Skip to main content
Trending
Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de CapiraVeraguas United y Plaza Amador son los líderes del Clausura 2025 en la LPFPanamá Sub-20 tendrá que corregir fallas ante Colombia en el segundo amistosoKelly Aparicio es la esperanza panameño en la halterofilia en los Panamericanos Junior Carrasquilla, con mucho ánimo para 'Leagues Cup' Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de CapiraVeraguas United y Plaza Amador son los líderes del Clausura 2025 en la LPFPanamá Sub-20 tendrá que corregir fallas ante Colombia en el segundo amistosoKelly Aparicio es la esperanza panameño en la halterofilia en los Panamericanos Junior Carrasquilla, con mucho ánimo para 'Leagues Cup'
Trending
Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de CapiraVeraguas United y Plaza Amador son los líderes del Clausura 2025 en la LPFPanamá Sub-20 tendrá que corregir fallas ante Colombia en el segundo amistosoKelly Aparicio es la esperanza panameño en la halterofilia en los Panamericanos Junior Carrasquilla, con mucho ánimo para 'Leagues Cup' Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de CapiraVeraguas United y Plaza Amador son los líderes del Clausura 2025 en la LPFPanamá Sub-20 tendrá que corregir fallas ante Colombia en el segundo amistosoKelly Aparicio es la esperanza panameño en la halterofilia en los Panamericanos Junior Carrasquilla, con mucho ánimo para 'Leagues Cup'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La guerra entre Trump y los medios alcanza un nuevo nivel tras la demanda de CNN

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 30 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Donald Trump / Estados Unidos / periodista

La guerra entre Trump y los medios alcanza un nuevo nivel tras la demanda de CNN

Actualizado 2018/11/13 18:03:35
  • Washington/EFE

La denuncia incluye, además, a cinco integrantes del equipo del presidente: el jefe de Gabinete, John Kelly; la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders; el jefe adjunto de comunicación, Bill Shine; el director del Servicio Secreto, Joseph Clancy; y a un agente del mismo, identificado con el pseudónimo John Doe (Juan Nadie).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente Donald Trump, se retiró enojado de la conferencia de prensa. FOTO/EFE

El presidente Donald Trump, se retiró enojado de la conferencia de prensa. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Donald Trump jugó un papel importante en las elecciones legislativas de EE.UU.

  • 2

    La Casa Blanca retira credencial a periodista de la CNN que polemizó con Trump

  • 3

    Trump ataca a Macron por sus "bajos niveles de popularidad"

La escalada de tensión entre el Gobierno de EE.UU. y los medios de comunicación vivió un nuevo episodio después de que la CNN denunciara al presidente, Donald Trump, y a cinco miembros de su equipo por vetar el acceso a la Casa Blanca a uno de sus periodistas tras enfrentarse al mandatario.

"CNN presentó una demanda contra la Administración Trump en una corte del Distrito de Columbia", explicó la cadena de noticias en un comunicado.

La acción judicial tiene por objetivo conseguir que el Gobierno devuelva al corresponsal jefe de la CNN en la Casa Blanca, Jim Acosta, la acreditación permanente que le fue retirada la semana pasada tras una tensa rueda de prensa en la que el periodista se encaró con Trump.

"La ilícita revocación de esta credencial viola los derechos de CNN y de Acosta recogidos en la Primera Enmienda (de la Constitución) sobre la libertad de prensa y en la Quinta Enmienda, sobre el debido proceso", ahonda el comunicado.

 

"The First Amendment is one of the most important bulwarks of our liberty and our freedom," says attorney Ted Olson, representing CNN in its lawsuit against the White House. "Journalists cannot be silenced, censored or intimidated." https://t.co/kK9XPrAqnG pic.twitter.com/O9YuZoXdrm— CNN (@CNN) 13 de noviembre de 2018

"Este es otro alarde más de CNN, y vigorosamente nos defenderemos": así responde la Casa Blanca a la demanda de CNN https://t.co/spmjRmKe6m— CNN en Español (@CNNEE) 13 de noviembre de 2018

OPINIÓN
La nueva agresión de Trump obliga al mundo a cambiar una vez más https://t.co/3XV4g51xIr pic.twitter.com/vgIXNubTFv— CNN en Español (@CNNEE) 13 de noviembre de 2018


La denuncia incluye, además, a cinco integrantes del equipo del presidente: el jefe de Gabinete, John Kelly; la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders; el jefe adjunto de comunicación, Bill Shine; el director del Servicio Secreto, Joseph Clancy; y a un agente del mismo, identificado con el pseudónimo John Doe (Juan Nadie).

Por su parte, la Casa Blanca reaccionó al anuncio con un comunicado en el que afirmó que se defenderá "vigorosamente" y alegó que no se le puede acusar de violar la libertad de prensa, ya que otros 50 empleados de ese canal están acreditados para cubrir la residencia presidencial.

 '

"La ilícita revocación de esta credencial viola los derechos de CNN y de Acosta recogidos en la Primera Enmienda (de la Constitución) sobre la libertad de prensa y en la Quinta Enmienda, sobre el debido proceso", ahonda el comunicado.

According to an expert in digital-image forensics, the White House's video of Jim @Acosta features repeated frames, and parts of the video have been slowed down: https://t.co/888Vt0AFv6 pic.twitter.com/R6diqbDTas

— The New Yorker (@NewYorker) 9 de noviembre de 2018

Sarah Sanders promotes an altered video of CNN reporter, sparking allegations of visual propaganda. Something I wrote: https://t.co/Fhsle3bIVx— Paul Farhi (@farhip) 9 de noviembre de 2018

CPJ calls on @WhiteHouse to restore credentials of CNN correspondent @Acosta, and stop denigrating media.
CC: @PressSec https://t.co/K4tcyudnNJ
— Committee to Protect Journalists (@pressfreedom) 8 de noviembre de 2018



Los hechos se remontan al miércoles pasado cuando, durante una rueda de prensa posterior a la celebración de las elecciones legislativas, Trump y Acosta protagonizaron un rifirrafe después de que el mandatario ordenara que le quitaran el micrófono tras responder a dos de sus preguntas.

"Deja el micrófono... Te diré una cosa, la CNN debería estar avergonzada de sí misma por tenerte a ti trabajando para ellos. Eres un maleducado, una persona terrible", le espetó Trump a Acosta, mientras el periodista forcejeaba por la posesión del micrófono con una becaria de la Casa Blanca.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN La ONU espera acabar en diez años con el problema de las personas sin nacionalidad


A raíz de este enfrentamiento, un miembro del Servicio Secreto le reclamó al periodista su credencial al abandonar el edificio, según se pudo ver en un video del incidente compartido por el propio Acosta en Twitter.

Ante la controversia suscitada por esta polémica decisión, la Administración alegó que su decisión se debía a que el periodista le había "puesto la mano encima" a la joven asesora, punto en el que la Casa Blanca volvió a insistir en su comunicado.

"Después de que el señor Acosta hiciera dos preguntas al presidente -a las cuales respondió- se negó físicamente a entregar el micrófono de la Casa Blanca a una becaria para que otros periodistas pudieran hacer sus preguntas", justifica la nota.

Asimismo, el Gobierno sostiene que no puede "celebrar ruedas de prensa ordenadas" cuando un periodista se comporta de una forma que no es "ni apropiada ni profesional".

La Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca ha expresado su "apoyo" a la CNN y ha acusado a Trump de querer "elegir arbitrariamente" a los periodistas que le cubren.
 

VEA TAMBIÉN Los Ángeles retira la estatua de Cristóbal Colón en "un acto de justicia reparadora"
 

"Retirarle (a Acosta) el acceso al complejo de la Casa Blanca supone una reacción desproporcionada a los hechos del pasado miércoles. Continuamos instando a la Administración a dar marcha atrás y a volver a aceptar al corresponsal de la CNN", exigió la asociación.

No es la primera vez que el Ejecutivo de Trump toma represalias de este tipo contra un periodista de esa cadena de noticias, a la que el mandatario suele referirse como "fake news" (noticias falsas).

El pasado julio la Casa Blanca impidió el acceso a una rueda de prensa a Kaitlan Collins, también periodista de CNN, después de que, durante una comparecencia previa, la reportera realizará varias preguntas que molestaron a Trump. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Los fiscales optaron por presentar un recurso de apelación, que deberá ser resuelto el 6 de agosto. Foto. Eric Montenegro

Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Equipo de Veraguas United es líder en el Oeste.  Foto: LPF

Veraguas United y Plaza Amador son los líderes del Clausura 2025 en la LPF

Panamá Sub-20 tendrá que corregir fallas ante Colombia en el segundo amistoso

kelly Aparicio, pesista de la provincia de Veraguas. Foto: COP

Kelly Aparicio es la esperanza panameño en la halterofilia en los Panamericanos Junior

Adalberto 'Coco' Carrasquilla (der.), jugador de los Pumas UNAM, de México. Foto: @PumasMX

Carrasquilla, con mucho ánimo para 'Leagues Cup'

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

Una mina asociada a necesidades sociales

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

confabulario

Confabulario

En 2026 se seguirá con la construcción de la Línea 3 del metro. Todos los trenes ya están en el país. Cortesía

Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Edificios de Curundú, cuya cartera es manejada por el Banco Hipotecario. Los clientes que están al día serán los primeros beneficiados de la transformación de la entidad. Foto: Archivo

BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".