Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Miercoles 17 de Agosto de 2022Inicio

Judicial / Falta de jueces, una debilidad de la justicia

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 17 de agosto de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Falta de jueces, una debilidad de la justicia

De León agregó que siempre cuando tuvo que tomar una decisión se encomendaba a Dios para que le diera la sabiduría y tomar la mejor decisión.

  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 07/6/2022 - 08:09 am
Hernán De León, durante 10 años se desempeño como magistrado de la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia.

Hernán De León, durante 10 años se desempeño como magistrado de la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia.

Corte Suprema de Justicia /Exmagistrado /Hernán De León /Justicia /Panamá

La falta de jueces a nivel nacional, es una de las principales debilidades del Órgano Judicial, lo que hace bastante complejo el tema de la administración de justicia, así lo manifestó Hernán De León Batista, exmagistrado de la Sala Civil de la Corte Suprema de Panamá.

Versión impresa
Portada del día

De León señaló que hay pocos jueces para la cantidad de habitantes que residen en el país e indicó que se hace necesario dotar de mayor presupuesto al Órgano Judicial para atender este y otros temas que cada día afectan a la administración de justicia.

"Hay pocos jueces para la cantidad de habitantes y la cantidad de causas civiles, penales, de familia, especialmente niñez y adolescencia, de violencia doméstica que cada día sube más, es bastante complejo el tema de administración de justicia", sentenció.

Recordó que siempre estuvo abogando por el tema presupuestario y en diciembre de 2021, bajo su ponencia el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) dictó una sentencia de inconstitucionalidad de la Ley de Presupuesto frente al Órgano Judicial.

"Es decir que se debe dotar del presupuesto tal cual cómo lo presente el Órgano Judicial al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), sin que exista ningún tipo de recorte, igualmente sería el ideal para el Órgano Legislativo", sentenció el letrado.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El consumo excesivo de soda puede afectar a sus riñones. Foto: Redes sociales

¿Producen las sodas problemas con los riñones?

Una frondosa planta de uvas, capaz de producir más de 50 racimos al mes. Foto: Archivos

Uvas chitreanas: ¿Cómo cultivarlas y aprovechar sus bondades?

La salamandra de fuego chiricana tiene una llamativa apariencia: Fotos: Marcos Ponce/Carlos Castillo

[Galería] Salamandra de fuego chiricana: Diez curiosidades que debes saber de esta nueva especie

No buscará puesto de Ayú

Otro de los temas que se le cuestionó al exmagistrado de la Sala Civil de la CSJ, fue sobre la posibilidad de aspirar al cargo de magistrado de la Sala Penal que dejará vacante en diciembre de este año, José Ayú Prado.

Google noticias Panamá América

Frente a esto, De León indicó que a pesar de contar con experiencia en la rama penal, en la actualidad no tiene pensado presentar sus papeles para volver a ser magistrado de la CSJ.'

15


años tienen algunas inconstitucionalidades que aún no se resuelven en la Corte.

46


personas han presentado su documentación para la Sala Penal de la Corte Suprema.

"En ningún momento he pensado presentarme en la vacante de la Sala Penal que está ocupando actualmente el magistrado José Ayú Prado, sin embargo, hay amigos que dicen porque no presentas, cada cosa tiene su momento. Esto a pesar de que fui magistrado suplente de penal, tengo maestrías de penal, procesal penal, profesor de penal, es decir tengo los méritos para este cargo" dijo.

VEA TAMBIÉN: Bomberos llegan a un acuerdo con respecto a los ascensos dentro de la institución

Agregó que él lo ha pensado bien y no presentará papeles, "quizás en otra oportunidad cuando se den las vacantes de la Sala Civil o Contencioso Administrativo, pero por ahora preferiría estar en la práctica del Derecho privado".

Por si no lo viste
Hernán De León, exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia.

'Karma' se encargó de la exprocuradora general de la Nación, Kenia Isolda Porcell

Realizan sepelio de Yaris Jimenez. Foto: Luis Ávila

Caso Marichely Ruiz y Yaris Jiménez: realizan honras fúnebres de la joven asesinada

En las redes ya le están buscando pretendientes a Shakira. Fotos: Twitter

Shakira y Piqué: Los mejores memes sobre la separación de los famosos

Percepción o realidad

En cuanto al hecho de que los magistrados de la Corte Suprema de Justicia actúan con lentitud o prontitud dependiendo de quién sea la persona que están juzgando, De León, de forma puntual dijo que es una percepción de los panameños.

"Yo creo que es una percepción, no se puede generalizar, a veces mencionan la Corte, cuando se quieren referir en verdad al Órgano Judicial, ahora el Órgano Judicial es un componente de casi 6,000 servidores judiciales a nivel nacional y hay que verlo desde el punto de vista de que jurisdicción, si es en familia, niñez y adolescencia, etc, hablan en general", explicó el jurista.

Expresó que hay casos complejos, por ejemplo inconstitucionalidades de las más extensas que se han conocido, de 15 años para resolverla que fue el tema del régimen bancario, un caso tan complejo porque afecta a la banca, donde Panamá siempre se ha considerado un pilar importante en este tema.

"Otro tema que tengo entendido todavía no se ha resuelto, es el del monopolio de los juegos de azar como lo son los casinos, allí hay una inconstitucionalidad que ha sobrepasado los 15 años y aún entiendo no se ha resuelto", dijo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

Las medicinas genéricas cuestan menos que las de marca porque sus fabricantes no tienen que repetir los estudios clínicos ni en animales. Foto: Pixabay

Medicamentos de marca vs. genéricos: ¿En qué se diferencian y por qué no cuestan lo mismo?

Olímpica S.A. en alianza con Plan B Investments S.A.S. ofrecen una tabla de salvación a los afectados por cierre de cadena Justo & Bueno. Foto: Archivo

Olímpica S.A. y otros inversionistas tras la marca que reemplazará a Justo & Bueno

Acodeco asegura que estas inmobiliarias no son empáticas con los consumidores. Foto: Pexels

Acodeco expone a inmobiliarias que no dan respuestas a través de la conciliación

La academia ofrece un modelo educativo con estándares internacionales de calidad académica, organizacional, de gestión y bajo la metodología STEAM. Foto: Cortesía Meduca

Panamá recibirá la primera promoción de bachillerato internacional de escuela pública

La calle hacia la casa donde hallaron los cuerpos fue acordonada por la Policía Nacional. Foto: Thays Domínguez

Docente de inglés y funcionario del Mida mueren en aparente femicidio y suicidio en La Villa de Los Santos

Últimas noticias

Nairo Quintana, ciclista colombiano. Foto: EFE

Nairo Quintana descalificado del Tour de Francia por el uso de tramadol

El tenis es uno de los deportes arduos para la muñeca. Foto: Pexels

Deportes que se juegan con 'palos' o raquetas: ¿Cómo evitar lesiones?

Las mujeres embarazadas no parecen tener un mayor riesgo de padecer covid-19. Foto: Pexels

Investigadora reitera que hay evidencia de la transmisión de la covid-19 al feto, a través de la placenta

La versión editorial de

Laisy Montenegro realizará el lanzamiento de la versión editorial de 'La Migrante'

El gobierno actual ha mantenido el control de precios. Foto: Pixabay

¿Existe en Panamá un modelo económico neoliberal?







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".