mundo

La Casa Blanca defiende la vacuna contra la covid-19 para niños pese a dudas sobre sus efectos

La covid-19 fue una de las diez principales causas de muerte en el grupo de niños entre 5 y 11 años en el 2020.

Washington / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

La FDA tiene que dar a su aprobación final para la vacuna en niños entre 5 y 11 años. Foto: EFE

El equipo de respuesta contra la pandemia de la Casa Blanca defendió este miércoles su posición en favor de la vacuna contra la covid-19 para los niños de entre 5 y 11 años pese a los efectos adversos que pueda tener y que despiertan dudas en la comunidad científica.

Versión impresa

Así lo apuntaron miembros del equipo en una conferencia de prensa en la que informaron, por otra parte, que Estados Unidos alcanzó este miércoles los 400 millones de dosis de vacuna contra la covid-19 puestas desde el inicio de la Administración de Joe Biden, ya sea en primeras dosis, pautas completas o refuerzos, aunque aún hay en el país 60 millones de personas que no se han inoculado.

La directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), Rochelle Walensky, defendió la urgencia de que los niños puedan vacunarse no solo para aumentar la inoculación en el conjunto de la población, sino también para proteger a los propios menores.

Un comité científico de la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en inglés) de Estados Unidos recomendó este martes aprobar para uso de emergencia la vacuna contra la covid-19 de Pfizer/BioNTech para menores de entre 5 y 11 años. La FDA tiene que dar ahora su aprobación final.

En la reunión de ayer, algunos miembros del panel de la FDA hicieron hincapié en la necesidad de tener más información antes de recomendar el suero a este grupo de población, mientras que otros subrayaron que los datos sobre su eficacia y seguridad son suficientes para seguir adelante.

Al ser preguntada por las dudas de los científicos, Walensky insistió este miércoles en que es "urgente" poder poner la vacuna a los niños porque como demuestran los datos han sufrido la enfermedad, algunos han muerto y otros siguen teniendo efectos a largo plazo.

En este punto recordó cómo la pandemia ha afectado a los niños y señaló que la covid-19 fue una de las diez principales causas de muerte en este grupo de edad en el último año.

Añadió que desde el inicio de la pandemia han fallecido 745 menores y 8,300 fueron hospitalizados.

VEA TAMBIÉN: La OPS no cree que los niños sean un grupo prioritario para vacunar en América

El coordinador de la respuesta del Gobierno a la pandemia, Jeff Zients, recalcó que en el momento en el que la FDA autorice la vacuna para los niños de entre 5 y 11 años millones de dosis serán enviadas para inocular a este grupo de población que alcanza los 28 millones.

Zients informó en esta comparecencia de los 400 millones de dosis alcanzados hasta la fecha, así como del hecho de que quince millones de personas hayan recibido ya una dosis de refuerzo de las marcas permitidas en el país (Pfizer, Moderna y J&J).

La cifra negativa, sin embargo, la dio Walensky al reconocer que hay todavía sesenta millones de estadounidenses que no se han puesto la vacuna.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook