mundo

'La frontera está cerrada; no se arriesguen', el duro mensaje de Estados Unidos a migrantes

La entrada a Estados Unidos depende de un motivo legal y lo que yo digo a esta gente es que no arriesguen sus vidas en una jornada larga que no va a resultar en la entrada a Estados Unidos, dijo Brian Nichols, subsecretario estadounidense para América Latina.

Los Ángeles/ EFE/ @panamaamerica - Actualizado:

Brian Nichols, subsecretario estadounidense para América Latina, envió mensaje a caravana de migrantes. Foto: EFE

"La frontera está cerrada; no se arriesguen" es el duro mensaje que mandó Brian Nichols, subsecretario estadounidense para América Latina, a la mayor caravana de migrantes de los últimos años que transita por el sur de México con destino a Estados Unidos.

Versión impresa

En una entrevista con Efe, el funcionario explicó que durante la IX Cumbre de las Américas, que se celebra esta semana en Los Ángeles, su Gobierno busca acuerdos para frenar los flujos migratorios en el continente y está en contacto con varios países para que acojan a refugiados.

¿Qué acuerdos concretos sobre inmigración buscan cerrar durante esta cumbre?
La cumbre enfrenta los temas más importantes para la población del hemisferio: la democracia, el cambio climático, la salud, el acceso a internet y mejores oportunidades de trabajo. Eso nos da capacidad para dar una mejor calidad de vida a las personas en sus propios países.

En paralelo, estamos negociando el Acuerdo de Los Ángeles para Migración y Protección, que implica una inversión de recursos en los países que están en lucha contra la inmigración irregular.

¿Han hablado con Canadá y España para que acojan a refugiados de la región?
Hay una crisis migratoria a nivel global. Estamos hablando con nuestros socios alrededor del mundo para promover oportunidades para recibir refugiados y apoyar poblaciones en riesgo en sus países. Es una conversación que tenemos con una gran cantidad de países y espero poder anunciar logros concretos durante esta semana.

¿Pero han hablado de esto con Canadá y España?
Es lo que dije. Estamos hablando con una cantidad importante de países de nuestro hemisferio y de otras partes del mundo.

Acaba de partir una caravana con 15,000 migrantes desde el sur de México con destino a Estados Unidos. Es la más grande de los últimos años. ¿Cuál es su mensaje para ellos?
La frontera de Estados Unidos no está abierta. La entrada a Estados Unidos depende de un motivo legal para entrar y lo que yo digo a esta gente es que no arriesguen sus vidas en una jornada larga que no va a resultar en la entrada a Estados Unidos.

Ustedes no han invitado a Cuba, Venezuela ni Nicaragua a la cumbre. ¿Es posible cerrar un acuerdo migratorio sin la participación de estos países, que son emisores de migrantes?
Realizamos pláticas en el tema migratorio con el Gobierno cubano este año. Hemos reanudado las emisiones de visados en La Habana y hemos aumentado la cantidad de remesas que los norteamericanos pueden enviar a la isla.

VEA TAMBIÉN: Ministro de Ambiente de República Dominicana muere tiroteado por un supuesto amigo

También estamos en pláticas del tema migratorio con el Gobierno nicaragüense. Es algo que se puede tratar de otras maneras, sin su presencia en un evento que tiene una tradición enfocada a la democracia.

¿Cómo está la relación con México después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador haya descartado su asistencia?
Tenemos una relación con México muy dinámica. Estamos contentos de recibir al canciller, Marcelo Ebrard, y el presidente López Obrador irá a la Casa Blanca el mes que viene. Tenemos contactos con mexicanos en el Gobierno, en la sociedad civil, en el sector privado y hay una amplia representación en este evento.

¿Han invitado al venezolano Juan Guaidó?
El presidente del Gobierno interino que reconocemos (Guaidó) no está invitado a la cumbre, pero va a haber participación de algunos venezolanos miembros del Gobierno interino en algunos eventos alrededor de la cumbre.

El presidente, Joe Biden, hablará con Juan Guaidó próximamente. Nosotros siempre vamos a mantener nuestro apoyo al proceso de negociación entre la Plataforma Unitaria y el régimen de Nicolás Maduro.

 Entonces, ¿Biden llamará a Guaidó?
Sí, en cualquier momento.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook