Según la entidad, hasta el momento han muerto 1,013 personas
La OMS aprueba uso de tratamiento para el ébola
- Ginebra (EFE)
El Comité de Ética de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó el uso de tratamientos experimentales en las víctimas del actual brote de ébola en África Occidental

El Comité de Ética de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó el uso de tratamientos experimentales en las víctimas del actual brote de ébola en África Occidental
Víctima
- Sacerdote. El religioso español Miguel Pajares, de 75 años, murió en un hospital de Madrid a causa del virus del Ébola, enfermedad por la que fue repatriado de Liberia el pasado jueves, y se convirtió en la primera víctima europea de esa enfermedad. Su cadáver fue incinerado.
El Comité de Ética de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó el uso de tratamientos experimentales en las víctimas del actual brote de ébola en África Occidental, aunque su eficacia no haya sido comprobada.
En las circunstancias particulares de este brote y si se cumplen ciertas condiciones, el Comité consensuó que es ético ofrecer intervenciones cuya eficacia no está comprobada y con efectos secundarios todavía desconocidos, como potencial tratamiento o prevención, según una declaración difundida por la OMS.
África Occidental experimenta el mayor, más severo y complejo brote de ébola desde que se descubrió esta enfermedad en 1976, con la mayoría de víctimas en Guinea Conakry, Liberia y Sierra Leona, y con la atención puesta en la evolución de la situación en Nigeria, donde hay contados casos.
Frente a la gravedad del brote y la elevada tasa de mortalidad han surgido llamamientos a utilizar tratamientos en etapa de prueba para detener la propagación de la enfermedad.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.