mundo

La crisis en Venezuela "deslegitima" las elecciones, dice la Iglesia

Los obispos venezolanos señalan que desde enero la "hiperinflación ha acrecentado el empobrecimiento general de la población".

Caracas / EFE - Actualizado:

Venezuela, elecciones, crisis

La Conferencia Episcopal de Venezuela (CEV) señaló hoy que la crisis económica, sanitaria y migratoria por la que pasa el país desde hace meses "deslegitima" la convocatoria a las elecciones presidenciales del 20 de mayo y defendió que es "urgente" que se retrasen hasta el último trimestre del año. "Ante problemas humanos de tal magnitud, se deslegitima la realización de las elecciones presidenciales, convocadas para el próximo 20 de mayo", sostuvo la CEV en un comunicado que difundió este lunes. Los obispos venezolanos señalan que desde enero la "hiperinflación ha acrecentado el empobrecimiento general de la población" lo que se suma a la "carencia generalizada de los servicios públicos". Vea Tembién Didi Chuxing, el "Uber chino", comienza a operar en México "Todo ello ante la sorprendente indiferencia de los responsables gubernamentales de estas áreas para solventar estos problemas", añadieron. A este punto "se suma el aumento de la insalubridad por la aparición incontrolable de epidemias y de enfermedades en las poblaciones más vulnerables" mientras existe una "carencia de medicamentos para los tratamientos". En el documento, los obispos hacen un "apremiante llamado" a los "gobernantes y responsables" de Venezuela a "tomar conciencia de su responsabilidad en todos estos males, a escuchar al pueblo y a abocarse, sin más dilación (...) a facilitar la búsqueda de soluciones políticas que detengan estos males". Todo ello antes de que estos problemas "alcancen proporciones incontrolables y cotas dolorosas de destrucción y muerte". La CEV sostuvo que la convocatoria electoral de mayo "tal como está concebida (...) lejos de aportar una solución a la crisis que vive el país, puede agravarla y conducirlo a una catástrofe humanitaria sin precedentes". Los religiosos defienden que para el sufragio de finales del mes que viene no existen "las suficientes garantías que identifican todo proceso electoral libre, confiable, transparente". Este fue uno de los principales motivos que llevaron a la principal alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) a no presentar candidato para unas elecciones que tampoco son reconocidas por varios países latinoamericanos y Estados Unidos, entre otros.Para los comicios a la jefatura de Estado aspiran el actual presidente, Nicolás Maduro, el exgobernador del estado Lara Henri Falcón, el que fuera pastor religioso Javier Bertucci, el empresario Luis Alejandro Ratti y el ingeniero Reinaldo Quijada.
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Economía ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Sociedad Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Suscríbete a nuestra página en Facebook