mundo

La Casa Blanca defiende la vacuna contra la covid-19 para niños pese a dudas sobre sus efectos

La covid-19 fue una de las diez principales causas de muerte en el grupo de niños entre 5 y 11 años en el 2020.

Washington / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

La FDA tiene que dar a su aprobación final para la vacuna en niños entre 5 y 11 años. Foto: EFE

El equipo de respuesta contra la pandemia de la Casa Blanca defendió este miércoles su posición en favor de la vacuna contra la covid-19 para los niños de entre 5 y 11 años pese a los efectos adversos que pueda tener y que despiertan dudas en la comunidad científica.

Versión impresa

Así lo apuntaron miembros del equipo en una conferencia de prensa en la que informaron, por otra parte, que Estados Unidos alcanzó este miércoles los 400 millones de dosis de vacuna contra la covid-19 puestas desde el inicio de la Administración de Joe Biden, ya sea en primeras dosis, pautas completas o refuerzos, aunque aún hay en el país 60 millones de personas que no se han inoculado.

La directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), Rochelle Walensky, defendió la urgencia de que los niños puedan vacunarse no solo para aumentar la inoculación en el conjunto de la población, sino también para proteger a los propios menores.

Un comité científico de la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en inglés) de Estados Unidos recomendó este martes aprobar para uso de emergencia la vacuna contra la covid-19 de Pfizer/BioNTech para menores de entre 5 y 11 años. La FDA tiene que dar ahora su aprobación final.

En la reunión de ayer, algunos miembros del panel de la FDA hicieron hincapié en la necesidad de tener más información antes de recomendar el suero a este grupo de población, mientras que otros subrayaron que los datos sobre su eficacia y seguridad son suficientes para seguir adelante.

Al ser preguntada por las dudas de los científicos, Walensky insistió este miércoles en que es "urgente" poder poner la vacuna a los niños porque como demuestran los datos han sufrido la enfermedad, algunos han muerto y otros siguen teniendo efectos a largo plazo.

En este punto recordó cómo la pandemia ha afectado a los niños y señaló que la covid-19 fue una de las diez principales causas de muerte en este grupo de edad en el último año.

Añadió que desde el inicio de la pandemia han fallecido 745 menores y 8,300 fueron hospitalizados.

VEA TAMBIÉN: La OPS no cree que los niños sean un grupo prioritario para vacunar en América

El coordinador de la respuesta del Gobierno a la pandemia, Jeff Zients, recalcó que en el momento en el que la FDA autorice la vacuna para los niños de entre 5 y 11 años millones de dosis serán enviadas para inocular a este grupo de población que alcanza los 28 millones.

Zients informó en esta comparecencia de los 400 millones de dosis alcanzados hasta la fecha, así como del hecho de que quince millones de personas hayan recibido ya una dosis de refuerzo de las marcas permitidas en el país (Pfizer, Moderna y J&J).

La cifra negativa, sin embargo, la dio Walensky al reconocer que hay todavía sesenta millones de estadounidenses que no se han puesto la vacuna.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Variedades Victoria Kjaer, Miss Universo 2024, arribó a Panamá

Mundo Venezuela advierte que 'amenazas' de Estados Unidos ponen en riesgo estabilidad de la región

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Economía Aclaran a productor nacional cómo es el acuerdo Panamá - Mercosur

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Economía Embajador gringo sostuvo reunión con C&W Panamá sobre la red 5G

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Explosión en sedes del MEF, personal fue evacuado

Mundo Trump estalla contra el Smithsonian por exponer "la esclavitud" y no el "éxito" de EE.UU.

Mundo Partidarios del expresidente colombiano Uribe celebran el fallo que ordena su libertad

Deportes Panamá jugará ante Argentina en el último día de 'Copa Latina 2025' en la Arena Roberto Durán

Sociedad Ifarhu confirma continuidad de auxilios económicos con reformas y más control

Sociedad Alcaldes y representantes, sancionados por nepotismo

Sociedad Elecciones del Suntracs: una reestructuración a medias

Política Almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de EE.UU. visitó Panamá

Economía Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Provincias Familiares del bombero asesinado en Panamá Oeste reclaman justicia

Sociedad Licencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la física

Economía Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

Suscríbete a nuestra página en Facebook