Skip to main content
Trending
Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el CefereArellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato
Trending
Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el CefereArellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / La NASA envía a Júpiter sonda propulsada por energía solar

1
Panamá América Panamá América Lunes 21 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La NASA envía a Júpiter sonda propulsada por energía solar

Publicado 2011/08/02 19:53:59
  • Bilbao
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La próxima misión de la NASA a Júpiter no podría ser más respetuosa del medio ambiente: Se utilizará una nave espacial propulsada por energía solar y que tiene la forma de un molino de viento.

El explorador robótico Juno será la sonda espacial más distante que funciona con energía solar.

Juno está equipado con tres paneles solares del tamaño de camiones con remolque para su viaje de 3,200 millones de kilómetros al exterior del sistema solar. Despegará el viernes a bordo de un cohete no tripulado Atlas V, apenas dos semanas después del último vuelo de un transbordador espacial de la NASA.

El fin de los transbordadores ha dado mayor estímulo al viaje de 1,100 millones de dólares hacia el más grande y probablemente más viejo planeta del sistema solar. Es la primera de tres misiones astronómicas importantes que tiene programadas la NASA para los próximos cuatro meses.

Júpiter, un planeta que las naves de la NASA han estudiado en el pasado, es tan vasto que podría contener todo lo demás que hay en el sistema solar, excepto el sol. Los científicos esperan aprender más sobre el origen de los planetas con la exploración que haga Juno del planeta gaseoso, una entidad muy diferente de las rocosas Tierra y Marte.

“Véanlo de esta manera: es una nueva era”, dijo Jim Green, el director de ciencia planetaria de la NASA. “Los humanos tienen previsto ir más allá de la órbita de la Tierra. Cuando hagamos eso, no será como “Star Trek”. No es “ir a donde ningún humano ha ido”.

Aventurarse más profundamente en el espacio va a requerir primero exploradores robóticos, explicó.

Scott Bolton, astrofísico del Instituto Suroccidental de Investigación y principal investigador de Juno, dijo que es importante mencionar que la “NASA no se está saliendo del negocio”.

“Si vamos a descubrir quiénes somos y de dónde vinimos, y cómo funciona la Tierra, necesitamos seguir realizando estas misiones, no solamente Juno”.

El plan a largo plazo de la NASA es enviar astronautas a un asteroide en el 2025 y a Marte, planeta vecino de la Tierra, una década después, aunque aún existe incertidumbre en torno a cuántos cohetes se necesitan para el proyecto. El éxito de Juno sería una buena señal para las futuras misiones propulsadas por energía solar.

Juno tardará cinco años en llegar a su destino, que se encuentra cinco veces más lejos del sol que la Tierra.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cada uno de los tres paneles de Juno mide 8.8 metros de largo, por 2.7 metros de ancho, una dimensión necesaria dado que Júpiter recibe 25 veces menos luz que la Tierra.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Jorge Villamizar y Mercedes Cañas. Foto: Cortesía

Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo disco

En el estudio han participado 35 niños de 16 meses, incluyendo tanto bebés nacidos a término como prematuros. Foto: Pexels

Un estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atención

El príncipe permaneció bajo supervisión médica durante 20 años. Foto: X

Dan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres

La atención veterinaria fue gratuita. Foto: Cortesía

Realizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el Cefere

El magistrado Arellano brindó una entrevista a Panamá América sobre este y otros temas del acontecer electoral que se desarrollarán en las siguientes ediciones. Cortesía TE

Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Lo más visto

El sindicalismo tiene que volver a su esencia. Foto: Archivo

Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

confabulario

Confabulario

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

En las costas del Caribe y del litoral Pacífico de Panamá anidan cinco de las siete especies de tortugas marinas que existen en el planeta. Foto. MiAMbiente

Ponen en marcha campaña de protección a tortugas marinas en Chame

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".