mundo

La OMS promete no subestimar nuevo brote de ébola en RD del Congo

El brote tiene lugar en el poblado de Likati, en la provincia del Bajo-Uele, una de las más remotas del noreste del país, que carece de vías de acceso asfaltadas, donde los servicios de telecomunicaciones son prácticamente inexistentes.

Ginebra/ EFE - Actualizado:

La OMS promete no subestimar nuevo brote de ébola en RD del Congo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) prometió hoy que no subestimará el nuevo brote de ébola en la República Democrática del Congo (RDC), que afecta por el momento a unas veinte personas, y que está dispuesta a lanzar una campaña de vacunación si cuenta con el pleno consentimiento de las autoridades. "Nunca vamos a subestimar el virus del ébola. Nos mantendremos vigilantes para estar seguros de no arrepentirnos más adelante", aseguró el director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Peter Salama, en una teleconferencia. El brote tiene lugar en el poblado de Likati, en la provincia del Bajo-Uele, una de las más remotas del noreste del país, que carece de vías de acceso asfaltadas, donde los servicios de telecomunicaciones son prácticamente inexistentes y donde la electrificación es parcial. Salama indicó que de los veinte casos identificados, dos han sido confirmados en laboratorio y los 18 restantes son sospechosos, en tanto que tres han muerto, incluyendo un hombre de 39 años que se cree fue el caso inicial, una persona que cuidaba de él y el conductor de la motocicleta que lo llevó al hospital. Likati está ubicada a 1.400 kilómetros de la capital, Kinshasa, y a más de 350 kilómetros del centro urbano más cercano. En tales circunstancias, la logística será el mayor desafío a superar para contener la propagación del virus del Ebola. Ello no sólo porque las comunicaciones son pésimas, sino por la fuerte inseguridad que reina en ese área, donde opera el grupo rebelde Ejército de Resistencia del Señor y hay población refugiada del conflicto en la vecina República Centroafricana. El responsable de emergencias en la OMS dijo a la prensa que la mayor prioridad ahora es hacer el seguimiento de más de 400 contactos de los casos identificados. Esta emergencia ha llevado rápidamente a la instalación del primer centro de tratamiento de ébola en el hospital principal de la localidad, al envío de un laboratorio móvil y de equipos de comunicación "para que la operación sea exitosa", explicó Salama. El coste de esta operación de contención para los primeros seis meses se ha estimado en diez millones de dólares. "No sabemos cuál es la amplitud del brote. Los equipos (enviados por la OMS y otras entidades humanitarias) realizarán su evaluación en las próximas semanas y sabremos cuál es la situación exacta", indicó. El experto anticipó la voluntad de poner en marcha una campaña de inmunización con una vacuna experimental que ha mostrado altos niveles de eficacia y seguridad en amplios ensayos clínicos realizados en Guinea en 2015 para detener la epidemia que en ese entonces afectaba a África occidental. "Para desplegarla necesitamos el pleno consentimiento de las autoridades competentes, en el marco de un uso compasivo, y de logísticas, para centrarnos en los contacto, los contactos de contactos y en el personal sanitario", dijo Salama. La evaluación de riesgo que ha realizado la OMS indica que éste es, por el momento, "alto" en el territorio de la RDC, "medio" a nivel regional y "bajo" a nivel internacional."Creemos que el Gobierno de RDC tiene una fuerte experiencia para manejar estas situaciones de brotes de ébola", comentó el responsable, tras recordar que éste es el octavo que sufre desde 1976.   
Más Noticias

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook