo de viajeros cruza las instalaciones de los puertos terrestres que conectan con El Paso (Texas). en Ciudad Juárez, estado de Chihuahua (México). EFE

Andrés Manuel López Obrador /Comercio /Estados Unidos /Familia /México

El norte de México vivió este lunes con ilusión la apertura de la frontera con Estados Unidos tras 20 meses de cierre por la pandemia de coronavirus, una oportunidad para volver a unir familias binacionales y reactivar por completo la economía.

Versión impresa
Portada del día

En Ciudad Juárez, una de las urbes más pobladas e industriales del norte de México, centenares de viajeros esperaron durante horas en las instalaciones de los puertos terrestres que conectan esta localidad con El Paso (Texas).

Los viajes no esenciales a Estados Unidos, prohibidos desde marzo de 2020, se permitieron a partir de este lunes 8 de noviembre para mexicanos vacunados con los fármacos anticovid avalados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"Hoy también ya se abre la frontera con Estados Unidos, poco a poco se va a ir normalizando, puede ser que hoy todavía haya alguna dificultad porque es el primer día, pero ya vamos caminando hacia la normalidad", celebró este lunes el mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador, en la conferencia diaria desde Palacio Nacional.

NORMAS CLARAS

Regístrate para recibir contenido exclusivo
En el 2021 se han realizado 343 allanamientos con unas 89 personas vinculadas a homicidios. Foto Ilustrativa: Pixabay

'Pandillas dejan secuelas de crímenes atroces en Panamá'

El supuesto capo de la droga fue sorprendido junto a tres personas más, dos de ellos con antecedentes penales. Cortesía

Mi vecino era un narco: Alias 'Mariano' hizo de Tierras Altas su guarida

El evento de La Niña es un enfriamiento del Océano Pacífico Ecuatorial

Fenómeno de La Niña: ¿Qué se espera en Panamá y cómo afectaría al agro?

Ante esta reapertura de puentes, las autoridades de vialidad lanzaron un operativo especial con 40 agentes distribuidos en los cruces fronterizos de Ciudad Juárez.

Google noticias Panamá América

Mientras que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) también pidió preparación y paciencia para los viajeros, dado el creciente volumen de viajes y a un mayor tiempo de espera.

Las autoridades pidieron a los viajeros tener a la mano el comprobante de vacunación anticovid a la mano, para poder agilizar el cruce.

Además, se autorizó que los niños ingresen cuando estén acompañados de un mayor que tenga completo su esquema de inmunización.

VEA TAMBIÉN Daniel Ortega dice que Nicaragua elige entre la paz y el terrorismo

Por si no lo viste
En la tarde de este lunes se realizarán los alegatos finales de la audiencia. Foto: Archivo

Veredicto tiene que ser absolutorio para Ricardo Martinelli

Expresidente Ricardo Martinelli.

Ricardo Martinelli consolida apoyo para presidente, 44% votaría por él

Varios planteles del país dictan clases semipresenciales.

Año escolar 2022 sería totalmente presencial, confirma el Ministerio de Educación

Carlos Miranda fue de los primeros en ir a la vecina El Paso.

"Voy de compras, a comprar juguetes y ropa. Esta noche nos quedaremos con un familiar que nos espera y mañana temprano vamos a salir de compras", declaró a Efe.

Otro caso es el de Alberto Salazar, quien dijo a Efe: "Estamos muy contentos porque de aquel lado vive mi familia. Es una gran emoción, somos ciudades que nos hacemos falta uno a la otra y voy a ver a mi madre. Tengo toda la documentación en regla, todo listo para que nos reciban las autoridades".

MENOS FLUJO EN TIJUANA

En la ciudad de Tijuana las autoridades esperaban una respuesta ciudadana de gran magnitud para cruzar a Estados Unidos, pero las garitas de San Ysidro y Otay tuvieron una afluencia regular tanto en los puertos para automóviles como en los peatonales.

VEA TAMBIÉN Aumenta la tensión en Irak tras el intento de asesinato del primer ministro

Desde la medianoche de este lunes 8 de noviembre los agentes del CBP comenzaron a solicitar de forma aleatoria el certificado de vacunación emitido por el Gobierno de México.

Lo anterior generó emoción para quienes iban llegado de forma paulatina para pisar tierra estadounidense después de 20 meses de no hacerlo, algunos con la intención de visitar a sus familiares y otros para consumir productos que en México no han podido obtener.

Norma, una joven tijuanense, esperaba el momento en que abrieran las fronteras para poder comprar varios artículos que en Tijuana no ha podido encontrar o cuyo precio es mucho mayor del lado mexicano.

“Voy a comprar unas cosas que aquí en Tijuana no venden. Me siento bien, pensé que iba a haber más línea (cola) pero vi las noticias que no había línea y por eso decidí venir hoy”, compartió a Efe durante un recorrido por las filas de cruce binacional.

VEA TAMBIÉN Abren los primeros centros de votación en elecciones generales de Nicaragua

Daniel es otro ciudadano que cruzó a San Diego a través de la garita de Otay. Él se dijo sorprendido por la poca afluencia de personas.

“Está muy solo hoy a pesar de que es lunes. Esperaba que llegaría más gente por lo que se acaba de levantar el libre acceso al turismo”, manifestó mientras hacía tiempo.

Mientras que César, un vendedor de comida rápida entre los carriles de cruce de vehículos, deseó que aumentara el flujo de personas, especialmente turistas, para así incrementar la venta de burritos.

NO HAY CAMBIOS MIGRATORIOS

El mensaje del Gobierno de Estados Unidos es que, a partir de hoy, solo permite el ingreso de viajeros documentados y vacunados y que esta reapertura de las fronteras no supone un cambio en su política migratoria.

VEA TAMBIÉN Estados Unidos reabre sus fronteras a viajeros internacionales vacunados contra la covid-19

"Escuchamos rumores que circulan en las redes sociales y otros medios y según los cuales este cambio se aplica a cualquier persona", indicó Héctor Machado, director de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) en El Paso, en Texas.

"Es muy importante que las personas consulten solamente las fuentes oficiales del Gobierno para tener la información más acercada y confiable sobre los cambios que entran en vigencia el 8 de noviembre", añadió.

La apertura de la frontera de México con Estados unidos se da cuando en México una caravana migrante, conformada por unas 4,000 personas, avanza por el sur del país a pie, con la intención de llegar primero a la capital para regularizar la situación y después encaminarse hacia el norte.

La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) "encontró" más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

Expertos recomiendan al Minsa hacer las diligencias para adquirir las vacunas. Foto: EFE

¿En qué se diferencia la viruela del mono de la humana y cómo fue la vacunación en Panamá?

Panamá se enfrenta a un quinta ola de la covid-19 impulsada por la variante ómicron y sus dos subvariantes, BA 1 y BA 2. Archivo

Más de 900 reportes sospechosos asociados a las vacunas covid-19

Operador promete un proyecto catalizador económico para Panamá y un motor de desarrollo para los sectores marítimo, hotelero y turístico del país. Ilustrativa

Operador no desistirá del relleno de Amador

Kenia Isolda Porcell, exprocuradora general de la Nación.

Estado panameño deberá pagar $45 millones por caso armado

El brote en varios países de Europa mantiene en alerta a las autoridades sanitarias. Foto: Internet

Casos de viruela del mono se expanden; el mundo observa con preocupación

Últimas noticias

Los constantes cierres de calle preocupan al sector empresarial que señala que las pérdidas son millonarias. Foto. Diomedes Sánchez

Miembros de la CUCO tienen 15 días protestando en las calles

En Panamá se han aplicado 8,195,447 dosis contra la covid-19. Foto: CSS

Cinco nuevas muertes y 2,167 casos de covid-19 reporta el Minsa para este domingo

En lo que va del año 28 personas han perdido la vida por causa de la violencia en Colón. Foto. Diomedes Sánchez

Un muerto y un herido en la comunidad del Peregrino, Colón

Este 22 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Diversidad Biológica. Fotos: MiAmbiente

¿Qué especies tratará de incluir Panamá en la lista de las más amenazadas por el comercio internacional?

Expertos se refirieron al tema durante la firma del convenio. Foto: Cortesía

Terapias de sustitución renal han incrementado de forma sostenida en los últimos años







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".