Skip to main content
Trending
Policía Nacional incauta cargamento de drogas en ColónPanamá busca medallas en el Panamericano de Surf Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eres
Trending
Policía Nacional incauta cargamento de drogas en ColónPanamá busca medallas en el Panamericano de Surf Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eres
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La fallecida jueza de EE.UU., Ruth Bader Ginsburg, falló a favor de legalizar el matrimonio igualitario en 2015

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Jueza / Matrimonio homosexual / muerte / Washington

Estados Unidos

La fallecida jueza de EE.UU., Ruth Bader Ginsburg, falló a favor de legalizar el matrimonio igualitario en 2015

Actualizado 2020/09/18 23:46:37
  • Beatriz Pascual Macías / EFE
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

La propia jueza sabía que su muerte provocaría una tormenta política en Washington y antes de su fallecimiento dictó a su nieta una frase que fue recogida por la cadena NPR: "Mi deseo más ferviente es no ser reemplazada hasta que haya un nuevo presidente".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Foto archivo de los magistrados de la Corte Suprema de EE.UU., donde aparece sentada (cuarta de izq. a der.) la jueza  Ruth Bader Ginsburg. Foto: EFE

Foto archivo de los magistrados de la Corte Suprema de EE.UU., donde aparece sentada (cuarta de izq. a der.) la jueza Ruth Bader Ginsburg. Foto: EFE

Foto archivo de los magistrados de la Corte Suprema de EE.UU., donde aparece sentada (cuarta de izq. a der.) la jueza  Ruth Bader Ginsburg. Foto: EFE

Foto archivo de los magistrados de la Corte Suprema de EE.UU., donde aparece sentada (cuarta de izq. a der.) la jueza Ruth Bader Ginsburg. Foto: EFE

Foto archivo de los magistrados de la Corte Suprema de EE.UU., donde aparece sentada (cuarta de izq. a der.) la jueza  Ruth Bader Ginsburg. Foto: EFE

Foto archivo de los magistrados de la Corte Suprema de EE.UU., donde aparece sentada (cuarta de izq. a der.) la jueza Ruth Bader Ginsburg. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nueva York vuelve a retrasar la vuelta a las aulas de casi todos los alumnos

  • 2

    Luisiana y Texas sobreviven al poderoso huracán Laura, que deja 4 muertos

  • 3

    EE.UU. no estará en plataforma de OMS para garantizar el acceso global a vacuna

La muerte este viernes de la jueza progresista del Tribunal Supremo de EE.UU. Ruth Bader Ginsburg ya ha desatado un pulso entre republicanos y demócratas sobre la búsqueda de un sustituto, un asunto que cambiará radicalmente la dinámica de la campaña para las elecciones presidenciales de noviembre.

En un comunicado, el Tribunal Supremo informó de que Ginsburg había muerto a los 87 años de edad en la noche del viernes rodeada de su familia en su casa de Washington, D.C., debido a "complicaciones de una metástasis en el cáncer de páncreas".

En el mismo comunicado, el jefe del Tribunal Supremo de EE.UU., John Roberts, nombrado por el expresidente republicano George W. Bush (2001-2009), rindió homenaje a la magistrada.

"Nuestra nación -dijo Roberts- ha perdido a una jurista de estatura histórica. Todos en el Tribunal Supremo hemos perdido a una compañera querida. Hoy guardamos luto, pero tenemos confianza en que las futuras generaciones recordarán a Ruth Bader Ginsburg como nosotros la conocimos, una campeona de la justicia incansable y resuelta".

Poco después de que se conociera la noticia, decenas de personas se congregaron frente al Tribunal Supremo luciendo entre otras cosas banderas del arco iris, ya que Ginsburg fue una de la magistradas que falló a favor de legalizar el matrimonio igualitario en 2015. Frente al edificio del Tribunal Supremo está el Congreso, donde las banderas estadounidenses ondeaban a media asta en homenaje a Ginsburg.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, reaccionó de manera respetuosa a la muerte de Ginsburg, usando palabras que habría empleado cualquier otro de sus antecesores, lo que es manifiestamente inusual para él, especialmente debido a que su fallecimiento podría beneficiarle políticamente.

"¿Acaba de morir? ¡Oh! No lo sabía, me lo estás diciendo por primera vez", dijo Trump en respuesta a preguntas de la prensa después de un mitin en Minesota. A continuación, el mandatario subió las palmas de las manos como pidiendo un momento y declaró: "Ella tuvo una vida increíble, ¿qué más puedo decir? Tanto si estabas de acuerdo, como si no. Ella era una mujer increíble que tuvo una vida increíble. De hecho, estoy triste por oír eso, estoy triste".

El Tribunal Supremo de EE.UU. está compuesto por nueve jueces con puestos vitalicios y que tienen el poder de cambiar las leyes del país durante décadas. En concreto, juegan un papel crucial en temas como el aborto, los derechos de los migrantes, la privacidad, la pena de muerte y la tenencia de armas.

VEA TAMBIÉN: Presidente de Guatemala contrae la COVID-19 pero se encuentra estable

Los magistrados son nombrados por el presidente y tienen que ser confirmados por el Senado. Para la derecha cristiana, el Tribunal Supremo es un asunto central y, por eso, este mismo mes, Trump renovó su promesa de nombrar a jueces que se opongan al aborto y prometan proteger el derecho a portar armas. Sin embargo, el mandatario hoy no hizo ninguna mención a ese tema.

Por su parte, el candidato demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, consideró que el presidente de EE.UU. que salga elegido en las urnas el 3 de noviembre deber ser quien elija a un sustituto para Ginsburg. "Esta noche y, en los próximos días, vamos a estar enfocados en la muerte de la jueza y en su legado imperecedero. Pero para que no haya ninguna duda, déjenme ser claro: los votantes deben elegir al presidente y el presidente debe elegir al juez para que el Senado lo considere", afirmó Biden en una declaración emitida en directo desde su casa en el estado de Delaware.

Por su parte, el demócrata de mayor rango en el Senado, Chuck Schumer, abogó por esperar hasta después de las elecciones. "El pueblo estadounidense debe tener una voz en la selección de su próximo juez en el Tribunal Supremo. Por tanto, la vacante no debería cubrirse hasta que tengamos un nuevo presidente", dijo en Twitter Schumer.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La propia jueza sabía que su muerte provocaría una tormenta política en Washington y antes de su fallecimiento dictó a su nieta una frase que fue recogida por la cadena NPR: "Mi deseo más ferviente es no ser reemplazada hasta que haya un nuevo presidente".

WASHINGTON (EE.UU.).- Poco después de la muerte de la jueza, decenas de personas se congregaron frente al Tribunal Supremo luciendo entre otras cosas banderas del arco iris. FOTO:EFE.

De esa forma, Ginsburg dejaba claro que su deseo es que los políticos esperen hasta las elecciones antes de buscarle un sustituto. Nominada por el expresidente Bill Clinton en 1993, Ginsburg era la jueza de más avanzada edad de los nueve que conforman el Supremo y durante años había sufrido diferentes tipos de cáncer.

Ginsburg había vestido durante casi tres décadas la toga negra del Tribunal Supremo, donde llegó en 1993 como la segunda mujer de la historia que ocupaba un puesto en esta corte, después de toda una carrera dedicada a causas feministas y a los derechos civiles.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

Los surfistas correrán olas en cinco disciplinas. Cortesía

Panamá busca medallas en el Panamericano de Surf

Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Panamá aspira desde hace años a que se considere Patrimonio Mundial su Ruta Colonial Transístmica. EFE

Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Lo más visto

confabulario

Confabulario

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".