Skip to main content
Trending
Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la ChampionsDaddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de PanamáCae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionadaSinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa
Trending
Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la ChampionsDaddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de PanamáCae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionadaSinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La auditoría electoral de la OEA comienza mañana según el Gobierno de Bolivia

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bolivia / OEA

La auditoría electoral de la OEA comienza mañana según el Gobierno de Bolivia

Actualizado 2019/10/30 12:43:01
  • La Paz / EFE

El ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia señaló que Bolivia invita además a participar en los trabajos a países como España, México y Paraguay.

Bolivianos salen a las calles a abastecerse ya que temen el cierre de los  comercios.

Bolivianos salen a las calles a abastecerse ya que temen el cierre de los comercios.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El Gobierno boliviano invita al opositor Mesa a la auditoría de los votos

  • 2

    Las protestas en contra y a favor de Evo Morales se intensifican en Bolivia

  • 3

    ONU denuncia uso excesivo de la fuerza contra los manifestantes en Bolivia

La auditoría de la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre el proceso electoral en Bolivia está previsto que comience este jueves y su resultado será vinculante, anunció este miércoles el Gobierno boliviano.

El canciller de Bolivia, Diego Pary, explicó a los medios en La Paz que durante esta jornada está prevista la firma del acuerdo entre el Gobierno del país y la OEA, vía electrónica, para que mañana comience la "auditoría integral" de las elecciones del pasado 20 de octubre, que la oposición considera fraudulentas.

El ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia señaló que Bolivia invita además a participar en los trabajos a países como España, México y Paraguay.

El acuerdo establece que Bolivia garantiza "todas las facilidades" a la OEA para verificar actas de votación, el acceso a instalaciones y estadísticas, la supervisión de la cadena de custodia de votos y toda la información que requiera sobre la jornada del 20 de octubre y el posterior cómputo de los sufragios, según Pary.

Los treinta expertos previstos por parte del organismo internacional trabajarán sin menoscabo de la soberanía del país ni de la independencia de su órgano electoral, destacó el canciller.

El informe vinculante para ambas partes será entregado al secretario general de la OEA, Luis Almagro, para que a su vez lo entregue al Gobierno boliviano, señaló.

Pary concluyó asegurando que el candidato opositor Carlos Mesa, que denuncia fraude electoral, acepta la auditoría con la que el Gobierno boliviano confía en "resolver todas las dudas" sobre un proceso que defiende que tuvo "toda la transparencia".'

Las protestas fueron violentas en los últimos días en varias ciudades del país, con enfrentamientos entre partidarios y detractores del presidente, además de choques con la Policía.

Mesa exigió este pasado martes al Ejecutivo de Morales que dé marcha atrás y no reconozca los resultados que le dieron la victoria, para ir a una segunda vuelta con el presidente, sin asegurar expresamente que acepte en estos términos de la auditoría.

VEA TAMBIÉN En el 2050 estarán en riesgo 300 millones de personas por la subida del nivel del mar

El Gobierno de Bolivia había anunciado que comparecería el presidente Evo Morales, aunque fue el canciller quien lo hizo, sin admitir preguntas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN Gobierno chileno renuncia a organizar cumbres internacionales y formula cargos a casi mil manifestantes

Las movilizaciones se suceden en Bolivia desde que tras las elecciones del 20 de octubre la oposición y movimientos cívicos denunciaron un fraude en el recuento de votos a favor del presidente Evo Morales, a quien el órgano electoral dio por ganador.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Jude Bellingham del Real Madrid, festeja su gol ante la Juventus. Foto. EFE

Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Daddy Yankee. Foto: EFE

Daddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'

El presidente José Raúl Mulino junto a miembros de la Junta Directiva de la ACP. Foto: Cortesía

Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de Panamá

Se conoció que hace 15 días se dio un desprendimiento similar en este centro escolar. Foto. Diómedes Sánchez

Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Se podrían generar lluvias significativas. Foto: EFE

Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".