Skip to main content
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Transportistas cierran vías en Colón, Panamá Oeste, Chilibre, Veraguas y Coclé

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cierres / Coclé / Panamá / Panamá Oeste / Protestas

Panamá

Transportistas cierran vías en Colón, Panamá Oeste, Chilibre, Veraguas y Coclé

Actualizado 2021/10/27 08:43:57
  • Diomedes Sánchez
  •   /  
  • Seguir

En varios puntos las interamericana cierra y se abre cada cierto tiempo, aunque se mantiene una gran cantidad de automóviles que no han podido circular.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las detenciones se han dado en el corregimiento de Cativá, sector de La Represa, a la altura de la autopista Panamá Colón, en la que se detuvo al menos dos personas. Foto: Diomedes Sánchez

Las detenciones se han dado en el corregimiento de Cativá, sector de La Represa, a la altura de la autopista Panamá Colón, en la que se detuvo al menos dos personas. Foto: Diomedes Sánchez

Al menos cuatro personas han sido detenidas en los múltiples cierres que se han dado en diferentes puntos. Foto: Diomedes Sánchez

Al menos cuatro personas han sido detenidas en los múltiples cierres que se han dado en diferentes puntos. Foto: Diomedes Sánchez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Federación de Servidores Públicos se opone a que prima de antigüedad se pague mediante bonos

  • 2

    Franquicias Panameñas registra pérdida por más de un $1 millón

  • 3

    Juicio 'amañado' a Ricardo Martinelli entra en su etapa final

La mañana de este miércoles amanecieron cerradas vías en las provincias de Colón,  Panamá Oeste, Veraguas y Coclé a la altura de Natá en su su mayoría por transportistas que cuestionan los altos precios de los combustibles, entre otras demandas, además del área de Chilibre.

Al menos cuatro personas han sido detenidas en los múltiples cierres que se han dado en diferentes puntos de la carretera Panamá Colón y la autopista, la mañana de este miércoles 27 de octubre, durante el paro general anunciado por la Coalición Unidos por Colón (CUCO).

Las detenciones se han dado en el corregimiento de Cativá, sector de La Represa, a la altura de la autopista Panamá Colón, en la que se detuvo al menos dos personas.

Igual suerte se dio en Sabanitas en donde se detuvo a dos manifestantes que estaban en el cierre.

En este área, los transportistas de pasajeros procedieron a bloquear la carretera a la altura de la Policlínica de la CSS.

Se mantienen cierres en Buena Vista, Alto de Los Lagos, Sabanitas y amenaza aún en la Represa en la autopista Panamá Colón.

Un grupo de las fuerzas vivas intentó cerrar en el área de los Cuatro Altos, pero los antimotines lo impidieron.

En tanto se mantienen las protestas en las que se muestran pancartas y se gritan consignas anti gubernamentales.

VEA TAMBIÉN: Conductor de autobús de la ruta Buena Vista-Colón es asesinado a tiros frente a una parada

Los primeros en cerrar fueron los residentes de la comunidad de la Represa por el área de la autopista, exigiendo el servicio de agua potable.

No obstante, unidades anti motines lograron abrir la vía rápida y se mantienen en el área para impedir que los moradores vuelvan a cerrar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esto provocó tranque vehícular de los conductores que a esa hora trataban de ingresar a la ciudad de Colón.

El segundo cierre fue en la entrada de la comunidad de Alto de Los Lagos.

VEA TAMBIÉN: Detención preventiva para siete de los 16 implicados en los actos vandálicos en el hospital Nicolás A. Solano

En Hato Montaña se mantienen las vías que conducen hacia la capital cerradas y la policía se mantiene en el área para tratar de que la vía sea reabierta.

La policía ha impuesto sanciones a los conductores de buses piratas, que no cumplen con las disposiciones del tránsito.

Igualmente en el área de Natá transportistas de rutas de la provincia de Coclé cerraron la vía Interamericana con sus buses lo que no permite el paso desde y hacia el inerior del país.

También se registraron cierres a a altura de la ciudad de Penonomé.

En la terminal de transporte de Veraguas los transportistas de rutas internas han suspendido el servicio, además los taxistas avanzarán hacia la gobernación donde realizarán una protesta. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El Ratha Yatra tendrá lugar el 10 de mayo. Foto: Cortesía / Erika Escudero

Ratha Yatra celebra su décima octava edición en Panamá

Portobelo. Foto: Francisco Paz

Portobelo se prepara para su nueva imagen

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost de Estados Unidos. Foto: EFE

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".